
Son provocadas por la actividad eléctrica de la atmósfera. Sus variaciones nos permiten monitorear el clima y la actividad del sol. Pueden estar asociadas a los sismos y afectar a la salud humana.
Nuestros órganos tienen una frecuencia que se mide en hercios o hertz. Y de acuerdo a la intensidad, el cuerpo puede estar sano o bajar las defensas del sistema inmunológico. El estudio del biólogo norteamericano Bruce Tainio.
Salud y Bienestar15/04/2022 PROF. Anabella LucioneComo hemos dicho en otras notas, las frecuencias se miden en hercios o Hertz (Hz). Un hercio es una unidad física usada para medir la frecuencia de ondas y vibraciones y equivale a un ciclo por segundo, un Mega Hercio (MHz) es igual a un millón de hercios.
Entre más alta es la frecuencia más rápido vibra la onda creando vida, pero cuando la frecuencia es baja, la vibración es más lenta.
Esto tampoco es magia pues lo podemos comprobar con situaciones tan sencillas como la frecuencia cardíaca que es el número de veces por minuto que nuestro corazón late.
Así, todos nuestros órganos tienen una frecuencia y esto ha sido comprobado en 1992 por Bruce Tainio. El biólogo norteamericano llevó a cabo el estudio de la frecuencia vibratoria del cuerpo humano y concluyó que un cuerpo sano tiene una frecuencia durante el día de 62 a 72 MHz. En cambio, cuando se reduce la frecuencia vibratoria de una persona, el sistema inmunológico se ve comprometido.
Si la frecuencia disminuye a 58 MHz, aparecen los síntomas del resfriado o la gripe. En una frecuencia de 55 MHz empiezan las infecciones virales. A 42 MHz sobreviene el cáncer y a los 20 MHz se inicia la muerte. (N. de la R.: Bibliografía kianilatinoamerica.com).
Todo lo que comemos, ingerimos, inhalamos y nos untamos en nuestra piel tiene una frecuencia que afecta a nuestro cuerpo físico. Por ejemplo, los vegetales frescos tienen una frecuencia de 15 MHz, las hortalizas de 12 a 22 MHz y hay alimentos que están por encima de los 50 MHz, como el cacao, el limón y el alga espirulina.
En cambio, los productos procesados, con químicos tóxicos y de origen animal, tienen una frecuencia muy baja que afecta nuestra vibración FÍSICA y ENERGÉTICA, pues los alimentos son la fuente de donde nuestro cuerpo obtiene los nutrientes necesarios para generar ENERGÍA.
Por su parte, los ingredientes de los cosméticos que utilizamos se absorben en mayor o menor medida por la piel. De manera que también nutren o intoxican a tu organismo, suben o bajan tu vibración, de ahí la importancia de preferir cosméticos naturales, frescos, orgánicos y biológicos.
Asimismo, cada enfermedad tiene una frecuencia y ciertas frecuencias evitan el desarrollo de la enfermedad y aniquilan virus y bacterias, lo cual fue comprobado por el Dr. Royal Rife en los años treinta.
Ahora bien, nuestra frecuencia vibratoria no sólo depende de nuestro cuerpo físico sino también de nuestros “otros cuerpos”. Así como “vibran” los alimentos también lo hacen los pensamientos y, por ende, las emociones, las acciones, las palabras e intenciones (recuerda que los cuerpos SUPERIORES controlan a los cuerpos INFERIORES).
La relación mente, emociones y cuerpo está científicamente comprobada por muchos estudios, así que decir que “tus pensamientos se convierten en tu realidad” no es sólo un decir, de la nueva era sino una certeza científica.
Visión, pensamientos, emociones y vibración
Nuestros pensamientos son producto de nuestra percepción, es decir, de nuestra forma de ver las cosas, nuestra visión o nuestra consciencia (aquello de lo que nos damos o no nos damos cuenta). Por su parte, las emociones son reacciones que nuestro cuerpo produce como consecuencia de los pensamientos y cada emoción tiene una diferente frecuencia vibratoria.
Como ves la vibración y la frecuencia son temas de vital importancia en nuestra vida porque literalmente TODO ES ENERGÍA.
Así que VIBRA ALTO y resuena en la frecuencia del AMOR y la ABUNDANCIA, pero sobre todo, la paz mental, física y espiritual.
(*) Maestra de Reiki Usui, Karuna y Kundalini. Gemoterapeuta y armonizadora. Especialista en magnetoterapia. Terapeuta péndulo hebreo.
Son provocadas por la actividad eléctrica de la atmósfera. Sus variaciones nos permiten monitorear el clima y la actividad del sol. Pueden estar asociadas a los sismos y afectar a la salud humana.
Las personas que están emocionalmente sanas tienen el dominio de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Lidiar con ellos es clave para hacerle frente al estrés de la vida cotidiana. Cómo lograr mejorar o mantener ese espíritu activo.
Afectan a millones de personas. Árboles y plantas bonitas pueden hacerte sentir peor, no mejor. Conocer la causa específica de ellas puede ayudar a la prevención, a la exposición y tratar las reacciones. Las estrategias naturales, siempre con recomendación de los médicos.
En esta época, nos hemos entregado a una rutina que consiste en llenar nuestra horas con actividades de todo tipo y, a veces, ni nos damos cuenta de que hemos renunciado a nuestro momento de esparcimiento. Aprender a distinguir qué cosas pueden esperar es fundamental.
El caso de Isabel Díaz y su historia de una anciana vulnerable y acosada. Denuncia la inacción judicial ante la violencia intrafamiliar y el abuso inmobiliario.
Un adolescente de 17 años manejaba una moto con la que atropelló y mató a una mujer de 36 años. Habría estado haciendo "willy". El trágico hecho sucedió en un sector de Uribe que se convirtió en una zona peligrosa.
La rotura del lavarropas industrial en la residencia para adultos mayores reitera un llamado a la comunidad para recibir ayuda. Se aceptan donaciones económicas o la compra de obras de artistas locales.
Se aprobaron varios proyectos relacionados con el transporte público de pasajeros, las fotomultas, el estado de la Ruta 205 y el accidente fatal ocurrido esta semana en la avenida Crottto de Uribelarrea.
Hubo un pedido conjunto entre el gremio ATE y Cicop en las afueras al centro de salud regional. Se denunció además una ‘inconsistencia’ en los pagos de los haberes.