Los efectivos del cuartel central, ubicado en Mitre y San Martín, darán la última capacitación del año, totalmente gratuita y abierta a la comunidad. Se realizará el sábado a las 16 y también se tratará la OVA. A continuación, el link de registro.
Pablo Coronel, segundo jefe de la dependencia, le contó a El Ciudadano cómo se reconfiguró el cuartel. Desde la capacitación de aspirantes a la construcción del destacamento de Uribelarrea y reformas en Máximo Paz y Petión.
El ex jefe del cuartel central, quien también fue director de Defensa Civil, se encontraba internado por una septicemia diabética y falleció en un centro médico de La Plata a los 50 años. Sus restos son velados en Servicios Rodríguez.
Una vivienda ardió y quedó hecha cenizas en la zona del kilómetro 54 de la ruta 3. En principio, el fuego se inició por un cortocircuito eléctrico. “Perdimos todas nuestras cosas y quedamos con lo puesto con nuestras tres hijas”, dijo la dueña.
Este sábado, a partir de las 15, se llevará a cabo una jornada de instrucción a la comunidad sobre RCP (reanimación cardio pulmonar) y otros cuidados de suma emergencia. El encuentro es gratuito y hay que inscribirse mediante un link de ingreso.
El episodio se registró en una casa ubicada en Independencia al 1200. El muchacho habría usado un bidón con nafta y se encuentra en grave estado, debido a las quemaduras, en el Hospital Cuenca. Por el hecho, un bombero resultó herido.
Se dará en dos sedes: el cuartel central de Cañuelas en Mitre 694 y en el destacamento Nro. 1 de Alejandro Petión, sobre el kilómetro 53 de la ruta 205. A continuación, todo lo necesario, el link para la inscripción y el código QR para acceder al formulario.
Mariela Aristegui, quien estuvo a cargo de los servidores públicos, fue denunciada por la concejal Diana Barcia. También, su esposo y su hija. Podría ser imputada por una serie de delitos económicos. El Municipio se presentó como “particular damnificado”.
Ocurrió en un depósito de aceite en la zona industrial de la localidad cañuelense. El hecho se originó por una falla en uno de los camiones que estaban estacionados en el predio. También se vio afectada una casa. Participaron varias dotaciones de bomberos.
El calor, la sequía, el fenómeno de La Niña y mucha imprudencia generan trabajo extra. Durante el primer mes del año, los servidores públicos tuvieron que intervenir en más de una decena de siniestros forestales por día. Además, hay pocas lluvias en la región.
El fuego se hace difícil de controlar. La quema de pastizales y basura no dan tregua en nuestra región. Los bomberos brindaron 101 servicios en diciembre, 59 por incendios.