
Se activaron las alarmas por el riesgo de tormentas fuertes. Defensa Civil pidió precaución y monitorea los arroyos de la zona. Se espera un viento intenso desde el Este, con algunas ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.

Se activaron las alarmas por el riesgo de tormentas fuertes. Defensa Civil pidió precaución y monitorea los arroyos de la zona. Se espera un viento intenso desde el Este, con algunas ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.

Uno de los sectores más afectados fue La Unión, donde algunas calles quedaron cubiertas de agua. Los vecinos se manifestaron en las redes sociales. Para las próximas horas las lluvias cesarán y entrará un frente frío que bajará las temperaturas, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Dado el impacto de la tormenta en la región, trabajaron en conjunto con los Bomberos Voluntarios las áreas de Servicios Públicos, Defensa Civil, Desarrollo Social y Asistencia Crítica. Cayeron árboles y evacuaron a cinco familias en el barrio Belgrano. Se registraron más de 120 milímetros de lluvia.

Fueron 50 mm de agua que cayeron en minutos y se inundaron distintos puntos de la ciudad. Hubo más de 4 mil hogares sin electricidad. Se lanzó un alerta amarillo y se pronostica una posible caída de granizo. Las malas condiciones climáticas seguirán a lo largo del fin de semana y los dos feriados.

Entre el jueves y la mañana del viernes cayeron 80 milímetros. El Servicio Meteorológico Nacional había pronosticado precipitaciones de 70,3 durante todo el mes. El Municipio informó que no se registraron inundaciones.

La lluvia torrencial que azotó al partido durante la madrugada del viernes hizo estragos en el tendido eléctrico. Edesur avisó que el servicio se normalizaría en el transcurso de la tarde. Recién se restableció en la noche de este viernes.

Así lo revela un informe actualizado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con valores que superan los 60 microgramos por litro, muy por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. El Conicet desarrolló un método innovador para reducir su presencia.

La industria dedicada a la fabricación de alimentos en el Polígono Industrial sufrió la destrucción total de la sala de frío y el derrumbe de todas sus estructuras: el asfalto lindante, directamente desapareció. ¿Qué dice la empresa?

La víctima, de 35 años y domiciliada en El Taladro, viajaba como acompañante en una camioneta que despistó y se estrelló contra un árbol a la altura de Santa María de Lobos. El conductor aseguró que otro vehículo realizó una maniobra brusca antes del impacto.

El cuartel central y el destacamento de Máximo Paz participaron del operativo por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde ocho fábricas quedaron envueltas en llamas. Relatan cómo fue llegar a la escena, coordinar con otros cuerpos y enfrentar un fuego de altísima magnitud.

Dos aperturas casi simultáneas, las de Morfi Burger y McDonald’s, impulsan el corredor gastronómico y generan nuevas expectativas en la región. La primera firma ya lo hizo este mes y la segunda lo hará el 2 de diciembre.