Salud y Bienestar: ¿Cómo desbloquear los chakras?

Se trata de los centros energéticos de nuestro cuerpo. Hay siete "ruedas" distribuidas a lo largo de nuestra columna vertebral, son las principales y están conectadas a través de la médula espinal. Destrabarlos libera nuestras emociones.

Salud y Bienestar14/06/2024 Prof. Anabella Lucione
Foto pag 22
Los 7 chakras forman la columna energética de nuestro cuerpo.

El término chakra viene del sánscrito (lengua clásica de la India) que significa rueda. Son nuestros centros energéticos y siete son los principales. Están distribuidos a lo largo de la columna vertebral y juntos forman la columna del cuerpo sutil, mejor conocida como Sushumna Nadi. 

Esta columna del cuerpo energético está conectada con la columna física a través de la médula espinal. A su vez, los chakras se van conectando unos con otros gracias a los nadis o canales energéticos.

La palabra “nadi” significa tubo o arteria y forma, junto con los chakras, el sistema energético no material. A través de este, circula la información emocional y el prana o energía vital. Una de las formas en las que nuestro cuerpo la absorbe es gracias a nuestra respiración. Cuando es deficiente, claramente nos sentimos más cansados de lo normal, nuestras emociones se encuentran en un vaivén difícil de controlar, estamos más susceptibles a reaccionar de manera exagerada ante cualquier evento, no podemos pensar con claridad, no podemos tener un sueño reparador, incrementan el estrés y la ansiedad.

¿Cuáles son los siete chakras? 

1- Muladhara: es el chakra raíz, color rojo, localizado en la base de la columna, que nos conecta con la tierra y nos ayuda a tener autoconfianza, dominio personal, estabilidad y equilibrio.

¿En qué áreas de mi vida pierdo estabilidad y por qué?
Para desbloquearlo, enfocate en actividades que te “anclen” a la tierra, como caminar descalzo en la hierba, practicar posturas de yoga que fortalecen las piernas y la pelvis, y meditar visualizando un intenso color rojo en la base de la columna, mientras repetís afirmaciones que refuercen tu conexión con el mundo material y tu seguridad personal.

2- Svadhisthana: es el chakra de la creatividad y de la sensibilidad, color naranja, localizado dos dedos por debajo del ombligo, que nos enseña a fluir como el agua. Es bueno tener estructura y control en nuestra vida, pero también es importante reconocer que, cuando algo no depende de nosotros, hay que aprender a soltarlo.

¿Qué tengo ganas con todo mi corazón de hacer y no me lo he permitido por culpa, por miedo a que me juzguen, a lo que pensarán otros de mí o por limitaciones que me han impuesto desde pequeño?
Para desbloquearlo, involucrate en actividades creativas sin juicio y realizá prácticas de yoga que incluyan posturas que abran las caderas. La meditación con visualización de un brillante color naranja y el uso de afirmaciones como “me permito disfrutar plenamente de la vida” ayudará a restaurar el flujo de energía en este centro vital.

3- Manipura: es el chakra de la voluntad, color amarillo, localizado en el plexo solar, que trabaja nuestro fuego interno, nuestra fuerza de voluntad y nuestro poder personal.

¿Qué tan seguido permito que otros decidan por mí y en qué circunstancias?
Fortalecer este chakra se puede lograr a través de técnicas de respiración profunda, posturas de yoga que fortalezcan el abdomen, y visualizando un color amarillo soleado. Las afirmaciones como “Yo controlo mi poder personal” pueden ser muy efectivas.

4- Anahata: es el chakra del corazón, color verde, localizado al centro del pecho, y nos enseña el amor y la compasión hacia otros seres vivos y hacia nosotros mismos, y la importancia del perdón para romper con las ataduras que nos generan las impurezas mentales, permitiéndonos experimentar una sensación de libertad. Este chakra funciona como un puente para unir y equilibrar, a través de la respiración, los tres primeros chakras de energía más densa (terrenal) con los últimos tres chakras de energía más sutil (espiritual).

¿A quién no he podido perdonar y qué emociones me ha producido esta situación? Debo de entender que el perdón es una decisión que me liberará a mí mismo de emociones negativas.

Atardeceres

Para abrir este chakra, enfocate en prácticas que promuevan la compasión y el perdón, como la meditación en metta (amor bondadoso), y yoga que incluya posturas que abran el pecho. Visualizá un vibrante color verde mientras meditás en afirmaciones como “Mi corazón está abierto a recibir y dar amor en abundancia”.

5- Vishuddha: es el chakra del sonido, color azul, localizado a la altura de la garganta, que nos enseña no únicamente a comunicarnos y expresarnos con otros seres vivos, sino a escucharnos a nosotros mismos para saber qué es lo que realmente deseamos.

¿En qué áreas de mi vida no me sé expresar y por qué?
Para desbloquearlo, cantá, hablá, expresá tus verdades y practicá posturas de yoga que incluyan estiramientos del cuello y aperturas de garganta. La visualización de un azul claro junto con afirmaciones como “Expreso mi verdad con claridad” facilitará la apertura de este chakra.

6- Ajna: es el chakra de la intuición, color índigo, localizado en el entrecejo. Conocido también como el tercer ojo. Este chakra nos da luz para aprender a escuchar nuestra sabia voz interna.

¿En qué ocasiones no le hice caso a mi voz interna y qué sucedió?
Para desbloquearlo, participá en prácticas de meditación que enfaticen la quietud y la observación interna, y visualizá un color índigo profundo mientras utilizás afirmaciones como “Confío en mi intuición y veo claramente”.

7- Sahasrara: es el chakra que nos conecta con el poder superior, color violeta o blanco, localizado en la corona de la cabeza. Funciona como un receptáculo para escuchar, en silencio, todas las respuestas que nos llegan del universo cuando nuestra mente terrenal ya no encuentra solución.

¿Qué situación en mi vida reveló un milagro, una obra de mi Ser Superior, del Universo?
Para abrir este chakra, practicá la meditación regularmente, especialmente aquellas que promuevan el sentimiento de unidad y conexión con todo lo que existe. Visualizá un luminoso color violeta mientras meditas en afirmaciones como “Estoy conectado con la sabiduría universal”.

Te puede interesar
Foto 26

Cómo combatir el estrés y las contracturas corporales

Prof. Anabella Lucione
Salud y Bienestar13/10/2025

Son una respuesta común del cuerpo, afectando tanto la salud física como emocional. Estas tensiones musculares, especialmente en áreas como el cuello, hombros, mandíbula y espalda, son más que un simple dolor: pueden convertirse en un problema crónico si no se abordan adecuadamente.

Foto Página 23

Qué es la medicina cuántica y cuál es su enfoque a futuro

Prof. Anabella Lucione
Salud y Bienestar05/10/2025

Los procesos biológicos del cuerpo humano están influenciados por fenómenos como la coherencia, el entrelazamiento y la superposición. Y no solo funciona a nivel bioquímico, sino también energético. Las partículas subatómicas y los campos electromagnéticos desempeñan un papel clave.

Lo más visto
e1

Desvalijaron cinco casas en el barrio Los Planeadores

Leandro Barni
Policiales15/10/2025

Las viviendas fueron saqueadas durante el lunes a la madrugada a la altura del kilómetro 72 de la ruta 3. Los delincuentes cortaron alambrados y forzaron aberturas para ingresar, mientras el destacamento policial más cercano aseguró no poder intervenir por “falta de jurisdicción”.

jusitica maria

La causa por el femicidio de María Speratti tiene nuevo abogado

Leandro Barni
Interés general15/10/2025

Los hijos de María Isabel Speratti Aquino anunciaron que Juan Ignacio Gianibelli representará a la familia en el juicio por el femicidio ocurrido en marzo de 2023. La víctima había denunciado reiteradamente a su agresor, Gabriel Alejandro Núñez, quien finalmente la asesinó frente a sus hijos.

portada bonaerenses

Torneos Bonaerenses 2025: Cañuelas sumó su primera medalla

El Ciudadano
Deportes15/10/2025

Sofía Rossi obtuvo la estatuilla de bronce en taekwondo ITF, en la categoría ‘Formas Sub 13’ en Mar del Plata. El certamen culminará el sábado. Y en su 34º edición, nuestro distrito dijo presente con jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.