En el marco de las acciones para prevenir el contagio del COVID-19, el Gobierno municipal y la Dirección de Prevención Ecológica continúan con las tareas de desinfección en la vía pública.
Según el modelo escolar adoptado, los chicos en su ‘burbuja’ podrán ir cuatro horas por día y se rotarán los grupos. El uso de tapabocas será obligatorio en primaria y secundaria.
Con la presencia de la jefa comunal se realizó un encuentro en el Hospital Regional en el marco del cual las autoridades de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), presentaron el proyecto de creación en Cañuelas de la Facultad de Medicina, que será única en la región. El centro de salud se convertirá en un hospital universitario.
La intendenta Marisa Fassi, junto a otros intendentes, participó este jueves de un encuentro con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, que tuvo como eje la coordinación territorial de los programas socioeducativos nacionales con fuerte impacto en los distritos bonaerenses.
Retorno a las aulas, métodos intraescolares y la presencia de alumnos en los colegios donde se desarrollará la campaña de vacunación fueron parte de los temas abordados por la referente del Consejo Escolar.
Así lo indicó Agustina Vila, la titular de la cartera educativa bonaerense, quien además informó que el 17 de febrero comenzarán las actividades de intensificación de las enseñanzas para estudiantes que tengan saberes pendientes. Asimismo, explicó que en la Provincia las clases “serán a partir de encuentros presenciales y no presenciales, con protocolos de cuidado para toda la comunidad educativa”.
Desde Suteba Cañuelas, el dirigente Norberto Avans advirtió que desde el sector entienden que las condiciones deben estar aseguradas para la vuelta a las aulas, como es la infraestructura escolar, además de las vacunas.
El ministro de Educación nacional Nicolás Trotta contó a este medio cómo se está trabajando en todos los distritos del país para que el regreso a las aulas sea de manera segura y de revisión permanente. Cómo será la “nueva normalidad” para la comunidad educativa y con una pandemia que parece no dar tregua.