
Enfrentado con la vicepresidenta Cristina Kirchner, Martín Guzmán presentó su dimisión ante el Presidente Alberto Fernández. Lo comunicó vía Twitter. No se sabe quién será su reemplazante. Crisis interna en el Gobierno.
Con fuerte foco en el transporte de producción argentina, el pasado jueves Arrieta y un grupo de funcionarios supervisaron el avance de obra en Ruta Nacional Nº8 o Autopista Pilar-Pergamino. Puntualmente recorrieron parte de los más de 12 kilómetros que comprende el tramo 02 (Variante San Antonio de Areco), el tramo 05 (Variante Arrecife), que tiene una extensión de 15 kilómetros y el tramo 06 (Arrecifes-Maguire) que completará también 15 kilómetros. Estas obras reactivadas (muchas iniciadas en el 2014 y paralizadas durante años) cuentan entre sus fechas de finalización el último trimestre de este año y los primeros meses de 2021 y significan desembolsos superiores a los 350 millones de pesos.
“Lo que queda claro en la instrucción que recibimos del presidente Fernández a través del ministro Katopodis, es la inminente necesidad de reactivar la obra pública como motor de la economía en estos tiempos de crisis pero con el claro objetivo final de consolidar una red vial que acompaña y potencia nuestro sistema productivo. Puntualmente la Ruta 8 servirá para vehiculizar esa enorme producción que se desarrolla en la Zona Núcleo de nuestro país que debemos concluir para el inicio del próximo año”, destacó el ex intendente local.
Además, promediando la semana anterior Arrieta recorrió otra obra vital que vuelve a la actividad, la Autopista Presidente Perón. Cuando esté concluida esta nueva autovía contará con 83 kilómetros que conectarán el Acceso Oeste con Ruta 2 (a la altura de Berazategui), conformando un tercer anillo de circunvalación del área metropolitana.
“Sin dudas la Pte. Perón es otra obra estratégica para el desarrollo fundamentalmente del área metropolitana. Nos brindará una fuerte conectividad y seguridad vial en una de las áereas más transitadas de la República Argentina. Esta obra paralizada hace más de un año es otro de los objetivos claros e inmediatos que nos hemos propuesto alcanzar en este plan de obra”, sintetizó Arrieta.
Enfrentado con la vicepresidenta Cristina Kirchner, Martín Guzmán presentó su dimisión ante el Presidente Alberto Fernández. Lo comunicó vía Twitter. No se sabe quién será su reemplazante. Crisis interna en el Gobierno.
El nuevo tramo de la autopista conectará a 12 municipios bonaerenses ubicados entre el Acceso Oeste y la Ruta 2. La autovía que tiene como origen la autopista Panamericana en San Isidro, unirá el tramo hasta la bajada en la Autopista Ezeiza-Cañuelas en apenas 40 minutos. Es financiada por el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, y beneficiará a más de 50.000 usuarios por día.
La pasada semana el Administrador General de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, recorrieron la reanudación de los trabajos sobre esta autopista que transformará la conectividad del conurbano bonaerense.
Durante años recorrió los barrios humildes de Cañuelas, cargado de mercadería y ropa para quienes menos tenían. Fue parte de la Guardia Urbana municipal y testigo del tiroteo de Ezeiza. Hoy, a los 73, Salvador Mangano, es candidato a diputado nacional por la lista 318 de Liber.ar.
El autoservicio “Los Galgos” volvió a ser blanco de los ladrones durante la madrugada de este lunes. El acusado, un hombre conocido por sus antecedentes en la zona, fue detenido por la Policía. Sin embargo, los propietarios denunciaron demoras judiciales y expresaron su indignación.
El renovado Teatro Italia será escenario de una gala lírica con repertorio clásico y una cena con los sabores más representativos de la gastronomía del país europeo. La cita será este viernes 24, con la participación especial del crítico gastronómico Pietro Sorba.
La joven cañuelense se destacó en la categoría 150 clase ‘B’, la segunda más importante de la división interurbana, y ya se encamina a arrancar la carrera de “Comisario Deportivo” en la Asociación de Corredores. Quiere seguir ligada al automovilismo.
El lunes por la noche era el límite que tenía el Ejecutivo para promulgarla. Este martes hubo huelga de trabajadores universitarios, y el miércoles lo harán todos. La norma fue aprobada por el Congreso, vetada por Javier Milei y pero sin efecto por el rechazo de las dos cámaras.