El Ciudadano Campo Martín Millán 28/01/2023

Intoxicación alimentaria, muerte y alerta en Cañuelas

El fallecimiento de dos hombres que comieron achuras en Berazategui movilizó la investigación epidemiológica. Operativo del municipio en las carnicerías.

Achuras. Los dos hombres que murieron tenían 48 y 36 años. Ambos refirieron haber comido achuras.

A raíz de la sospecha de un brote de origen alimentario en el Municipio de Berazategui, que todavía se encuentra en investigación, el Gobierno Municipal informó que el área de Bromatología intensificó en los últimos días los controles en carnicerías y comercios donde se realiza la venta de carnes y afines. En dichos operativos, se llevó a cabo la incautación de mercadería sin origen certificado de forma fehaciente.

Los casos que derivaron en la muerte de los personas corresponden a dos hombres, de 48 y 36 años, que ingresaron con un cuadro de diarrea, vómitos y otros síntomas compatibles con intoxicación alimentaria al hospital Evita Pueblo de Berazategui. Ambos refirieron haber comido carne y achuras. 

La Provincia de Buenos Aires emitió un comunicado.

Esta situación fue informada a la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Berazategui, que procedió a tomar muestras de mercadería, enviarlas para su análisis al SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) e INAL (Instituto Nacional de Alimentos) y clausurar los establecimientos.

Para la identificación del agente etiológico, las muestras de los pacientes fueron derivadas al Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS Malbrán y las muestras de alimento se encuentran en el Instituto Nacional de Alimentos.  Hasta el momento, en el caso del primer fallecido se confirmó la presencia de Salmonella typhimurium y en el segundo, de Shigella y Salmonella.

Te puede interesar

Estados Unidos evalúa ampliar la compra de carne nacional en el medio de las negociaciones comerciales

El Gobierno de Javier Milei busca cerrar un acuerdo que incremente la cuota de exportación al país norteamericano. La medida generó expectativas en el sector frigorífico local y resistencia entre los ganaderos estadounidenses.

Intendentes de la región llegaron a Cañuelas para participar de la Semana Angus de primavera

Nicolás Mantegazza y Gastón Granados, representantes de San Vicente y Ezeiza, fueron recibidos por Marisa Fassi. Recorrieron las instalaciones y compartieron impresiones sobre la importancia del distrito como sede de negocios.

La ganadería argentina bajo la lupa de los expertos: luces y sombras en la coyuntura actual

Durante el evento, que se realizó en el MAG de Cañuelas, tres referentes de la cadena analizaron los desafíos inmediatos y las oportunidades de largo plazo. Precios firmes y demanda internacional en contraste con las debilidades estructurales.

Las principales exportadoras dominaron la escena y la soja fue la protagonista estelar

Siete traders se quedaron con el 86% del negocio. El complejo de la oleoginosa tuvo la mayor demanda con el 80% del total y más de US$ 5.600 millones entre poroto, aceite y subproductos. Las carnes seguirán sin cupo hasta el 31 de octubre.