
“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.
“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.
La edil de La Fuerza del Cambio-PRO afirma que fue censurada. Desde Unión por la Patria aseguran que solo evitó pronunciarse sobre la agresión del presidente del bloque de La Libertad Avanza a Malena Reimer. Este hecho suma más tensión en el palacio legislativo.
A las críticas de Unión por la Patria al presidente del bloque de la Libertad Avanza se sumaron las del Frente Renovador. Consideran el ataque como una "revictimización" por el vínculo de la edil de Unión por la Patria a la política de Derechos Humanos.
La expresidenta estará presente en una lista en los comicios para diputados provinciales. Sobre su candidatura, afirmó: "Hay que ir al lugar donde es oportuno, la política es resultado, y apostar a que el proyecto colectivo vaya para adelante".
El bloque de Unión por la Patria, encabezado por el legislador cañuelense, recibió a la delegación extranjera en el Congreso. Se analizaron en profundidad las oportunidades que surgirían del convenio entre el Mercosur y la UE.
Luego de la sesión del Concejo Deliberante, donde hubo fuertes cruces y acusaciones, el oficialismo ratificó sus decisiones sobre los gastos de la administración municipal y del hospital Marzetti. Y le apuntó a un concejal de la Libertad Avanza.
Con fuertes críticas de la oposición, se aprobó por mayoría el balance municipal 2024. La UCR, el PRO y los libertarios cuestionaron los gastos. "No cuenten con nosotros para achicar el Estado", dijo Juan Ángel Cruz, concejal oficialista de Unión por la Patria.
Es algo más de la mitad de los 206 que ya realizaron la entrevista necesaria y están en condiciones de ser designados. Hubo acuerdo pero no para la totalidad de los nombres que remitió el Ejecutivo. No tratarán el proyecto sobre reelecciones ni el de endeudamiento.
Fue tras una reunión con autoridades de Estados Unidos. La reforma pondrá el foco en la prevención, la evidencia científica y la soberanía en salud. Se anunciaron cinco ejes de acción y se busca una transformación estructural.
Los dirigentes “amarillos” Cristian Ritondo y Diego Santilli estuvieron reunidos con Karina Milei y Sebastián Pareja. Se arribaron a consensos en términos generales. "Vamos a avanzar juntos en la Provincia de Buenos Aires", aseguraron.
Los principales dirigentes de la Tercera Sección Electoral analizaron el panorama político de cara a las elecciones de septiembre y cuestionaron la gestión del gobernador de la Provincia de Buenos Aires , a quien acusan de sostener un modelo “populista” y “kirchnerista”.
"Vamos a dar otro batacazo", vaticinó el presidente de la Nación, exultante por los resultados en CABA, en relación a los comicios bonaerenses. Avanza la negociación con dirigentes del PRO y "con todos los que quieran abrazar a las ideas de la libertad".
Jubilados municipales estuvieron presentes en el recinto y la oposición cuestionó sus magros haberes y apuntaron contra los sindicatos. Por otro lado, se trató también los accidentes trágicos en las rutas y hubo pedidos de justicia por Alex Campo.
"Seguramente, con distintos tiempos y matices, nos hará confluir a todos allí", sostuvo la concejala cañuelense, que responde a la ministro de Seguridad de la Nación, en diálogo con El Ciudadano. El armador libertario local, Martín Augusto, observa el panorama con calma.
Obtuvo 36 votos positivos y 35 negativos, pero necesitaba 37 adhesiones. Festejo del bloque K y repudio del presidente Javier Milei por las redes sociales.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires salió en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que ese proyecto es "gravísimo" para la democracia y que solo busca impedir que la ex presidenta pueda presentarse a elecciones.
Se aprobaron varios proyectos relacionados con el transporte público de pasajeros, las fotomultas, el estado de la Ruta 205 y el accidente fatal ocurrido esta semana en la avenida Crottto de Uribelarrea.
Detalles de la batalla electoral en el principal bastión peronista, la Provincia de Buenos Aires. Se ponen en juego 110 concejales entre los más de 380 que se reparten en 19 municipios. El caso local. Cristina Fernández y su presencia en la ciudad.
La Asesoría General de Gobierno respondió al presidente del órgano legislativo local y afirmó que la votación durante una la sesión del 4 de diciembre de 2024, en la que se había aprobado el Presupuesto de 2025, se llevó adelante con toda la normativa vigente.
La votación, que ahora deberá ser tratada por Diputados, se aprobó casi con unanimidad. Solo se abstuvo un senador que responde a Juan Grabois. Hubo una modificación clave: no se incluyó un artículo en el que el Ejecutivo pedía ampliar los plazos para presentar las boletas y las listas de cara a la elección general que en la provincia, luego de aprobado el desdoblamiento, será el 7 de septiembre.
El miércoles 9 de abril hubo un nuevo encuentro entre la hermana del presidente y los principales referentes del partido que conduce Mauricio Macri. El acercamiento es cada vez más importante y están cerca de sellar el pacto para competir juntos en las elecciones bonaerenses.
Los bloques de La Libertad Avanza, La Fuerza del Cambio PRO, el PRO y la UCR comunicaron a través de una nota a la presidencia del Concejo Deliberante local su decisión de retirarse y manifestaron críticas.
Marisa Fassi encabezó el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que criticó al ajuste nacional, repasó logros de su gobierno, anunció nuevas obras, presentó avances en seguridad y tecnología, y llamó a la unión política. Luego, inauguró la segunda etapa del PIC.
La Jefa del distrito le pedirá a todo el arco político trabajar en conjunto para el desarrollo de la ciudad. Por otro lado, los concejales se encuentran en medio de una controversia que involucra la superposición de licencias.
La marea de hinchas xeneizes es el gran atractivo de las tribunas. Y entre la multitud, hay fanáticos reconocidos de nuestra ciudad, quienes aprovecharon la ocasión para acompañar al equipo y descansar. ¿Qué costo tuvieron que afrontar?
Este lunes, en los tribunales platenses, se conocerá el fallo por la muerte del adolescente, que fue embestido por Rodolfo Sánchez con una camioneta el 24 de mayo de 2020. El chico estaba cazando liebres. Su madre Claudia espera justicia con la fuerza de los que ya lo han perdido todo.
Se trata de un ramal de la línea 435, que unirá Alejandro Korn con el sanatorio regional de Cañuelas. También beneficiará a los usuarios de San Vicente, Presidente Perón, Marcos Paz y General Las Heras. El primero saldrá a las 4.30 y el último, a las 20.15.
Los hombres fueron sorprendidos durante un operativo del Comando de Prevención Rural de la localidad bonaerense. Circulaban en un vehículo con una carabina de mira telescópica, casi 130 cartuchos y cuchillos, entre otro elementos.
Adrián Gustavo Zanelli, de 34, fue encontrado sobre el asfalto en las cercanías del peaje de Lobos. La víctima conducía una moto que terminó destruida. Falleció este domingo en el Hospital Cuenca Alta. Se investiga si perdió el control de su Honda Biz 125 cc o hay otro vehículo involucrado.