

El barrio Primero de Mayo denota falta de mantenimiento: en las calzadas asfaltadas la tierra se acumula en sus cordones; mientras que en las calles sin hormigón desaparecieron las zanjas.
Este semanario recorrió la zona y observó algunas de las falencias mencionadas en calles como Maipú, San Lorenzo, Jorge Newbery, Braille, entre otras.
Una vecina explicó que hace como dos años que no se ven los camiones que cada tanto realizaban la limpieza del polvo que se juntaba en los cordones, ese polvillo de antaño ahora mutó en tierra. No obstante, la mujer aclaró que sí se juntan las ramas u objetos tirados.
Incluso si un frentista quiere baldear su cordón está impedido de hacer correr el agua utilizada porque no hay lugar libre de mugre.
En el caso de las calles de tierra, la mayoría denota que hace tiempo no se lleva a cabo un zanjeo acorde. En algunos tramos están hechos pero en gran parte de las cuadras no. El agua de lluvia queda en medio de la calzada.

Maipú sin zanjeo.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]




Cortaron Ruta 205 para reclamar por el mal estado de caminos de tierra

Los jóvenes de Rotaract impulsan la Expo Empleo DTF 2025: un puente entre la escuela y el mundo laboral
La nueva edición de Definiendo Tu Futuro se realizará el sábado 29 de este mes en la plaza San Martín. Organizada por Rotaract, la iniciativa reunirá a estudiantes, universidades y empresas para fomentar la orientación vocacional, el acceso al empleo y la formación profesional.

Cierre de ciclo con palabras e imágenes en la biblioteca Sarmiento
Este sábado 8, a las 18, el Café Literario "Silencio y Voces" celebrará su último encuentro del año. La cita reunirá literatura, arte y comunidad con la participación de la joven escritora Emiliana Marcela Farina y la artista plástica Carmen Villarino.

El hospital Dardo Rocha amplía su atención en salud mental con nuevos consultorios externos
Con un espacio de 600 metros cuadrados, cuatro consultorios y un área de rehabilitación, la clínica de Uribelarrea inauguró un edificio destinado a la atención ambulatoria. La obra se enmarca en el proceso de reconversión y de inclusión comunitaria.

Inundaciones: la Provincia destina 8.800 millones de pesos a obras hidráulicas en el Interior y el Conurbano
El Gobierno bonaerense dispuso una reasignación presupuestaria para ejecutar obras en Mechita, Bragado, Alberti y Morón. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1054 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos

Accidente fatal en la Ruta 3: un motociclista murió tras chocar de frente con un camión
El accidente ocurrió este viernes por la tarde a la altura del kilómetro 63, entre La Finaco y la bajada de la autopista. La víctima, identificada como Gustavo Javier Gutiérrez, tenía 29 años y era oriundo de Morón. El conductor del camión, de la misma edad, resultó ileso. Investiga la UFI N°1.


