
Según el psíquico kazajo, pueden modificar el campo electromagnético de alguien y, por ende, tener un impacto sobre la salud, bienestar, riqueza y más.
De qué se trata este método que es producto de una rama del pensamiento filosófico e interpela diferentes situaciones. Conny Méndez es una de sus autoras más notables.
Salud y Bienestar17/04/2024 Prof. Anabella LucioneLa metafísica es una rama de la filosofía que estudia los problemas centrales del pensamiento: el ser, el absoluto, Dios, el mundo y el alma.
En esa línea, intenta describir las propiedades, fundamentos y condiciones de realidad, así como también su sentido y finalidad.
La etimología de la palabra proviene del griego tardío μετὰφυσικά (metafísica), que significa ‘más allá de la física’, más allá de lo natural.
Actualmente, la metafísica ha derivado en interpretaciones de índole místico-esotérico, que procuran darle respuestas a nuestras inquietudes espirituales, y que son más cercanas al campo de la autoayuda y el ocultismo, que al de la filosofía. Conny Méndez es una de sus autoras más notables.
En un mundo cada vez más sumergido en la ciencia y la tecnología, puede parecer un anacronismo hablar de algo tan abstracto y distante como la metafísica. Sin embargo, esta rama de la filosofía, que se dedica a cuestionar la naturaleza fundamental de la realidad, mantiene una importancia capital en la actualidad.
Lejos de ser una reliquia del pensamiento antiguo, la metafísica se mantiene como una parte constitutiva del discurso filosófico y científico, proporcionando las bases sobre las que se construyen nuestras concepciones de la existencia, el conocimiento y la identidad. La metafísica nos proporciona marcos teóricos para cuestionar y explorar las implicaciones más profundas de desarrollos que van desde la inteligencia artificial hasta la física cuántica.
Si bien los orígenes de esta disciplina se remontan a la filosofía de la antigua Grecia con filósofos como Parménides, Platón y Aristóteles, su relevancia persiste a lo largo de los siglos, adaptándose y evolucionando en respuesta a los cambios en nuestro entendimiento del mundo.
Los decretos metafísicos son afirmaciones positivas como “Yo soy” que se utilizan para manifestar cambios en nuestra vida.
Estas afirmaciones van más allá de simples palabras; son declaraciones que se realizan con una profunda convicción y fe en su capacidad para cambiar la realidad.
Cuando se utilizan de manera consistente y con un objetivo específico, los decretos metafísicos pueden influir en nuestra mente subconsciente y en el universo, atrayendo lo que deseamos hacia nosotros, tal como lo explican las enseñanzas de los maestros ascendidos.
Se cree que esta práctica aprovecha la ley de la atracción, la cual explica que atraemos lo que pensamos y sentimos.
“Yo soy paz”. Llegan a mi vida las personas correctas para ayudarme a alcanzar mis objetivos
“Yo soy salud”. Me levanto más vital y sano cada mañana
“Yo soy abundancia”. Una ráfaga de abundancia fluye hacia mí cada mañana.
“Yo soy prosperidad”. Cada rayo de sol que toca mi cuerpo está entregándome información de prosperidad
“Yo soy éxito”. Estoy caminando hacia el éxito en todas las áreas de mi vida.
Repite tu decreto todos los días, varias veces al día. La repetición constante refuerza la creencia y la intención.
Según el psíquico kazajo, pueden modificar el campo electromagnético de alguien y, por ende, tener un impacto sobre la salud, bienestar, riqueza y más.
Son provocadas por la actividad eléctrica de la atmósfera. Sus variaciones nos permiten monitorear el clima y la actividad del sol. Pueden estar asociadas a los sismos y afectar a la salud humana.
Las personas que están emocionalmente sanas tienen el dominio de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Lidiar con ellos es clave para hacerle frente al estrés de la vida cotidiana. Cómo lograr mejorar o mantener ese espíritu activo.
Afectan a millones de personas. Árboles y plantas bonitas pueden hacerte sentir peor, no mejor. Conocer la causa específica de ellas puede ayudar a la prevención, a la exposición y tratar las reacciones. Las estrategias naturales, siempre con recomendación de los médicos.
El jueves 1º de mayo, de 10 a 20 horas, la localidad cercana a Cañuelas será sede de una celebración popular que promete música, tradición y gastronomía para toda la familia.
Obtuvo 36 votos positivos y 35 negativos, pero necesitaba 37 adhesiones. Festejo del bloque K y repudio del presidente Javier Milei por las redes sociales.
Un ingeniero declaró pero solo como testigo y otro hizo referencia a un impacto no frontal y "arrollamiento" vehicular. Un tambero habló de la inseguridad de la zona. Jornada técnica y sin sobresaltos emocionales.
"Seguramente, con distintos tiempos y matices, nos hará confluir a todos allí", sostuvo la concejala cañuelense, que responde a la ministro de Seguridad de la Nación, en diálogo con El Ciudadano. El armador libertario local, Martín Augusto, observa el panorama con calma.