
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
En el marco del 24 de marzo y conmemorando los 20 años de la recuperación de la ex ESMA, la activista por los derechos humanos también visitó el Ateneo Néstor Kirchner. Fue para reivindicar los ideales de Memoria, Verdad y Justicia
Actualidad31/03/2024La intendenta Marisa Fassi recibió este miércoles en el Palacio Municipal a la destacada activista de derechos humanos y Abuela de Plaza de Mayo, Taty Almeida, en una significativa reunión centrada en la preservación del legado de Memoria, Verdad y Justicia.
En un encuentro cargado de emotividad y compromiso, la jefa comunal y Almeida intercambiaron reflexiones sobre la importancia de mantener vivos los ideales de justicia y verdad, especialmente en un contexto marcado por discursos negacionistas que amenazan la memoria colectiva.
En el marco del 24 de marzo, y conmemorando los 20 años de la recuperación de la ex ESMA, Almeida visitó el Ateneo Néstor Kirchner, ubicado en la intersección de 25 de Mayo y Rivadavia. Allí, junto a Mabel Careaga y Delfina Patiño, compartió una jornada de reflexión y diálogo sobre los desafíos actuales en materia de derechos humanos. Entre los participantes se encontraban también Laura Alonso y Andrés Formoso.
La lucha incansable de Taty Almeida por la justicia y la memoria comenzó con la búsqueda desesperada de su hijo Alejandro Almeida, desaparecido a manos de la organización paramilitar de derecha Triple A en 1975. Tras enterarse de la existencia de las Madres de Plaza de Mayo en 1979, decidió sumarse a ellas, dando inicio a su compromiso militante por los derechos humanos.
Desde entonces, Taty ha sido un símbolo de perseverancia y valentía, participando en innumerables rondas en Plaza de Mayo y dedicando su vida a la causa de la memoria, la verdad y la justicia.
Su incansable activismo la ha llevado a brindar entrevistas, charlas y conferencias, así como a participar en eventos de diversa índole, siempre en defensa de los derechos humanos.
En reconocimiento a su inquebrantable compromiso, en el año 2015 se instaló un retrato de Taty Almeida en la exposición permanente del Museo del Bicentenario, ubicado detrás de la Casa Rosada, honrando así su legado y su invaluable contribución a la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
Los cañuelenses, con la intendenta y el parlamentario Gustavo Arrieta, estuvieron el domingo en Plaza de Mayo.
Marcha en la Plaza
El pasado 24 de marzo, Marisa Fassi, y el parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta, encabezaron una nutrida delegación de cañuelenses que participaron de la histórica Marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, en la Plaza de Mayo.
En primera instancia, ambos se sumaron inicialmente a la marcha liderada por Máximo Kirchner desde la emblemática ex ESMA hasta la Plaza de Mayo.
A su llegada a Plaza de Mayo, se unieron a los compañeros y compañeras de Cañuelas, funcionarios, integrantes de organizaciones sociales y militantes que también se congregaron para marchar por los desaparecidos en la última dictadura cívico militar argentina.
Este 24 de marzo adquierió un significado aún más relevante en el contexto actual, marcado por los intentos del Gobierno Nacional que encabeza Javier Milei de instalar la teoría de los dos demonios y negar la cifra de los 30.000 detenidos-desaparecidos durante la última dictadura militar. Incluso, publicó un video alusivo en redes sociales de la Casa Rosada.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.