El Ciudadano Campo Martín Millán 28/01/2023

Intoxicación alimentaria, muerte y alerta en Cañuelas

El fallecimiento de dos hombres que comieron achuras en Berazategui movilizó la investigación epidemiológica. Operativo del municipio en las carnicerías.

Achuras. Los dos hombres que murieron tenían 48 y 36 años. Ambos refirieron haber comido achuras.

A raíz de la sospecha de un brote de origen alimentario en el Municipio de Berazategui, que todavía se encuentra en investigación, el Gobierno Municipal informó que el área de Bromatología intensificó en los últimos días los controles en carnicerías y comercios donde se realiza la venta de carnes y afines. En dichos operativos, se llevó a cabo la incautación de mercadería sin origen certificado de forma fehaciente.

Los casos que derivaron en la muerte de los personas corresponden a dos hombres, de 48 y 36 años, que ingresaron con un cuadro de diarrea, vómitos y otros síntomas compatibles con intoxicación alimentaria al hospital Evita Pueblo de Berazategui. Ambos refirieron haber comido carne y achuras. 

La Provincia de Buenos Aires emitió un comunicado.

Esta situación fue informada a la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Berazategui, que procedió a tomar muestras de mercadería, enviarlas para su análisis al SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) e INAL (Instituto Nacional de Alimentos) y clausurar los establecimientos.

Para la identificación del agente etiológico, las muestras de los pacientes fueron derivadas al Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS Malbrán y las muestras de alimento se encuentran en el Instituto Nacional de Alimentos.  Hasta el momento, en el caso del primer fallecido se confirmó la presencia de Salmonella typhimurium y en el segundo, de Shigella y Salmonella.

Te puede interesar

‘Del Sueldo al Plato’: el salario volvió a ganarle terreno a la canasta básica de alimentos

La entidad rural tomó en cuenta el RIPTE. El indicador refleja que la remuneración promedio de los trabajadores fue superior a la inflación en el período marzo 2024-febrero 2025. ¿Cuántos productos más se pueden comprar?

José Alvarez, influencer del campo: “No hay libertad individual sin libertad económica”

El ingeniero agrónomo de 51 años produce en Argentina y EE.UU. Desde la red social X se transformó en Bumper Crop, donde transmite su experiencia. “Nuestro país fue próspero y después, quedó en una meseta durante décadas”, dice.

Con una escultura, le harán un tributo al ‘Toro Tarquino’

Es en homenaje al primer toro reproductor de raza británica que llegó al país y que fue llevado a la Estancia La Caledonia, en Cañuelas. “La historia rural de nuestra comunidad es parte de lo que somos y de lo que queremos seguir construyendo", destacó la intendenta Marisa Fassi.

Una empresa uruguaya inventó un dron para el pesaje y el conteo de la hacienda

Se trata de Gánader. Gracias a su sistema, los productores no necesitarán la balanza para conocer en detalle la información del ganado. Basta con una APP. Entrevista de El Ciudadano con sus realizadores.