Los Bomberos de Cañuelas siguen combatiendo los devastadores incendios en la Patagonia

Los servidores locales arrancan a las 6 y finalizan a las 22. Por ahora, no se conoce la fecha de regreso al cuartel central local. “Estamos bien”, aseguró el jefe cañuelense Pablo Coronel. Integran la Brigada Puma de la Provincia de Buenos Aires.

Interés general14/02/2025 Leandro Barni
thumbnail_bombe
El jefe de Bomberos, Pablo Coronel, lava la unidad en una playa de estacionamiento en el Sur. Más de 3.400 hectáreas fueron arrasadas por el fuego.

En un esfuerzo coordinado entre el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y las autoridades patagónicas, los Bomberos Voluntarios del cuartel de Cañuelas forman parte del contingente bonaerense desplegado para combatir los voraces incendios forestales que azotan las provincias de Río Negro y Neuquén.  

El despliegue, intensificado desde el lunes 10, responde a la gravedad de la situación y a la necesidad imperiosa de reforzar las capacidades de respuesta ante una catástrofe que ha consumido miles de hectáreas y desplazado a cientos de familias. 

Desde la semana pasada, un primer grupo de 41 bomberos bonaerenses ya se encontraba trabajando en la zona de El Bolsón, junto a 11 especialistas en logística. La situación, lejos de mejorar, se vio agravada por las condiciones climáticas adversas y la rápida propagación de las llamas.  Según los últimos datos proporcionados por el Servicio Provincial de Lucha Contra el Fuego (SPLIF), más de 3.400 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en territorio rionegrino. 

El gobierno de Axel Kicillof reforzó el equipo con 26 efectivos adicionales y cinco vehículos, que se integraron al operativo. Simultáneamente, un contingente aún mayor, compuesto por 110 efectivos y 17 vehículos, fue enviado a Neuquén, donde se concentran en sofocar las llamas que amenazan el Parque Nacional Lanín. Esta brigada, integrada por personal de Defensa Civil, Bomberos de Policía, equipos de Logística y Bomberos Voluntarios, cuenta con equipamiento y un plan de trabajo diseñado para una operación de -al menos- unos 20 días. 

f8512081-eeca-4849-a496-bda90d010246
Los efrectivos bonaerenses encargados de combatir los incendios forestales en el Sur fueron despedidos por la intendenta Marisa Fassi el lunes.

Desde Cañuelas al Sur

La incorporación de los 136 brigadistas y 15 personas de apoyo logístico, provenientes de diversos puntos de la provincia de Buenos Aires, incluidos los bomberos voluntarios de Cañuelas, con el jefe Pablo Coronel; el oficial auxiliar de escuadra Sergio Pérez Loayza y el bombero Eernesto Farías buscan robustecer la línea de defensa contra el avance implacable del fuego. Los nombrados integran la Brigada Puma de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires. 

4b5c19ed-4e30-401a-9976-9ecd309ba302
Una parte del contingente de Bomberos que viajó al Sur junto a la intendenta Fassi. Las jornadas arrancan a las 6 y culminan a las 22.

Ya el martes 11 llegaron a la madrugada a El Bolsón y horas más tarde empezaron a prestar servicio. “Estamos bien”, fueron los escuetos mensajes que lanzaron desde una  zona geográfica donde no hay señal y tras las agotadoras jornadas de trabajo, que arrancan bien temprano a las 6 y culminan alrededor de las 22.  

El operativo, coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, involucra a efectivos de cuarteles de Pilar, Esteban Echeverría, Escobar, Hurlingham, Tigre, Luján, Tornquist, Sierra de la Ventana, Mar del Plata y Tandil, entre otros, quienes se movilizan con vehículos equipados para enfrentar las difíciles condiciones del terreno y las características del fuego. 

La naturaleza de los operativos exigen un alto nivel de preparación física y mental por parte de los combatientes. Las autoridades de bomberos han advertido sobre la posibilidad de relevamientos semanales, dada la intensidad del trabajo y los riesgos inherentes: "En los últimos días tuvimos dos o tres evacuaciones por día, y eso es muy peligroso". 

A pesar de las lluvias aisladas que trajeron un alivio momentáneo, especialmente en El Bolsón, la situación sigue siendo muy crítica en toda la zona.   

Te puede interesar
Lo más visto
vacuna2

Ya arrancó la aplicación de la vacuna antigripal en Cañuelas

Leandro Barni
Salud27/03/2025

Se da en el vacunatorio del hospital Ángel Marzetti y en las unidades sanitarias del distrito, de modo gratuito. Las primeras dosis son para el personal de salud y mayores de 65 años. Luego llegará el turno de las embarazadas, puérperas, niños de 2 a 6 años y personas con factores de riesgo.