Dengue: Prevención y acción comunitaria en barrios y escuelas

El Gobierno Municipal está llevando adelante tareas de fumigación, "descacharreo" y concientización para prevenir la propagación de varias enfermedades. Además, dos máquinas trabajaron en el destape de zanjas, recolección de chatarras, basura y ramas.

Salud27/03/2024 El Ciudadano
dengue1
En el barrio Los Aromos, fumigadores trabajaron en sectores públicos como la Plaza “El Solcito”, el jardín, las escuelas y la cancha del barrio, con el fin de controlar la proliferación de los mosquitos.

El Gobierno Municipal -a través de la Secretaría de Salud, el Hospital Marzetti y la Dirección de Servicios Públicos- está llevando adelante tareas de fumigación, "descacharreo" y concientización en los barrios, con el objetivo de prevenir la propagación del dengue, zika y chikungunya.

La jornada tuvo inicio esta semana en el barrio Los Aromos, donde fumigadores trabajaron en sectores públicos como la Plaza “El Solcito”, el jardín, las escuelas y la cancha del barrio, con el fin de controlar la proliferación de los mosquitos.

Además, dos máquinas trabajaron en el destape de zanjas, recolección de chatarras, basuras y ramas, como parte de las labores de limpieza general. A esto se le sumó el corte de pasto en la plaza, veredas y las canchas del barrio.

Asimismo, en colaboración con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la división de política comunitaria y ACUMAR, se realizó un abordaje casa por casa con promotores de salud, con el propósito de concientizar sobre el dengue, sus síntomas y las medidas preventivas.

Cabe recordar que el dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos, cuyos síntomas incluyen fiebre alta, dolores musculares, articulares, cefalea y, en casos más severos, vómitos y diarrea. Ante la presencia de estos síntomas, se recomienda evitar la automedicación y acudir a la unidad sanitaria más cercana para recibir atención médica adecuada.

La jornadas de prevención y acción comunitaria continuarán en el barrio El Ombú, con un pre-abordaje casa por casa durante el jueves 4 de abril, y el "descacharreo" durante el 5 de abril. Luego, en el barrio Libertad, programado para los días 8 y 9 de abril, y en el barrio La Balanza, planificado para los días 17 y 18 de abril.

Te puede interesar
AA2

Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza

Leandro Barni
Salud10/07/2025

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.

vacuna2

Ya arrancó la aplicación de la vacuna antigripal en Cañuelas

Leandro Barni
Salud27/03/2025

Se da en el vacunatorio del hospital Ángel Marzetti y en las unidades sanitarias del distrito, de modo gratuito. Las primeras dosis son para el personal de salud y mayores de 65 años. Luego llegará el turno de las embarazadas, puérperas, niños de 2 a 6 años y personas con factores de riesgo.

Lo más visto
AA2

Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza

Leandro Barni
Salud10/07/2025

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.