Cuáles son los beneficios naturales del clavo de olor

Es el brote floral seco de un árbol originario de las Islas Molucas en Indonesia. Desde la antigüedad, ha sido valorado no solo como especia culinaria, sino como un remedio natural con propiedades medicinales respaldadas por la tradición y estudios científicos modernos

Salud y Bienestar02/11/2025 Prof. Anabella Lucione
pAG 23
El clavo de olor es un brote floral que tiene grandes propiedades.

El clavo de olor (Syzygium aromaticum), conocido también como ‘clavo de especia’, es el brote floral seco de un árbol originario de las Islas Molucas en Indonesia. 

Desde la antigüedad, ha sido valorado no solo como especia culinaria, sino como un remedio natural con propiedades medicinales respaldadas por la tradición y estudios científicos modernos. Rico en compuestos bioactivos como el eugenol (que representa hasta el 80-90% de su aceite esencial), el clavo ofrece beneficios antioxidantes, antiinflamatorios, analgésicos y antimicrobianos.

Beneficios

  • Alivio del Dolor Dental y Salud Bucal: Uno de los usos más antiguos y efectivos del clavo es en el cuidado oral. El eugenol actúa como anestésico local natural, reduciendo el dolor de muelas, encías inflamadas o aftas. Según  un estudio publicado en el Journal of Dentistry (2006), se demostró que un gel a base de clavo es tan efectivo como el benzocaína para adormecer el dolor dental. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce su uso tradicional para odontalgias.
  • Propiedades Antioxidantes y Protección Celular: El clavo es uno de los alimentos con mayor capacidad antioxidante, superando a muchas frutas y verduras. Contiene polifenoles, flavonoides y vitamina C que neutralizan radicales libres. Según el índice ORAC (Oxygen Radical Absorbance Capacity) del USDA, el clavo tiene un valor de 314.446 μmol TE/100g, el más alto entre especias. Un estudio en Food Chemistry (2010) mostró que reduce el estrés oxidativo en modelos animales, previniendo daños celulares asociados al envejecimiento y enfermedades crónicas.
  • Efectos Antiinflamatorios y Analgésicos: El eugenol inhibe enzimas proinflamatorias como la COX-2, similar a algunos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Una investigación en Phytotherapy Research (2012) indicó que el extracto de clavo reduce la inflamación en artritis reumatoide en ratas. Otro estudio en humanos (Journal of Immunotoxicology, 2014) confirmó su rol en aliviar dolores musculares y articulares.
  • Acción Antimicrobiana y Antifúngica: Potente contra bacterias, virus y hongos, ideal para infecciones. Un meta-análisis en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine (2017) revisó estudios mostrando que el aceite de clavo inhibe Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Candida albicans. Durante la pandemia de COVID-19, investigaciones preliminares (Journal of Biomolecular Structure and Dynamics, 2021) sugirieron actividad antiviral contra SARS-CoV-2 in vitro.
  • Mejora de la Digestión y Salud Gastrointestinal: Estimula enzimas digestivas, reduce gases y náuseas. BMC Complementary and Alternative Medicine (2013) demostró que alivia síntomas de indigestión y úlceras pépticas al proteger la mucosa gástrica. Tradicionalmente usado en ayurveda para flatulencia.
  • Beneficios para el Sistema Inmunológico y Respiratorio Antiséptico:  el clavo apoya defensas. La investigación en Journal of Ethnopharmacology (2015) mostró que potencia la respuesta inmune en modelos animales. Ayuda en resfriados, tos y asma por expectorante.
  • Control de glucosa: Estudios en diabéticos tipo 2 (Journal of Medicinal Food, 2019) indican que reduce niveles de azúcar en sangre.
  • Salud hepática: Protege el hígado de toxinas (Oxidative Medicine and Cellular Longevity, 2018).
  • Piel y cabello: En cosmética, trata acné y caspa por propiedades antifúngicas.
    Aunque natural, el clavo es potente. El aceite esencial puede irritar piel o mucosas si no se diluye.  Consultar a un médico antes de usarlo terapeúticamente.
Te puede interesar
Foto 26

Cómo combatir el estrés y las contracturas corporales

Prof. Anabella Lucione
Salud y Bienestar13/10/2025

Son una respuesta común del cuerpo, afectando tanto la salud física como emocional. Estas tensiones musculares, especialmente en áreas como el cuello, hombros, mandíbula y espalda, son más que un simple dolor: pueden convertirse en un problema crónico si no se abordan adecuadamente.

Foto Página 23

Qué es la medicina cuántica y cuál es su enfoque a futuro

Prof. Anabella Lucione
Salud y Bienestar05/10/2025

Los procesos biológicos del cuerpo humano están influenciados por fenómenos como la coherencia, el entrelazamiento y la superposición. Y no solo funciona a nivel bioquímico, sino también energético. Las partículas subatómicas y los campos electromagnéticos desempeñan un papel clave.

Lo más visto
hal

Halloween en la plaza Belgrano: el terror se hace fiesta y literatura

Leandro Barni
Interés general31/10/2025

La celebración que crece en Cañuelas y la mirada del escritor José María Marcos sobre el auge del género en la Argentina. La cita es este viernes, de 17.30 a 20 horas. Allí podrán disfrutar de un show de monstruos, sacarse fotos con distintos personajes, habrá golosinas y premios para los mejores looks 2025.