El Ciudadano Campo Martín Millán 01/02/2024

El plan de Mark Zuckerberg para hacer la mejor carne del mundo

“Es mi proyecto más delicioso”, dijo el multimillonario creador de Facebook, que instaló un rancho en Hawai, donde alimenta a los animales de la raza Waygu y Angus con nueces de los árboles de macadamia y consumen cerveza.

Carne made in Hawai. Zuckerberg es un famoso empresario que expandió su negocio a la ganadería.

Mark Zuckerberg está trabajando en un proyecto propio con ganado vacuno, lejos de las redes sociales y de las grandes urbes, y más cerca de su familia y la naturaleza, encaminando su objetivo en busca de “la mejor carne del mundo”.

En el mundo de los millonarios dedicados a otras industrias, no es nuevo que cada tanto se presente alguno con ideas “innovadoras” y ponga las manos en el mundo del agro, para crear o producir cosas distintas, o iguales, pero con algún toque diferencial.

Así las cosas, el creador y fundador de Meta  arrancó con un emprendimiento de engorde de ganado. Tengamos en cuenta que dicho galardón ya lo ostentan carnes de diferentes razas vacunas y con muchas cucardas en sus espaldas, pero la chance siempre está para que se sume otra que las pueda igualar o superar. 

En ese sentido, Zuckerberg comentó que será una carne distinta, de la más alta calidad con animales alimentados a base de nueces de macadamia y cerveza. El proyecto ganadero está instalado en una isla de Hawai.

El fundador de Facebook detalló en su cuenta de Instagram que comenzó a criar ganado en Ko’olau Ranch, ubicada en Kauai, una isla del archipiélago del Pacífico Central, y el objetivo es crear una de las carnes de vacunas de mayor calidad en el mundo. “El ganado es wagyu y angus, y crecerá comiendo harina de macadamia y bebiendo cerveza que cultivamos y producimos aquí en el rancho”, explicó el multimillonario.

Según el dueño de WhatsApp, su nuevo proyecto ganadero es completamente local y está integrado verticalmente. Por eso involucró a su familia en todas las etapas del proceso, contando con la ayuda de sus hijas para plantar macadamios y cuidar de los animales.

Zuckerberg también contó en su red personal: “Mis hijas ayudan a plantar los árboles y cuidan de nuestros animales. Todavía estamos en las primeras etapas y es divertido mejorarlo cada temporada”. 

El ambicioso proyecto del empresario resalta por la cantidad de alimento que consume cada vaca, estimada entre 2.268 y 4.536 kilos anualmente. Y a pesar de encontrarse en las fases iniciales, Mark ya cataloga este nuevo emprendimiento como el “más delicioso” entre todas sus iniciativas personales. 

Su posteo en Facebook 

“Comencé a criar ganado en Ko’olau Ranch en Kauai, y mi objetivo es crear una de las carnes de vacuno de mayor calidad en el mundo. El ganado es wagyu y angus, y crecerán comiendo macadamia y bebiendo cerveza que cultivamos y producimos aquí en el rancho. Cada vaca come entre 5.000 y 10.000 libras de comida cada año, así que eso es un montón de acres de árboles de macadamia. Mis hijas ayudan a plantarlos y a cuidar de nuestros diferentes animales”.

La carne elegida

La raza Wagyu, de origen japonés, proviene de la ciudad de Kobe. Es una de las más selectas del mundo debido a sus características de sabor, ternura y jugosidad única. La carne de este animal se identifica por su característico marmoleado o infiltración grasa en las fibras musculares, lo que le confiere una textura suave que parece que se funda en el paladar. Su aroma es único y ligeramente dulce, y su sabor intenso y agradable. Por este motivo, es considerada por muchos expertos como “la mejor carne del mundo”.

La raza Angus es una ternera que tiene su origen en el norte Escocia y fue piedra basal de la ganadería en Argentina. Actualmente, se le considera como una de las mejores carnes del mundo.

Te puede interesar

El SENASA prohibió el uso del malation en los granos de maíz de todo el país

El principio activo se utiliza para la poscosecha de ese cereal. Las empresas deberán informar su stock y colocar obleas donde consta la medida en los productos que están a la venta. Así se busca no perjudicar a los mercados de exportación.

La Sociedad Rural de Cañuelas centralizó sus operaciones en el predio ferial de la Ruta 205

Se realizó el traslado estratégico de la sede social que estaba en la calle San Martín 340. La mudanza incluyó a la oficina del SENASA. Y en el emblemåtico lugar que ocupaba, ahora funciona un centro de estética. El contrato de alquiler prohíbe cualquier modificación estructural del edificio.

El Gobierno Nacional les sacó un peso de encima a los productores de fruta

La nueva normativa no incluye la habilitación de instalaciones ni medidas de permisos para los envases. “De esa manera, habrá menos papeleo y el organismo pondrá energía en la vigilancia sanitaria”, dijo el ministro Federico Sturzenegger.

Christian Duarte: “Nos sorprendió la suba en la carne porque repercute en los mostradores”

El consignatario lobense explicó las razones del aumento, que los consumidores empezaron a notar a fines de enero y se prolongó también en febrero. La incidencia del maíz, que sufrió la seca y no apunta a estar barato en 2025. "Enero destruyó al campo y estamos viendo las consecuencias".