
La ola de calor y la lluvia generaron la propagación de los mosquitos. Los equipos especializados del municipio se desplegaron, fundamentalmente, en las distintas plazas del casco urbano y las localidades. Consejos preventivos.
La ola de calor y la lluvia generaron la propagación de los mosquitos. Los equipos especializados del municipio se desplegaron, fundamentalmente, en las distintas plazas del casco urbano y las localidades. Consejos preventivos.
El distrito se sumará a una red de vigilancia nacional, junto con otras comunas bonaerenses. Es una medida surgida de una capacitación entomológica del ministerio de Salud. Mediante la instalación de sensores en puntos estratégicos se podrá monitorear la actividad del mosquito.
Con el calor y la proliferación de los mosquitos, se retomaron las tareas de prevención, fundamentalmente en las plazas. El jueves se puso especial énfasis en Alejandro Petión, Vicente Casares y Villa Adriana, y el viernes en Máximo Paz.
El Gobierno Municipal programó para esta semana un nuevo procedimiento para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, en diversas localidades del partido. Estas acciones se enmarcan en un plan integral de salud pública.
Desde este martes y hasta el 28 de octubre se inmunizará a la población priorizada. Los vacunatorios de la Provincia recibirán a los bonaerenses que fueron convocados para la inoculación. Los destinatarios encontrarán fecha y lugar asignado en su correo electrónico.
Se puede aplicar gratis para evitar la enfermedad que transmite el mosquito. También se habilitará la función en la app "MiSaludDigital" para que puedan anotarse quienes cumplan los requisitos, pero no están registrados. Los dos vacunatorios en el distrito.
Varias farmacias y laboratorios privados ofrecen las dosis de manera particular. Y algunas obras sociales ofrecen cobertura del 20% al 40%.
Para prevenir la proliferación del mosquito que contagia la enfermedad, se realizaron tareas de desinfección en Uribelarrea, Máximo Paz y el casco urbano. El municipio pidió la colaboración de los vecinos con una serie de medidas relativas al cuidado.
La Provincia pide que la administración de Javier Milei coordine la estrategia contra la presencia del mosquito transmisor de esa afección contagiosa. Nuestro distrito está entre las jurisdicciones que empiezan a activarse para evitar otra epidemia este verano.
En Argentina ya son 301 los muertos y más de 435 mil casos de dengue. Y en América Latina saltaron un 237 por ciento en comparación con el mismo período de 2023. Cañuelas no está considerado como un municipio “en brote”.
El Municipio intensificó las acciones para prevenir la enfermedad. Enfocó los trabajos en escuelas y espacios públicos en barrios y localidades. Y se utilizaron equipos de termoniebla y aspersores manuales.
El Gobierno Municipal continúa adelante con un operativo integral para prevenir la enfermedad y evitar la proliferación de los mosquitos. Varios equipos se distribuyeron las tareas de fumigación en distintos puntos de la ciudad y sus alrededores.
El abogado cañuelense habló en A24 y dejó su impresión sobre el trabajo que está haciendo el Ejecutivo local para prevenir el dengue. "Ante la ausencia del Estado Nacional, son los municipios los que tienen que embanderarse", agregó.
En el distrito hubo 87 casos sospechosos. Fueron descartados 26, otros 9 se encuentran en estudio, y confirmaron 52 casos positivos, informados en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).
Valentina Eccariús, de 15 años, falleció el 27 de marzo en el hospital de la Cuenca Alta, donde se encontraba internada tras ser derivada desde un nosocomio de La Matanza. Se esperan los resultados del Instituto Malbrán. Sería el primer caso local.
El Gobierno Municipal está llevando adelante tareas de fumigación, "descacharreo" y concientización para prevenir la propagación de varias enfermedades. Además, dos máquinas trabajaron en el destape de zanjas, recolección de chatarras, basura y ramas.
En las farmacias no sobran y es escasa la distribución del inoculante contra la enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Su valor es superior a $70 mil cada dosis y es un costo que no todos pueden asumir.
El subsecretario de Salud se refirió a las medidas impuestas tras conocerse tres casos positivos de dengue en nuestro distrito: dos en el barrio Libertad y uno en Máximo Paz. Además, entregó recomendaciones para prevenir dicha enfermedad.
Se lleva a cabo en barrios y localidades para evitar los contagios. Las fumigaciones se realizaron en zonas de la localidad, incluyendo la Plaza 22 de Enero, Máximo Paz, Alejandro Petión, Vicente Casares y el Hospital Marzzetti.
“Seguiremos aplicando las cinco dosis de la vacuna contra el Covid y tomaremos recaudos con el dengue”, manifestó el secretario de Salud del Municipio de Cañuelas. Y refutó la teoría que indica que la inoculación es nociva en grandes cantidades.
Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.
"Andaba apurado, distraído con el teléfono, y no dejaba que otros trabajaran con la máquina. Se enojaba, se quejaba, andaba a las chapas… y ahora mi hermana está muerta", le dijo Ricardo González a El Ciudadano. Patricia falleció el jueves, aplastada por basura. El predio está cerrado.
Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.
Silvia Nitti, dueña de una rotisería céntrica, estaba conversando con un familiar en su local y no encontraba su teléfono. Hasta que revisó la grabación de las cámaras y detectó que un delincuente se llevó su aparato. La Policía pudo recuperarlo. La importancia de radicar la denuncia.
Guillermo Acosta, de 45 años, estaba junto a su hermano cuando un intruso irrumpió en su casa del barrio Buen Pastor. El delincuente se alzó con dinero en efectivo, pero se produjo un forcejeo y el empleado municipal sufrió un golpe en la cabeza. El testimonio en El Ciudadano.