Cañuelas se refuerza en la lucha contra el dengue con nueva capacitación y monitoreo

El distrito se sumará a una red de vigilancia nacional, junto con otras comunas bonaerenses. Es una medida surgida de una capacitación entomológica del ministerio de Salud. Mediante la instalación de sensores en puntos estratégicos se podrá monitorear la actividad del mosquito.

21/02/2025 Leandro Barni
thumbnail_fumiga
El municipio participará en la 'segunda cohorte (conjunto) de capacitación' en la carga de datos de sensores de ovipostura, junto a otros 21 municipios. 

En un esfuerzo por anticipar y controlar la propagación del dengue, Cañuelas se sumará a la Red Nacional de Vigilancia Entomológica, impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación. El municipio participará en la 'segunda cohorte (conjunto) de capacitación' en carga de datos de sensores de ovipostura (el proceso de poner los huevos), programada para fines de febrero, junto a otros 21 municipios bonaerenses. 

Esta iniciativa busca optimizar la recolección y el análisis de datos sobre la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Mediante la instalación de sensores en puntos estratégicos del territorio, Cañuelas y los demás municipios adheridos podrán monitorear la actividad del mosquito y, al integrarse a la red nacional, compartir esta información en tiempo real. 

La capacitación brindará a los equipos técnicos locales las herramientas necesarias para utilizar los sensores de ovipostura de manera eficiente, estandarizar la carga de datos y analizar los indicadores de riesgo entomológico. El objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta local y permitir una mejor articulación con las estrategias de control a nivel provincial y nacional. 

La incorporación de Cañuelas a la Red Nacional de Vigilancia Entomológica representa un paso crucial para la detección temprana del riesgo de dengue y la implementación oportuna de medidas preventivas y de control, protegiendo así la salud de la comunidad. 

Por su parte, la Municipalidad de Cañuelas lanzó la campaña "Prevenir el dengue está en tus manos", poniendo de relieve que "con pequeños hábitos, se puede evitar la reproducción del mosquito que transmite el dengue. Cuidarnos es tarea de todos".

Los consejos siguen siendo:

1) Eliminar agua acumulada: vaciar recipientes como baldes, macetas y botellas.
2) Cambiar el agua en bebederos y floreros, al menos cada 2 días.
3) Descarchar y descartar objetos que acumulen agua y no sirvan.

Lo más visto