Mejoró el rendimiento de sus vacas con Realidad Virtual

Un productor turco logró que los animales produjeran 5 litros más de leche con lentes que reducen la ansiedad y apuntalan el estado emocional de la manada. ¿Es posible incorporar esta tecnología de última generación en la Argentina?

El Ciudadano Campo03/10/2023 Martín Millán
Foto Página 8 arriba
Realidad Virtual. El granjero turco, Izzet Koçak, descubrió la tecnología rusa a través de las redes sociales.

La experimentación es evidente, ya no sucede dentro de un laboratorio con científicos absortos en sus probetas y tubos de ensayo o mirando desde su microscopio la actividad de las células. También pasa en el campo sin guardapolvos blancos y, en lugar de ellos, con overoles azules y botas.

Este es el caso de Izzet Koçak, quien probó un experimento tecnológico en sus vacunos y arrojaron resultados positivos: produjeron cinco litros más de leche. Con anteojos de realidad virtual logró que sus vacas aumentaran la producción, de 22,1 a 27,1 litros.

Izzet es un productor ganadero y tambero que vive en Aksaray, Turquía. Él apostó por la tecnología para intentar mejorar la cantidad de leche que aportan sus vacas en su establecimiento de una manera particular: colocarles anteojos de realidad virtual a sus reproductoras.

Anteriormente, el productor turco había probado con la música clásica para motivar a las 180 vacas que tiene en su tambo, pero su idea “no fue exitosa”, comentó Koçak, quien optó por una nueva estrategia. Les fue mostrando imágenes y videos de pasto a sus vacas a través de los lentes de realidad virtual con el objetivo de que estén “más contentas”, explicó.

Cesped y Jardín 2022 cumplimos 10 años RGB

El productor especificó que los animales se sienten como si estuvieran en el medio de una gran zona de pastizales. “Observamos que las vacas están menos estresadas. Ambas condiciones se reflejan en la producción de leche, la calidad y cantidad de leche está aumentando. Se probó en Rusia, vimos esta irrupción tecnológica por casualidad en las redes sociales y decidimos probarlo”, contó esperanzado en que, de esta manera, funcione mejor su producción tambera.

Además, agregó: “Si tenemos éxito con ellas, ordenaremos nuestros anteojos para todas nuestras vacas”, sostuvo. 

De Rusia con amor

El ministerio de Agricultura de la Federación Rusa respalda la eficacia de esta técnica. A fin de cuentas, en la granja RusMoloko de Moscú se utilizó por primera vez. De acuardo a Dmitry Patrushev, a cargo de la cartera agraria, las condiciones ambientales afectan significativamente la salud y la producción de leche de las vacas. En ese sentido, los visores VR reducen la ansiedad y mejoran el estado emocional de la manada.

Hoy, pensando en el costo de las gafas de realidad virtual y estimando su plantel de 180 animales en su tambo, ¿tendrá rentabilidad o amortizará con la relación, costo beneficio? Veremos si será posible.

En tanto, y al costo al que se pueden conseguir los lentes de Realidad Virtual en la Argentina de la actualidad, no sería para nada rentable, ni mucho menos, pensando el bajo precio que se paga la leche a pie de tranquera en nuestro país. Si cambia la ecuación monetaria e impositiva, ¿se podrá?

Te puede interesar
Lo más visto
jusitica maria

La causa por el femicidio de María Speratti tiene nuevo abogado

Leandro Barni
Interés general15/10/2025

Los hijos de María Isabel Speratti Aquino anunciaron que Juan Ignacio Gianibelli representará a la familia en el juicio por el femicidio ocurrido en marzo de 2023. La víctima había denunciado reiteradamente a su agresor, Gabriel Alejandro Núñez, quien finalmente la asesinó frente a sus hijos.

portada bonaerenses

Torneos Bonaerenses 2025: Cañuelas sumó su primera medalla

El Ciudadano
Deportes15/10/2025

Sofía Rossi obtuvo la estatuilla de bronce en taekwondo ITF, en la categoría ‘Formas Sub 13’ en Mar del Plata. El certamen culminará el sábado. Y en su 34º edición, nuestro distrito dijo presente con jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.