Con una escultura, le harán un tributo al ‘Toro Tarquino’

Es en homenaje al primer toro reproductor de raza británica que llegó al país y que fue llevado a la Estancia La Caledonia, en Cañuelas. “La historia rural de nuestra comunidad es parte de lo que somos y de lo que queremos seguir construyendo", destacó la intendenta Marisa Fassi.

La intendenta Fassi junto a Córdoba de la Vega (Sociedad Rural) y Fernando Abdo.

La intendenta Marisa Fassi se reunió con el presidente de la Sociedad Rural de Cañuelas, Manuel Córdoba de la Vega, con el objetivo de avanzar en iniciativas que fortalezcan el arraigo, la producción y la identidad local.

Durante el encuentro, del que también participó el secretario de Comunicación Fernando Abdo, se abordaron temas vinculados a la puesta en valor del predio de la Sociedad Rural y se presentó una propuesta cargada de sentido histórico: la colocación de una escultura en homenaje a ‘Tarquino’, el primer toro reproductor de raza británica que llegó al país y que fue llevado a la Estancia La Caledonia, en Cañuelas. Este animal marcó un quiebre en la historia ganadera argentina, y refuerza el protagonismo de Cañuelas en los orígenes del desarrollo agropecuario nacional.

“La historia rural de nuestra comunidad es parte de lo que somos y de lo que queremos seguir construyendo. Recuperarla y ponerla en valor también es una forma de proyectar futuro”, destacó Fassi.
La propuesta busca rendir tributo a una figura emblemática de la historia productiva y revalorizar un espacio clave para la comunidad: el predio de la Sociedad Rural. 

Te puede interesar

Expo Rural 2025: Una multitud visitó el predio palermitano, entre animales, tecnología y rosca política

Alrededor de 1.300.000 personas aprovecharon las vacaciones de invierno para recorrer los stands. Hubo más de 20 razas ganaderas y fueron un furor los drones y tractores. Hoy, el Presidente Javier Milei podría darle buenas noticias al campo respecto a las retenciones.

El Gobierno eliminó el peso mínimo para la faena que se había fijado hace 18 años

La normativa, que se lanzó en 2007 y tuvo cambios en 2010 y 2019, establecía límites para los ganaderos. A partir del 1° de enero, será a libre criterio de los productores. Cómo impacta en el consumo interno. Opinan los especialistas consultados por El Ciudadano.

Advertencia del campo al Gobierno: “Se van a quedar secos hasta noviembre”

Entidades rurales y productores alzan la voz para que se mantenga la baja temporaria de las retenciones. En el sector aseguran que se frenará la liquidación, que batió récord en el primer semestre del año. ¿Habrá marcha atrás? No está en los planes de Javier Milei.

Diego Ponti, el "outsider" de la ganadería: “Los salarios son el principal cliente de la ganadería argentina y dimos vuelta la página”

El licencado, responsable del área en la Consultora AZ Group, habló con El Ciudadano sobre los cambios que hubo en el mercado gracias a un contexto inflacionario a la baja. “Cuando el productor vendía el animal terminado, ya había un salto de precios. Ahora, es oferta y demanda”, dice.