
Enfrentado con la vicepresidenta Cristina Kirchner, Martín Guzmán presentó su dimisión ante el Presidente Alberto Fernández. Lo comunicó vía Twitter. No se sabe quién será su reemplazante. Crisis interna en el Gobierno.
La pasada semana el Administrador General de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, recorrieron la reanudación de los trabajos sobre esta autopista que transformará la conectividad del conurbano bonaerense.
Nación11/05/2020La visita se centró en los tramos I, II y III, que abarcan 73 kilómetros y atraviesan las localidades de Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, San Vicente, Presidente Perón y Florencio Varela. Además, los funcionarios nacionales supervisaron el cumplimiento del protocolo de seguridad e higiene.
La extensión de la Autopista Camino del Buen Ayre es una obra central que se reactiva en la provincia de Buenos Aires y que será fundamental para descomprimir el tránsito y dar un impulso al desarrollo industrial, comercial y habitacional de toda el área metropolitana.
La autopista, iniciada en 2011 (y detenida durante los últimos tres años), tendrá dos calzadas de dos manos cada una y vías colectoras, trece distribuidoras, 40 puentes sobre calle y 15 pasarelas peatonales.
Cuando esté concluida contará con 83 kilómetros conectando el Acceso Oeste con Ruta 2 (a la altura de Berazategui) conformando un tercer anillo de circunvalación del área metropolitana; junto con el Camino de Cintura y la Av. General Paz. Se estima la transiten por día entre 70 y 100 mil vehículos. Las obras generarán unos 2.800 empleos directos e indirectos. Una vez finalizadas permitirán un ahorro de hasta una hora de viaje para las personas que viajen desde La Plata hasta Pilar o Morón, impactando en la movilidad de miles de vehículos todos los días.
“Sin dudas la Presidente Perón es otra obra estratégica para el desarrollo fundamentalmente del área metropolitana. Nos brindará una fuerte conectividad y seguridad vial en una de las aéreas más transitadas de la República Argentina. Esta obra paralizada hace más de un año es otro de los objetivos claros e inmediatos que nos hemos propuesto alcanzar en este plan de obra”, sintetizó Arrieta.
Además de reactivarla dentro de las obras estratégicas para el Gobierno nacional, Arrieta y su equipo técnico evalúan hacerle mejoras al proyecto que manejaba la anterior gestión, sumándole conectividad con la autopista Ezeiza -Cañuelas.
“Nos parece fundamental que el tercer anillo de circunvalación pueda conectarse con la Ruta 6 a través de la Autopista Ezeiza-Cañuelas o que se puedan generar nuevos y más fluidos circuitos de ingreso y egreso de la Capital”, agregó Arrieta.
Enfrentado con la vicepresidenta Cristina Kirchner, Martín Guzmán presentó su dimisión ante el Presidente Alberto Fernández. Lo comunicó vía Twitter. No se sabe quién será su reemplazante. Crisis interna en el Gobierno.
El nuevo tramo de la autopista conectará a 12 municipios bonaerenses ubicados entre el Acceso Oeste y la Ruta 2. La autovía que tiene como origen la autopista Panamericana en San Isidro, unirá el tramo hasta la bajada en la Autopista Ezeiza-Cañuelas en apenas 40 minutos. Es financiada por el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, y beneficiará a más de 50.000 usuarios por día.
En el primer trimestre del año y aún en el contexto de la pandemia, en toda la provincia de Buenos Aires se multiplican las obras viales. Dialogamos con el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, quien así lo explicaba: “Por decisión del presidente y mandato del ministro, comenzamos a reactivar la obra pública, priorizando aquellas con fuerte impacto en las comunidades y provincias que atraviesan o en las cuales se desarrollan”.
La vivienda terminó muy destruida. Solicitan ayuda para los damnificados. La mujer y el niño debieron recibir asistencia médica. Ahora, se encuentra en terapia intensiva. Una salamandra a leña habría provocado el siniestro. Los Bomberos llegaron para apagar el incendio.
El deportista cañuelense viene de consagrarse en Lobos, un circuito exigente, y es una de las figuras en cada contienda de Las Heras. Mañana, correrá en Mercedes. Además, es maestro pizzero en un icónico negocio de la Avenida Libertad.
Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.