
El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.
Familiares y amigos de la vecina del barrio Las Rosas, asesinada por su ex marido en la puerta de su casa y delante de sus hijos el 16 de marzo, se autoconvocaron frente al Palacio de Talcahuano 550. Participarán organizaciones y agrupaciones políticas.
Interés general14/04/2023 El CiudadanoEste viernes, desde las 10 de la mañana, la familia y las compañeras de María Isabel Speratti Aquino se reunirán frente al Palacio de Tribunales (Talcahuano 550, CABA) para exigir Justicia. La vecina del barrio Las Rosas fue asesinada el 16 de marzo por su ex marido, Gabriel Alejandro Núñez, a raíz de cuatro disparos que efectuó en la puerta de su casa en Cañuelas, frente a sus dos hijos, y tras casi dos años de denuncias.
Más de 150 organizaciones y agrupaciones políticas, sindicales, profesionales, sociales y culturales, así como ciudadanos a título particular, han manifestado su adhesión a la concentración y al reclamo de justicia para María Isabel.
Entre los apoyos, figuran Amnistía Internacional; Actrices Argentinas; la ONG Shalom Bait, donde María acudía a grupos para mujeres víctimas de violencia de género; la agrupación Abogadas Feministas de Argentina (ABOFEM); la Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina; Usina de Justicia; el colectivo 'Ni una menos Argentina'; el colectivo 'Yo si te creo'; la Campaña Contra la Prescripción de los Delitos de Violencia Sexual; los Círculos Podemos de Argentina y América, LATFEM, entre otros colectivos de periodistas, psiquiatras, psicólogas, docentes, además de profesionales independientes, proyectos culturales y sociales.
El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.
Stefano Marconi Sgroi fue nombrado "Personalidad Destacada" de la capital bonaerense. Tiene un coeficiente de 152, cuenta con título de mecánica y se convirtió en el más joven del mundo en recibir una distinción de ese tipo. Su relación con el hijo del gran campeón, a quien llama "abuelo".
Son integrantes del centro tradicionalista Riendas de Uribelarrea y volvieron para hacer un segundo Cruce de los Andes. Pero el mal tiempo les impidió completar la travesía.
Se emplaza sobre un terreno arbolado con 603 lotes, muchos de ellos con vistas a una laguna natural. Lo llevó a cabo el ex jugador de fútbol Damián Manusovich. Del evento participó la intendenta Marisa Fassi, que celebró su llegada a Cañuelas.
Se emplaza sobre un terreno arbolado con 603 lotes, muchos de ellos con vistas a una laguna natural. Lo llevó a cabo el ex jugador de fútbol Damián Manusovich. Del evento participó la intendenta Marisa Fassi, que celebró su llegada a Cañuelas.
Cuatro delincuentes, que se desplazaban en una camioneta, hicieron una entradera y tiraron un tiro al aire. Luego, huyeron por la Ruta 205. La víctima recibió un fuerte golpe en la cabeza.
Stefano Marconi Sgroi fue nombrado "Personalidad Destacada" de la capital bonaerense. Tiene un coeficiente de 152, cuenta con título de mecánica y se convirtió en el más joven del mundo en recibir una distinción de ese tipo. Su relación con el hijo del gran campeón, a quien llama "abuelo".
La Asesoría General de Gobierno respondió al presidente del órgano legislativo local y afirmó que la votación durante una la sesión del 4 de diciembre de 2024, en la que se había aprobado el Presupuesto de 2025, se llevó adelante con toda la normativa vigente.
El equipo cañuelense le ganó 2 a 0 a San Miguel Las Heras, lleva seis triunfos al hilo y es el gran candidato en la próxima etapa a falta de dos fechas. Por su parte, EFIC perdió y quedó lejos.