
El acto fue encabezado por la intendenta Marisa Fassi en el Cine Teatro. “Es una flor que crece en la tormenta”, dijo el secretario municipal de Cultura, Esteban Sarlenga. La carrera ahora tiene un título terciario validado. Noche a pura orquesta.

El acto fue encabezado por la intendenta Marisa Fassi en el Cine Teatro. “Es una flor que crece en la tormenta”, dijo el secretario municipal de Cultura, Esteban Sarlenga. La carrera ahora tiene un título terciario validado. Noche a pura orquesta.

Cañuelas es el único distrito de la región que cuenta con una escuela de música popular. En su tercer ciclo lectivo tiene una matrícula de 40 alumnos y ya hay más de 150 inscriptos. Es una disposición oficial de la Dirección General de Escuelas.

El popular músico, compositor y productor de Jazz estadounidense estuvo en la Escuela de Música Popular de Cañuelas y brindó una charla para los alumnos.

Estudiantes de 6º año de la Escuela Nº2 “Coronel de Marina L. Rosales” impulsaron por primera vez la “Maratón y tu Salud en Marcha”, una propuesta abierta y gratuita que recorrerá las calles del barrio La Unión este viernes. Es libre y gratuita. Y el objetivo es fomentar la actividad física y el bienestar.

La fiscal María Alejandra Huergo solicitó para Matías Blanco una condena efectiva, detención inmediata y que no pueda ejercer por el resto de su vida. Está imputado por tres casos cometidos contra pacientes en su consultorio céntrico de la ciudad.

La celebración que crece en Cañuelas y la mirada del escritor José María Marcos sobre el auge del género en la Argentina. La cita es este viernes, de 17.30 a 20 horas. Allí podrán disfrutar de un show de monstruos, sacarse fotos con distintos personajes, habrá golosinas y premios para los mejores looks 2025.

El equipo cañuelense se impuso 12 a 11 ante otra de las fusiones estrella, Ellerstina-Indios Chapaleufú. De esa manera va por todo en el Abierto Argentino, que arranca el sábado. Adolfo Cambiaso sumó su título número 44 y va por quinto triplete en su carrera.

Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.