Con una escultura, le harán un tributo al ‘Toro Tarquino’

Es en homenaje al primer toro reproductor de raza británica que llegó al país y que fue llevado a la Estancia La Caledonia, en Cañuelas. “La historia rural de nuestra comunidad es parte de lo que somos y de lo que queremos seguir construyendo", destacó la intendenta Marisa Fassi.

La intendenta Fassi junto a Córdoba de la Vega (Sociedad Rural) y Fernando Abdo.

La intendenta Marisa Fassi se reunió con el presidente de la Sociedad Rural de Cañuelas, Manuel Córdoba de la Vega, con el objetivo de avanzar en iniciativas que fortalezcan el arraigo, la producción y la identidad local.

Durante el encuentro, del que también participó el secretario de Comunicación Fernando Abdo, se abordaron temas vinculados a la puesta en valor del predio de la Sociedad Rural y se presentó una propuesta cargada de sentido histórico: la colocación de una escultura en homenaje a ‘Tarquino’, el primer toro reproductor de raza británica que llegó al país y que fue llevado a la Estancia La Caledonia, en Cañuelas. Este animal marcó un quiebre en la historia ganadera argentina, y refuerza el protagonismo de Cañuelas en los orígenes del desarrollo agropecuario nacional.

“La historia rural de nuestra comunidad es parte de lo que somos y de lo que queremos seguir construyendo. Recuperarla y ponerla en valor también es una forma de proyectar futuro”, destacó Fassi.
La propuesta busca rendir tributo a una figura emblemática de la historia productiva y revalorizar un espacio clave para la comunidad: el predio de la Sociedad Rural. 

Te puede interesar

Intendentes de la región llegaron a Cañuelas para participar de la Semana Angus de primavera

Nicolás Mantegazza y Gastón Granados, representantes de San Vicente y Ezeiza, fueron recibidos por Marisa Fassi. Recorrieron las instalaciones y compartieron impresiones sobre la importancia del distrito como sede de negocios.

La ganadería argentina bajo la lupa de los expertos: luces y sombras en la coyuntura actual

Durante el evento, que se realizó en el MAG de Cañuelas, tres referentes de la cadena analizaron los desafíos inmediatos y las oportunidades de largo plazo. Precios firmes y demanda internacional en contraste con las debilidades estructurales.

Las principales exportadoras dominaron la escena y la soja fue la protagonista estelar

Siete traders se quedaron con el 86% del negocio. El complejo de la oleoginosa tuvo la mayor demanda con el 80% del total y más de US$ 5.600 millones entre poroto, aceite y subproductos. Las carnes seguirán sin cupo hasta el 31 de octubre.

Los grandes campeones hembra y macho dieron la nota en la pista de Jura del MAG

La cabaña Arandú de Tres Arroyos se alzó con la cucarda para la vaquillona. La Dulce, de Necochea, obtuvo el premio para el mejor toro. La elección estuvo a cargo de Mariano Zanguitu, en una edición marcada por la excelencia genética.