Están ubicados en un punto estratégico, sobre Alem, zona en la que también está la terminal de ómnibus. Aportados por Acumar y vaciados por la Cooperativa ‘Cañuelas Recicla’ tienen cuatro bocas para envases, papeles, cartones y vidrios.
La directora de Medio Ambiente, Florencia Quiroga, capacitó el pasado lunes a estudiantes, docentes, auxiliares y directivos de la Escuela Primaria N°4 de Uribelarrea sobre la importancia del cuidado del ambiente y de cómo repercute positivamente la separación en origen de los residuos que se generan en la vida cotidiana.
El trabajo de ACUMAR y del INA elaboró el estudio del segundo trimestre, que sigue marcando algunos valores superiores a los aconsejados para la situación ambiental de la región.
El Parque de la Salud escenario para dejar materiales a los cartoneros. El martes 6, en coincidencia con la sanción de Ley de Envases con Inclusión Social, se reciben los objetos reciclables y se explicará la nueva iniciativa.
Carlos Bianco y las máximas autoridades del CEAMSE, OPDS y OPISU suscribieron el acuerdo que busca mejorar los servicios de limpieza de basurales en barrios populares.
Acumar anunció un plan conjunto con Cañuelas, Gral. Las Heras, Marcos Paz, Presidente Perón y San Vicente con los residuos reciclables. Levantarán los materiales de los hogares y que pueden tener otro nuevo destino.
Valores altos es lo que recogió el Acumar, durante el primer trimestre, de salinidad y turbidez, con tomas de muestras a lo largo de la Cuenca Matanza Riachuelo. Es el resultado de dos campañas en la región. Postergaron relevamientos de aguas subterráneas.
Con dibujo, cuento y freestyle pueden participar los alumnos del distrito de la Cuenca. Organiza Acumar. Hasta el 19 de julio.
Las instituciones educativas de la Cuenca ya pueden anotarse de forma virtual y participar durante todo el año. La iniciativa busca promover un proyecto institucional, educativo y ambiental vinculado a nuestra zona.