

Una vecina del barrio La Unión reclama desde hace meses al municipio la limpieza de un predio particular que se utiliza como depósito de chatarra y basura que provoca la acumulación de ratas y genera olores nauseabundos.
El terreno está ubicado en calle Aguado entre Berrueta y Kennedy, uno de los rincones más postergados del partido, sobre una arteria que debe ser abierta para la circulación de vehículos –meses atrás este semanario publicó el reclamo de la apertura de la misma–.
Montaña de basura en el terreno.
En la zona se han realizado mínimas mejoras por lo que todavía queda mucho por hacer. La incansable vecina Solange Ponce, que suele recorrer oficinas municipales pidiendo un mejor lugar para vivir, comentó “hicieron algunas mejoras, como el zanjeo y la colocación de algunos tubos para el cruce de calles, iluminación. Pero no sé a quién más llamar para que vengan, no quieren arreglar la calle, ni venir. Vienen a hablar, la señora del terreno donde juntan la basura los echa y ellos se van. La mugre sigue estando y las ratas se cruzan para mi casa”.
“A la noche es una cosa de no creer, las ratas son enormes. Se han comido mangueritas y sondas del equipo de mi nena que es electrodependiente. El olor es insoportable y no sabés si estar afuera o adentro”, cerró Ponce que cada vez tiene el basural más cerca de su vivienda.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]

Del Citroën solidario a la boleta electoral: la historia de Salvador Mangano, el vecino que ahora busca una banca en el Congreso
Durante años recorrió los barrios humildes de Cañuelas, cargado de mercadería y ropa para quienes menos tenían. Fue parte de la Guardia Urbana municipal y testigo del tiroteo de Ezeiza. Hoy, a los 73, Salvador Mangano, es candidato a diputado nacional por la lista 318 de Liber.ar.


Marisa Fassi entregó cien permisos de venta para feriantes y emprendedores locales
El municipio extenderá 690 autorizaciones a lo largo de 2025 en la búsqueda de fortalecer el trabajo digno y la producción en Cañuelas. Del encuentro en el Centro Vasco participaron las cinco ferias más importantes del partido.

El ‘Tambero’ estaba arriba con el gol de Jeremías Heidenreich y forzaba los penales, pero Claypole encontró el empate 1 a 1 sobre el cierre y de esa manera, el CFC quedó afuera de la lucha para entrar en la Copa Argentina 2026. La serie terminó 3 a 2 para el local.

Qué son y cómo funcionan las frecuencias curativas en el cuerpo
También conocidas como terapias de sonido o vibracionales, se basan en la idea de que todo en el universo tiene vibraciones, las cuales pueden influir en la salud física, emocional y energética.