Marcha a Tribunales para pedir Justicia por María Isabel Speratti Aquino
Familiares y amigos de la vecina del barrio Las Rosas, asesinada por su ex marido en la puerta de su casa y delante de sus hijos el 16 de marzo, se autoconvocaron frente al Palacio de Talcahuano 550. Participarán organizaciones y agrupaciones políticas.
Este viernes, desde las 10 de la mañana, la familia y las compañeras de María Isabel Speratti Aquino se reunirán frente al Palacio de Tribunales (Talcahuano 550, CABA) para exigir Justicia. La vecina del barrio Las Rosas fue asesinada el 16 de marzo por su ex marido, Gabriel Alejandro Núñez, a raíz de cuatro disparos que efectuó en la puerta de su casa en Cañuelas, frente a sus dos hijos, y tras casi dos años de denuncias.
Más de 150 organizaciones y agrupaciones políticas, sindicales, profesionales, sociales y culturales, así como ciudadanos a título particular, han manifestado su adhesión a la concentración y al reclamo de justicia para María Isabel.
Entre los apoyos, figuran Amnistía Internacional; Actrices Argentinas; la ONG Shalom Bait, donde María acudía a grupos para mujeres víctimas de violencia de género; la agrupación Abogadas Feministas de Argentina (ABOFEM); la Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina; Usina de Justicia; el colectivo 'Ni una menos Argentina'; el colectivo 'Yo si te creo'; la Campaña Contra la Prescripción de los Delitos de Violencia Sexual; los Círculos Podemos de Argentina y América, LATFEM, entre otros colectivos de periodistas, psiquiatras, psicólogas, docentes, además de profesionales independientes, proyectos culturales y sociales.
Te puede interesar
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.
Continúa la polémica en La Martona: ¿tala de árboles o plan de reforestación?
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.