
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Fue tras una reunión con autoridades de Estados Unidos. La reforma pondrá el foco en la prevención, la evidencia científica y la soberanía en salud. Se anunciaron cinco ejes de acción y se busca una transformación estructural.
Se da en el vacunatorio del hospital Ángel Marzetti y en las unidades sanitarias del distrito, de modo gratuito. Las primeras dosis son para el personal de salud y mayores de 65 años. Luego llegará el turno de las embarazadas, puérperas, niños de 2 a 6 años y personas con factores de riesgo.
Desde el obispado de Laferrere, la iglesia Nuestra Señora del Carmen y la Municipalidad de Cañuelas se suman los pedidos de rezos por el Pontífice. Los médicos del hospital Gemelli de Roma indicaron que, además de la crisis respiratoria, los análisis de sangre mostraron que tiene “trombocitopenia”.
El titular de la cartera nacional estuvo con las funcionarias del HCANK y definieron una agenda de trabajo conjunta. Acompañado por miembros de su equipo, Mario Lugones dialogó con las integrantes del Consejo de Administración: Soledad Hidalgo y Yasmín Martínez Naya.
Tras el anuncio de Nación de cobrarles a los extranjeros en el sistema público, la Provincia y nuestro distrito no adherirán a las medidas planeadas de arancelamiento. La población extranjera representa el 6% de los habitantes bonaerenses.
"Un pequeño gesto salva muchas vidas", es el nombre de esta nueva cruzada que se efectivizará en la mañana de este viernes 25 en el predio deportivo del colegio. Se hace en conjunto con el servicio de Hemoterapia del hospital de la Cuenca Alta "Néstor Kirchner".
El conflicto no se detiene como tampoco la "fuga" de personal. Desconcierto por una medida de protesta organizada la semana pasada. Las declaraciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, generan inquietud por la crisis en el sistema de salud. Habrá otra movida gremial.
Durante este miércoles, de 10 a 14, la actividad en materia sanitaria se llevará a cabo en el epicentro de la ciudad y está organizado por la empresa de medicina prepaga OSDE, junto con su fundación y la Municipalidad de Cañuelas. Es una iniciativa abierta a toda la comunidad.
Pese a los ajustes, en los últimos años se amplió y fortaleció la atención sanitaria en el nosocomio de Uribelarrea, según el reconocido jefe, nieto del ‘quíntuple’, reemplazante de Guillermo Sperr. Siguen en marcha las externaciones en una flamante vivienda.
La Provincia pide que la administración de Javier Milei coordine la estrategia contra la presencia del mosquito transmisor de esa afección contagiosa. Nuestro distrito está entre las jurisdicciones que empiezan a activarse para evitar otra epidemia este verano.
En el barrio Los Aromos, efectivos del Comando de Patrullas de Cañuelas asistieron a una joven madre ante la tardanza de una ambulancia. Los oficiales realizaron las maniobras necesarias recibidas en los cursos de primeros auxilios y de entrenamiento policial.
Hay un grupo de profesionales que se encargan del funcionamiento de 1.500 equipos que hay en todas las especialidades médicas. En el último año se incorporaron 137 aparatos, entre ellos un angiógrafo y un tomógrafo computado.
El Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires (COPBA) solicitó que no se lleve a cabo la iniciativa impulsada por la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA), filial Cañuelas. Pero finalmente se cambió la sede y se hará en el sindicato y no en la Plaza San Martín.
Los equipos médicos son coordinados por los profesionales Gisela Ortiz, Daniel Arfus, Yésica Britez y Elisa López. "La inaccesibilidad de turnos es una de las causas principales de la pérdida de cuidados de las niñeces", dice un informe premiado entre 1.200 trabajos.
Participarán médicos y enfermeras del Hospital Ángel Marzetti, junto a los profesionales de ACUMAR y de la Secretaria municipal. Habrá atención pediátrica, asistencia en odontología, controles de cardiología, y vacunación contra el Covid y aplicaciones del calendario vigente.
La formación recorre el país y en esta ocasión fue gestionado por el ministerio de Desarrollo Social y Sanitario de la provincia de Buenos Aires. El dispositivo de salud cuenta con equipamiento, tecnología e insumos, y está especialmente acondicionado con consultorios.
A fines del año pasado, ReNaCALLE registró a un total de 9.440 que viven a cielo abierto y se estima que ese número trepó considerablemente. Más de 1.000 son niños, niñas o adolescentes. ¿Cuál es la situación en nuestro distrito? Testimonios dramáticos.
Gisela Ortiz, Daniel Arfus, Yésica Britez y Elisa López fueron galardonados por un trabajo de investigación de la Secretaría de Salud, que se consagró en Mar del Plata. El informe está enfocado en los niños de Máximo Paz. Se eligió entre 1.200 proyectos.
Febrero llegó con temperaturas extremas. La importancia de hidratarse con bebidas y agua en las calles de la ciudad. Sigue el “alerta naranja”. La lluvia trajo algo de alivio, pero fue pasajero. Sugerencias de la Secretaría de Salud.
Lo decidió Sofía Gambier, intendenta de Pellegrini. El sanatorio Guillermo del Soldato publicó la lista de precios para la atención de los ciudadanos y los viajes de las ambulancias. En Cañuelas aseguraron la gratuidad en sus nosocomios públicos.
Haydeé Graciela Vialá murió a los 64 años. Tuvo una extensa trayectoria, especialmente en el campo de la odontopediatría y ortodoncia, en la sala de atención primaria de Uribelarrea. Trabajó por más de 10 años en el sistema público de Salud.
El consultorio odontólogo, que perteneció al reconocido profesional fallecido el año pasado, fue puesto en valor por las autoridades municipales. En el acto emotivo, la intendenta Marisa Fassi aprovechó para anunciar el proyecto “Cañuelas Sonríe”.
Había sido retirado durante la gestión de María Eugenia Vidal, el 27 de diciembre de 2017. El nuevo aparato, comprado por el Gobierno Nacional, será instalado en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner. Se presentó este viernes en un acto.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.