Marcha a Tribunales para pedir Justicia por María Isabel Speratti Aquino
Familiares y amigos de la vecina del barrio Las Rosas, asesinada por su ex marido en la puerta de su casa y delante de sus hijos el 16 de marzo, se autoconvocaron frente al Palacio de Talcahuano 550. Participarán organizaciones y agrupaciones políticas.
Este viernes, desde las 10 de la mañana, la familia y las compañeras de María Isabel Speratti Aquino se reunirán frente al Palacio de Tribunales (Talcahuano 550, CABA) para exigir Justicia. La vecina del barrio Las Rosas fue asesinada el 16 de marzo por su ex marido, Gabriel Alejandro Núñez, a raíz de cuatro disparos que efectuó en la puerta de su casa en Cañuelas, frente a sus dos hijos, y tras casi dos años de denuncias.
Más de 150 organizaciones y agrupaciones políticas, sindicales, profesionales, sociales y culturales, así como ciudadanos a título particular, han manifestado su adhesión a la concentración y al reclamo de justicia para María Isabel.
Entre los apoyos, figuran Amnistía Internacional; Actrices Argentinas; la ONG Shalom Bait, donde María acudía a grupos para mujeres víctimas de violencia de género; la agrupación Abogadas Feministas de Argentina (ABOFEM); la Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina; Usina de Justicia; el colectivo 'Ni una menos Argentina'; el colectivo 'Yo si te creo'; la Campaña Contra la Prescripción de los Delitos de Violencia Sexual; los Círculos Podemos de Argentina y América, LATFEM, entre otros colectivos de periodistas, psiquiatras, psicólogas, docentes, además de profesionales independientes, proyectos culturales y sociales.
Te puede interesar
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.
Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas
Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.
Cómo es el Plan de Fomento a la Economía del Conocimiento, el proyecto de Gustavo Arrieta que fue sancionado
La propuesta del legislador cañuelense recomienda al Consejo del Mercado Común establecer un marco regional que promueva la inversión, la formación de talento humano y la articulación público-privada en los sectores específicos.
Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas
En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.