
Son provocadas por la actividad eléctrica de la atmósfera. Sus variaciones nos permiten monitorear el clima y la actividad del sol. Pueden estar asociadas a los sismos y afectar a la salud humana.
Esta palabra se compone de dos vocablos griegos: bios y rhythmos. Bios significa ‘vida’, mientras que rhythmos se refiere a una cadencia regulada que se asocia, generalmente, con las artes musicales y la poesía, pero que en este contexto alude a los ciclos de la vida.
Salud y Bienestar22/08/2024 Prof. Anabella LucioneSeguramente hayan escuchado la palabra biorritmo, y tal vez hasta te hayas hecho la pregunta de qué se trata. En el artículo trataremos este tema de interés, porque nos ayudará a comprender y a mejorar nuestra vida cotidiana.
Se denomina biorritmo a 3 tipos de ciclos que se echan a andar desde nuestro nacimiento, y que se mantienen funcionando con un ritmo constante durante toda la vida. Cada uno de estos ciclos tiene un tiempo de duración constante y propio.
Se corresponden con los niveles físico, emocional y mental del cuerpo. Conocer qué es el biorritmo será muy útil para comprender porqué, con el paso de los días, vamos cambiando el estado de ánimo, la claridad mental, o porqué nuestras fuerzas físicas se fortalecen o decaen. También veremos cómo influye el biorritmo en nuestro descanso.
¿Qué es el biorritmo?
Para comprender qué es el biorritmo, viene bien conocer la etimología de esta palabra. Se compone de dos vocablos griegos: bios y rhythmos. Bios significa ‘vida’, mientras que rhythmos se refiere a una cadencia regulada que se asocia, generalmente, con las artes musicales y la poesía, pero que en este contexto alude a los ciclos de la vida. Según la teoría de los biorritmos, la vida del ser humano está influenciada o regida por 3 tipos de ciclos rítmicos que se echan a andar desde el momento del nacimiento y funcionan vibratoriamente a modo de onda, hasta el momento de la muerte. Estos ciclos inherentes a la vida son los que controlan, o inician, varios procesos biológicos y el comportamiento humano.
Los biorritmos o ritmos biológicos se producen por medio de cambios cíclicos de la composición bioquímica corporal, de la fisiología y de los estados conductuales. Estos mecanismos son endógenos. Es decir, están determinados por la genética y se manifiestan de adentro hacia afuera. Aunque el organismo sea aislado de su medio natural, los cambios periódicos continúan. Las características principales de los biorritmos se basan en la duración del ciclo completo, y en que tienen una fase de inicio y otra de fin de ciclo, con implicaciones diversas.
Los ciclos cambian de fase según el tiempo de duración de cada uno, lo que genera diversas interacciones entre estos y afectan el campo físico, emocional y mental.
Hay 3 ciclos básicos de biorritmo:
Cuáles son y cómo nos afectan
Infradianos: Son ciclos con un período de variación inferiores a la duración de un día. Por citar algunos ejemplos: la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardiaca, o la actividad eléctrica cerebral.
Circadianos: Son ciclos que tienen un período de variación de 24 horas. Ejemplos: los ciclos del sueño y la vigilia, los cambios de la temperatura corporal, la secreción de algunas hormonas como la de crecimiento, la de cortisol, la melatonina, etc.
Ultradianos: Son ciclos que tienen un período de variación superior a las 24 horas. Ejemplos: los cambios asociados al ciclo menstrual y la ovulación.
Importancia de conocer nuestro biorritmo
Ayuda a conocer cuáles serán las fechas en las que tendremos más energía.
Podemos tomar mejores decisiones cuando nuestros 3 ciclos básicos estén en la cima.
Evita imprevistos o accidentes, al alertarnos de que debemos tener más precauciones.
Son provocadas por la actividad eléctrica de la atmósfera. Sus variaciones nos permiten monitorear el clima y la actividad del sol. Pueden estar asociadas a los sismos y afectar a la salud humana.
Las personas que están emocionalmente sanas tienen el dominio de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Lidiar con ellos es clave para hacerle frente al estrés de la vida cotidiana. Cómo lograr mejorar o mantener ese espíritu activo.
Afectan a millones de personas. Árboles y plantas bonitas pueden hacerte sentir peor, no mejor. Conocer la causa específica de ellas puede ayudar a la prevención, a la exposición y tratar las reacciones. Las estrategias naturales, siempre con recomendación de los médicos.
En esta época, nos hemos entregado a una rutina que consiste en llenar nuestra horas con actividades de todo tipo y, a veces, ni nos damos cuenta de que hemos renunciado a nuestro momento de esparcimiento. Aprender a distinguir qué cosas pueden esperar es fundamental.
Son integrantes del centro tradicionalista Riendas de Uribelarrea y volvieron para hacer un segundo Cruce de los Andes. Pero el mal tiempo les impidió completar la travesía.
Cuatro delincuentes, que se desplazaban en una camioneta, hicieron una entradera y tiraron un tiro al aire. Luego, huyeron por la Ruta 205. La víctima recibió un fuerte golpe en la cabeza.
Stefano Marconi Sgroi fue nombrado "Personalidad Destacada" de la capital bonaerense. Tiene un coeficiente de 152, cuenta con título de mecánica y se convirtió en el más joven del mundo en recibir una distinción de ese tipo. Su relación con el hijo del gran campeón, a quien llama "abuelo".
La Asesoría General de Gobierno respondió al presidente del órgano legislativo local y afirmó que la votación durante una la sesión del 4 de diciembre de 2024, en la que se había aprobado el Presupuesto de 2025, se llevó adelante con toda la normativa vigente.
El equipo cañuelense le ganó 2 a 0 a San Miguel Las Heras, lleva seis triunfos al hilo y es el gran candidato en la próxima etapa a falta de dos fechas. Por su parte, EFIC perdió y quedó lejos.