Con una escultura, le harán un tributo al ‘Toro Tarquino’

Es en homenaje al primer toro reproductor de raza británica que llegó al país y que fue llevado a la Estancia La Caledonia, en Cañuelas. “La historia rural de nuestra comunidad es parte de lo que somos y de lo que queremos seguir construyendo", destacó la intendenta Marisa Fassi.

La intendenta Fassi junto a Córdoba de la Vega (Sociedad Rural) y Fernando Abdo.

La intendenta Marisa Fassi se reunió con el presidente de la Sociedad Rural de Cañuelas, Manuel Córdoba de la Vega, con el objetivo de avanzar en iniciativas que fortalezcan el arraigo, la producción y la identidad local.

Durante el encuentro, del que también participó el secretario de Comunicación Fernando Abdo, se abordaron temas vinculados a la puesta en valor del predio de la Sociedad Rural y se presentó una propuesta cargada de sentido histórico: la colocación de una escultura en homenaje a ‘Tarquino’, el primer toro reproductor de raza británica que llegó al país y que fue llevado a la Estancia La Caledonia, en Cañuelas. Este animal marcó un quiebre en la historia ganadera argentina, y refuerza el protagonismo de Cañuelas en los orígenes del desarrollo agropecuario nacional.

“La historia rural de nuestra comunidad es parte de lo que somos y de lo que queremos seguir construyendo. Recuperarla y ponerla en valor también es una forma de proyectar futuro”, destacó Fassi.
La propuesta busca rendir tributo a una figura emblemática de la historia productiva y revalorizar un espacio clave para la comunidad: el predio de la Sociedad Rural. 

Te puede interesar

‘Del Sueldo al Plato’: el salario volvió a ganarle terreno a la canasta básica de alimentos

La entidad rural tomó en cuenta el RIPTE. El indicador refleja que la remuneración promedio de los trabajadores fue superior a la inflación en el período marzo 2024-febrero 2025. ¿Cuántos productos más se pueden comprar?

José Alvarez, influencer del campo: “No hay libertad individual sin libertad económica”

El ingeniero agrónomo de 51 años produce en Argentina y EE.UU. Desde la red social X se transformó en Bumper Crop, donde transmite su experiencia. “Nuestro país fue próspero y después, quedó en una meseta durante décadas”, dice.

Una empresa uruguaya inventó un dron para el pesaje y el conteo de la hacienda

Se trata de Gánader. Gracias a su sistema, los productores no necesitarán la balanza para conocer en detalle la información del ganado. Basta con una APP. Entrevista de El Ciudadano con sus realizadores.

Con el final del cepo y la advertencia de Milei, los exportadores empezaron la liquidación de los granos

Desde el anuncio de la medida que flexibilizó el mercado cambiario, se computaron 1.700 millones de dólares. Solo esta semana, las ventas de soja se dispararon de 46 a 230 mil toneladas. Récord de ingreso de camiones en Rosario.