Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas
En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.
El Gobierno Municipal llevó adelante un nuevo sorteo correspondiente al programa ‘Cañuelas Mi Lugar’, a través del cual se adjudicaron más de 100 terrenos en distintos puntos del distrito. El acto fue encabezado por la intendenta Marisa Fassi y contó con la fiscalización del escribano Martín Dianda, además de la presencia de numerosos vecinos.
En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, sito en el kilómetro 75 de Ruta 3, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II, reafirmando el compromiso del municipio con el acceso justo a la tierra.
Durante su intervención, la jefa comunal destacó la importancia de este programa que permite a muchas familias y jóvenes de Cañuelas dar el primer paso hacia la casa propia. “Este es un paso enorme para quienes hoy acceden a su terreno. ‘Cañuelas Mi Lugar’ nació con ese objetivo, generar oportunidades para que cada vecino pueda proyectar su futuro”, expresó Fassi.
La mandataria subrayó, además, el crecimiento sostenido que vive el distrito en materia productiva, educativa y sanitaria. “Cañuelas es hoy uno de los municipios que más ha crecido en la provincia de Buenos Aires. Tenemos un parque industrial con más de treinta empresas que generan empleo, un hospital de referencia y un polo educativo universitario que sigue sumando oportunidades”, señaló.
El sorteo del programa ‘Cañuelas Mi Lugar’ se enmarca en la Ley Provincial 14.449 de Acceso Justo al Hábitat. Esta norma establece que los nuevos desarrollos y loteos privados deben realizar aportes obligatorios de suelo, infraestructura o fondos. Esas parcelas ingresan al Banco de Tierras municipal y se destinan a políticas públicas de hábitat; su adjudicación se realiza mediante mecanismos transparentes y públicos como este sorteo, garantizando igualdad de oportunidades para las familias de Cañuelas.
Te puede interesar
Mathie Lukart, el muralista que retrató a la histórica yegua de ‘Adolfito’ Cambiaso
El artista incursionó en el mundo del polo y, gracias a sus trabajos, representará a la Argentina en un Festival en Emiratos Árabes. Allí, aprovechará el camino que allanó el ídolo cañuelense y exhibirá sus dibujos, que cuentan con esta nueva temática.
Alumnos de una Secundaria organizan una maratón para promover la salud y la integración en Cañuelas
Estudiantes de 6º año de la Escuela Nº2 “Coronel de Marina L. Rosales” impulsaron por primera vez la “Maratón y tu Salud en Marcha”, una propuesta abierta y gratuita que recorrerá las calles del barrio La Unión este viernes. Es libre y gratuita. Y el objetivo es fomentar la actividad física y el bienestar.
Halloween en la plaza Belgrano: el terror se hace fiesta y literatura
La celebración que crece en Cañuelas y la mirada del escritor José María Marcos sobre el auge del género en la Argentina. La cita es este viernes, de 17.30 a 20 horas. Allí podrán disfrutar de un show de monstruos, sacarse fotos con distintos personajes, habrá golosinas y premios para los mejores looks 2025.
Comenzó el juicio al kinesiólogo acusado de abusos sexuales en Cañuelas: piden cinco años de prisión e inhabilitación perpetua
La fiscal María Alejandra Huergo solicitó para Matías Blanco una condena efectiva, detención inmediata y que no pueda ejercer por el resto de su vida. Está imputado por tres casos cometidos contra pacientes en su consultorio céntrico de la ciudad.