Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas
Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.
Tras varios meses de inexplicable paralización, esta semana se reanudaron los trabajos de pavimentación del Camino del 72, una obra estratégica que mejorará la conectividad entre la localidad de Gobernador Udaondo y la ciudad de Cañuelas.
Las tareas están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. Desde el acceso a Udaondo hacia la Ruta 3, la empresa CyE comenzó con la colocación de la carpeta asfáltica, mientras que Vialme trabaja en el otro extremo del trazado preparando la base para iniciar el asfaltado en los próximos días.
“Esta es una obra muy importante para nuestros vecinos y vecinas de Udaondo porque nos va a permitir estar más conectados, y eso tiene un impacto social, productivo y también turístico”, destacó la intendenta Marisa Fassi ante la noticia.
El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y trabajos de saneamiento hidráulico para garantizar mejores condiciones de seguridad vial.
Se trata de una obra gestionada por la intendenta Fassi en el año 2021 ante Vialidad Nacional, durante la gestión de Gustavo Arrieta, e incorporada al Programa de Infraestructura Vial para el Desarrollo Económico, Productivo y Social, en el módulo de Caminos Rurales. Desde su inicio, el proyecto cuenta con financiamiento internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por lo que no compromete recursos del Estado nacional.
Los trabajos habían comenzado en abril de 2023, alcanzando un 40 % de avance, hasta ser detenidos por decisión del actual Gobierno Nacional, pese a contar con financiamiento externo asegurado.
La reactivación de la obra es una excelente noticia para la comunidad, resultado de un trabajo sostenido de gestión y reclamo para que el proyecto pudiera continuar. “Sabíamos que no había razones para que estuviera detenida. Su reanudación significa más desarrollo, producción y mejor calidad de vida para toda la zona”, afirmó Fassi.
Con la reanudación de los trabajos, el Camino del 72 vuelve a avanzar hacia su concreción definitiva, consolidándose como una vía clave para la integración territorial y el crecimiento del distrito.
Te puede interesar
Cómo es el Plan de Fomento a la Economía del Conocimiento, el proyecto de Gustavo Arrieta que fue sancionado
La propuesta del legislador cañuelense recomienda al Consejo del Mercado Común establecer un marco regional que promueva la inversión, la formación de talento humano y la articulación público-privada en los sectores específicos.
Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas
En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.
Mathie Lukart, el muralista que retrató a la histórica yegua de ‘Adolfito’ Cambiaso
El artista incursionó en el mundo del polo y, gracias a sus trabajos, representará a la Argentina en un Festival en Emiratos Árabes. Allí, aprovechará el camino que allanó el ídolo cañuelense y exhibirá sus dibujos, que cuentan con esta nueva temática.
Alumnos de una Secundaria organizan una maratón para promover la salud y la integración en Cañuelas
Estudiantes de 6º año de la Escuela Nº2 “Coronel de Marina L. Rosales” impulsaron por primera vez la “Maratón y tu Salud en Marcha”, una propuesta abierta y gratuita que recorrerá las calles del barrio La Unión este viernes. Es libre y gratuita. Y el objetivo es fomentar la actividad física y el bienestar.