Nuestros cuerpos generan este complemento energético natural mediante la exposición directa al sol o a través de la alimentación. Cuáles son las ventajas, qué hay que ingerir y los riesgos de un posible faltante.
Los tiempos modernos en la Argentina y en muchos otros países no siempre acepta la necesidad de un buen descanso por las noches. Cómo combatir los trastornos del sueño que generan problemas físicos y mentales.
Conocemos los sahumerios y algunos nos agradan más que otros. Sin embargo, poco sabemos sobre la importancia y el efecto que tiene sobre nuestras vidas. Fragancias y propiedades. Cómo elegirlos correctamente.
Seguimos en pandemia y con el frío llegan más enfermedades, entre ellas, el Covid-19 que afectó durante los dos últimos años a todo el mundo. Más allá de la vacunación y el protocolo vigente, hay otras recomendaciones a tener en cuenta.
Desde que éramos chicos convivimos con las recetas de nuestros ancestros, elementos que están al alcance de la mano. Y aunque de ninguna manera reemplazan a los médicos, ayudan. Aquí, algunas opciones.
En distintas épocas del año podemos empezar a sentir reacciones parecidas a resfríos, gripe o congestiones. ¿Qué nos provoca este cuadro? ¿Cuáles son los remedios caseros, más allá de la consulta médica?
Las personas anímicamente estables tienen el control de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. De ese modo, es posible evitar enfermedades. Cómo aprender a lidiar con el estrés de la vida cotidiana.
Nuestros órganos tienen una frecuencia que se mide en hercios o hertz. Y de acuerdo a la intensidad, el cuerpo puede estar sano o bajar las defensas del sistema inmunológico. El estudio del biólogo norteamericano Bruce Tainio.
Tres acciones que nos permiten entender el proceso de nuestros cinco cuerpos: el físico, el energético, el emocional, el mental y el espiritual. El alma y la consciencia. La mirada de Nikola Tesla. Primera entrega.
La aceptación de los sentimientos que tenemos por nosotros mismos es muy importante para gozar del bienestar psicológico. Aprender a querernos para querer a los demás. Dar lo mejor de uno y ser feliz para convivir con el prójimo.
Después de un día muy ajetreado, llegar a casa y tomar una ducha es un buen método para descargar la tensión y la mala energía. Los beneficios de sumergirse en el agua y las recetas para prepararlo con distintos tipos de ingredientes.
Una de las mayores carencias que tenemos los seres humanos en la actualidad es alejarnos del entorno natural. Relacionarnos con los espacios verdes puede ser muy terapéutico. Alivian el estrés y descargan todas las tensiones.