
Bronca y piquetes para los reiterados cortes del servicio de electricidad
Otra semana de inconvenientes. Pico de demanda de consumo. La semana pasada sufrieron vecinos de Ruta 6. Siguieron con problemas en El Buen Pastor.
Reclamos03/07/2021

A la cuarentena se sumó el frío. Y a eso se agregaron, en distintos barrios, los cortes de luz, que volvieron a convertirse en un trastorno para los vecinos de diferentes sectores. Hubo incluso quienes, piquete mediante, salieron a protestar para reclamar una ‘urgente reconexión’ del servicio, como ocurrió en el kilómetro 75 de Ruta 6, a la altura de El Deslinde, a fin del mes pasado.
En tanto que en la tarde-noche, alrededor de las 19 del jueves 30, se produjo en la zona de El Buen Pastor, “la salida de servicio de la red barrial que alimenta a un sector de El Buen Pastor desde la Ruta 205”, explicaron desde Edesur. Y aclararon que “el personal se encuentra trabajando en la pronta restitución del servicio”.
En tanto que el lunes 28, el consumo eléctrico en el área de concesión de Edesur registró 3.990 MW de demanda de potencia al mediodía. El registro lo hizo Cammesa, cuyos dígitos superaron el récord previo de consumo para un invierno, que fue de 3.898 MW y corresponde al 4 de julio de 2019.
De cualquier manera, el pico histórico de demanda de la privatizada es de 4.146 MW, del 8 de febrero de 2018.
Y lo ocurrido en la zona de El Deslinde, que provocó que varios lugareños se acerquen a la ruta y corten la circulación, con la quema de gomas, fue producto de estar entre dos y tres semanas sin electricidad. En el camino al Gasoducto se alteró el tránsito cuando una veintena de personas prendieron fuego sobre el asfalto. “Acá hay establecimientos rurales y una escuela. Nos dejan sin servicio. Esto altera la vida diaria. Hace un mes que estamos con problemas. Con generador de luz uno se las trata de arreglar, pero se te va el combustible en eso y no lo podés tener para todo el día. Son costos terribles. Pero en eso mandan luz, se corta, vuelve y quema cosas. Así me pasó con dos televisores en este mes”, afirmó Claudia, una de las usuarias afectadas y que llamó a El Ciudadano.
Sobre el corte la usuaria comentó: “Nos dicen que hay árboles tocando los cables de media tensión y eso provocó el corte. Pero se pasan la pelota entre la Municipalidad y Edesur por quién le toca podar y evitar ese problema. La cuestión, que nos dejan sin luz”.
Al caer la tarde de la jornada piquetera, la vecina de la zona rural agregó “por la noche restablecieron el servicio y al día siguiente cambiaron dos transformadores que estaban quemados”.
Leandro Barni – [email protected]

Una madre y su hijo de 8 años lograron salvar sus vidas de milagro gracias a los vecinos que los rescataron de las llamas en su casa
La vivienda terminó muy destruida. Solicitan ayuda para los damnificados. La mujer y el niño debieron recibir asistencia médica. Ahora, se encuentra en terapia intensiva. Una salamandra a leña habría provocado el siniestro. Los Bomberos llegaron para apagar el incendio.

Facundo Torres es un campeón del running en las pistas y también, al pie del horno en la pizzería
El deportista cañuelense viene de consagrarse en Lobos, un circuito exigente, y es una de las figuras en cada contienda de Las Heras. Mañana, correrá en Mercedes. Además, es maestro pizzero en un icónico negocio de la Avenida Libertad.

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
