Enfrentado con la vicepresidenta Cristina Kirchner, Martín Guzmán presentó su dimisión ante el Presidente Alberto Fernández. Lo comunicó vía Twitter. No se sabe quién será su reemplazante. Crisis interna en el Gobierno.
Reactivación de obras y recuperación de operatividad
En el primer trimestre del año y aún en el contexto de la pandemia, en toda la provincia de Buenos Aires se multiplican las obras viales. Dialogamos con el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, quien así lo explicaba: “Por decisión del presidente y mandato del ministro, comenzamos a reactivar la obra pública, priorizando aquellas con fuerte impacto en las comunidades y provincias que atraviesan o en las cuales se desarrollan”.
Nación04/05/2020El CiudadanoSolo en el territorio bonaerense, Vialidad está ejecutando una decena de obras entre las que aparecen la Ruta Nacional Nº7, la Ruta Nacional Nº8, la Autopista Presidente Perón y la Ruta 33 entre Torquinst y Bahía Blanca.
“Las obras viales por su altísimo impacto comunitario, suelen ser la expresión de las necesidades territoriales. Por lo tanto, forman parte de la agenda que plantean gobernadores e intendentes”, explica Arrieta sobre el impacto y la apropiación comunitaria de los miles de nuevos kilómetros que se ejecutan en este momento en paralelo en la provincia y en toda la nación.
Como parte de un plan abarcativo y profundo, la revitalización de la Obra Pública en la actual coyuntura no es nada casual “La obra vial se caracteriza por demandar mano de obra continua, en términos directos e indirectos. Una vez superado el desafío que nos plantea la realidad sanitaria, podríamos decir que el trabajo es la principal preocupación del Gobierno nacional y del Ministerio de Obras Públicas, por ello se nos encargó un plan federal, simultáneo y bastante agresivo de recuperación y puesta en marcha de tareas”, señala el titular de Vialidad, que luego agrega: “ En estos momentos además para los que trabajen en las obras reactivadas y para todas las tareas que realizamos en campo, como las campañas o los mantenimientos y reparaciones que habitualmente concretan las distritos y los campamentos, estamos ejecutando un exhaustivo protocolo de capacitación en medidas de prevención y entregando material de resguardo, en cada punto del país”.
Ejecución de concesiones viales
Recuperando a partir del 1 de Mayo el Estado Nacional se hará cargo del Corredor Vial Nº8 a través de Corredores Viales S.A., una empresa de capital social íntegramente estatal, cuyos accionistas son el Ministerio de Obras Públicas, que posee el 51% y Vialidad Nacional, con el 49%. Este importante Corredor Vial, desarrolla 687 kilómetros atravesando las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y San Luis.
“Ante la situación de deterioro que presentan los corredores viales de nuestro país, el Ministerio de Obras Públicas asume el compromiso de brindar una mayor calidad de servicio y de promover acciones que busquen garantizar la seguridad de todas las ciudadanas y todos los ciudadanos. Se trata de un paso más para recuperar el rol de Vialidad Nacional como el organismo rector del sistema vial de la Argentina y que había sido muy pero muy desgastado en los últimos años.”, añadió el ex intendente local.
El Corredor Vial N°8 es el cuarto de los cinco Corredores Viales que tiene programado el Gobierno nacional recuperar este 2020. Los corredores incluyen 3.208,38 kilómetros, donde trabajarán 1.200 personas, a lo largo de una docena de rutas y autovías que atraviesan 11 provincias.
El primero en pasar a la órbita estatal fue el Corredor N°3 (que une San Pedro de Jujuy con la localidad santiagueña de Selva), luego el N°2 (Pergamino-Junín, en la provincia de Buenos Aires) y el N°4, que une Selva, en Santiago del Estero, con la circunvalación de Rosario, y Río Primero, en Córdoba, con Santo Tomé, en Santa Fe.
El nuevo tramo de la autopista conectará a 12 municipios bonaerenses ubicados entre el Acceso Oeste y la Ruta 2. La autovía que tiene como origen la autopista Panamericana en San Isidro, unirá el tramo hasta la bajada en la Autopista Ezeiza-Cañuelas en apenas 40 minutos. Es financiada por el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, y beneficiará a más de 50.000 usuarios por día.
La pasada semana el Administrador General de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, recorrieron la reanudación de los trabajos sobre esta autopista que transformará la conectividad del conurbano bonaerense.
La línea 88 cambió los horarios por falta de fondos y generó un caos para llegar a Monte
Desde la fundación 'Cañuelas al mundo' reclamaron que el cronograma de enero no solo complica al turismo; también, a los trabajadores que no pueden llegar a tiempo a la ciudad vecina. La empresa dice que "no hay plata para pagarle al personal". Los vecinos, se quejan.
Capturaron al "malo" de la cuadra con drogas y más de un millón y medio de pesos en efectivo
Abel Antonio Portovedo, de 63 años, era uno de los vecinos problemáticos de la calle Azcuénaga. A partir de una denuncia, el Grupo Táctico Operativo de la Comisaría 1ª de Cañuelas realizó un allanamiento. Se encontraron cocaína, dinero y un revólver.
Pablo Coronel, jefe de los Bomberos: "La mayoría de los incendios forestales son por negligencia humana"
En el medio de una de las temporadas más demandantes para el cuartel central de Cañuelas, el capo de los servidores públicos dialogó con El Ciudadano sobre una de las problemáticas que afecta a la región y en especial, a toda la provincia de Buenos Aires.
La Provincia autorizó el servicio de micros desde Cañuelas a la Costa Atlántica
El Ministerio de Transporte de Buenos Aires permitió un nuevo servicio de viajes hacia los distintos centros de vacaciones bonaerenses. Desde este mes, Lobos Bus sale todos los días desde la Estación de Trenes, con dos escalas: en Monte y General Belgrano.
Un ladrón de 15 años robó la casa de una abuela de 90 y... ¡lo dejaron libre!
La familia Opizzi padece la inseguridad en Cañuelas: en 2021 fueron violentados de manera casi ininterrumpida 15 veces. En esta ocasión, en la vivienda donde habita gente mayor, atraparon al joven delincuente, pero lo dejaron suelto a las horas.