
La ola de calor y la lluvia generaron la propagación de los mosquitos. Los equipos especializados del municipio se desplegaron, fundamentalmente, en las distintas plazas del casco urbano y las localidades. Consejos preventivos.
La ola de calor y la lluvia generaron la propagación de los mosquitos. Los equipos especializados del municipio se desplegaron, fundamentalmente, en las distintas plazas del casco urbano y las localidades. Consejos preventivos.
El distrito se sumará a una red de vigilancia nacional, junto con otras comunas bonaerenses. Es una medida surgida de una capacitación entomológica del ministerio de Salud. Mediante la instalación de sensores en puntos estratégicos se podrá monitorear la actividad del mosquito.
Con el calor y la proliferación de los mosquitos, se retomaron las tareas de prevención, fundamentalmente en las plazas. El jueves se puso especial énfasis en Alejandro Petión, Vicente Casares y Villa Adriana, y el viernes en Máximo Paz.
El Gobierno Municipal programó para esta semana un nuevo procedimiento para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, en diversas localidades del partido. Estas acciones se enmarcan en un plan integral de salud pública.
Desde este martes y hasta el 28 de octubre se inmunizará a la población priorizada. Los vacunatorios de la Provincia recibirán a los bonaerenses que fueron convocados para la inoculación. Los destinatarios encontrarán fecha y lugar asignado en su correo electrónico.
Se puede aplicar gratis para evitar la enfermedad que transmite el mosquito. También se habilitará la función en la app "MiSaludDigital" para que puedan anotarse quienes cumplan los requisitos, pero no están registrados. Los dos vacunatorios en el distrito.
Varias farmacias y laboratorios privados ofrecen las dosis de manera particular. Y algunas obras sociales ofrecen cobertura del 20% al 40%.
Para prevenir la proliferación del mosquito que contagia la enfermedad, se realizaron tareas de desinfección en Uribelarrea, Máximo Paz y el casco urbano. El municipio pidió la colaboración de los vecinos con una serie de medidas relativas al cuidado.
La Provincia pide que la administración de Javier Milei coordine la estrategia contra la presencia del mosquito transmisor de esa afección contagiosa. Nuestro distrito está entre las jurisdicciones que empiezan a activarse para evitar otra epidemia este verano.
En Argentina ya son 301 los muertos y más de 435 mil casos de dengue. Y en América Latina saltaron un 237 por ciento en comparación con el mismo período de 2023. Cañuelas no está considerado como un municipio “en brote”.
El Municipio intensificó las acciones para prevenir la enfermedad. Enfocó los trabajos en escuelas y espacios públicos en barrios y localidades. Y se utilizaron equipos de termoniebla y aspersores manuales.
El Gobierno Municipal continúa adelante con un operativo integral para prevenir la enfermedad y evitar la proliferación de los mosquitos. Varios equipos se distribuyeron las tareas de fumigación en distintos puntos de la ciudad y sus alrededores.
Un informe técnico, según el mapa del ITBA, revela que algunos barrios y localidades del distrito tienen valores superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud. Los motivos y las posibles soluciones.
Durante un allanamiento en busca de una moto robada, no se encontró la motocicleta, pero se desarticuló una red de venta de estupefacientes: se incautaron cannabis sativa y otros elementos relacionados con el narcotráfico.
Un llamado al 911 sobre el robo de una vivienda alertó a la Policía, que se encontró con las sospechosas en el lugar. Los efectivos secuestraron varias herramientas y una bomba de agua. La UFIJ 1 de Cañuelas, a cargo de Javier Berlingieri, interviene en la investigación.
En el primer combate de 2025, 'Chaíto' metió una bomba al cuerpo y ganó en el tercer round ante Claudio Farías. 'Chechu' dio show en la pelea estelar: ganó por puntos contra Enzo Muñoz y la gente disfrutó en el Vicente Politano de Juventud Unida, a pesar de la lluvia.