
Desde hace algunos pocos años, Uribelarrea cuenta con el asesoramiento turístico de esta vecina cañuelense. “Cuando descubrí sus secretos, me di cuenta de que tenía mucho para contar”, manifestó Fabiana Banegas en diálogo con El Ciudadano.
Junto a su esposo, Sabrina Coido fundó ‘Sortilegios gráficos’ y es la autora de distintas pegatinas. El Castillo y las rutas son muy requeridas. Sueña con su propio negocio y ya tiene diagramados otros íconos de la ciudad, como la cúpula de la iglesia Nuestra Señora del Carmen.
Turismo22/06/2025Las siluetas de Lionel Messi y ‘Dibu’ Martínez impusieron la moda de los stickers en los mates. Luego, los viajeros marcaron tendencia con las rutas y los sitios recorridos. Sabrina Coido juntó ideas y desde su propia casa, le dio vida a ‘Sortilegios gráficos’ junto a su esposo. Arrancó con papelería y los adhesivos de Cañuelas son los más pedidos.
-¿Cómo surgió la idea de los stickers de las rutas y el Castillo?
-Nació de la idea de buscar algo representativo de la ciudad. El año pasado, en la Expo, unos amigos que viajaban nos decían que no había nada de Cañuelas para pegar en los termos. Entonces, comenzamos a maquinar. En el caso del Castillo, todas las personas pasan, hablan, llama la atención, se sacan fotos. Entonces, se me dio por diagramar e incluir ese símbolo tan cañuelense.
-¿Los pedidos fueron de gente de Cañuelas o de afuera?
-No, al principio eran de Lanús. Ahora hay llamados de gente del distrito y muchas personas de los alrededores, Uribelarrea, Levene y otras zonas.
-¿Hace cuánto que están con este emprendimiento?
-Empezamos en marzo, al principio la idea era hacer papelería creativa, más que nada para eventos y cumpleaños. Pero investigando, nos llamó la atención el tema de los stickers. Primero para revender y después, nos armamos con las máquinas y empezamos a fabricarlos nosotros. Yo me encargo de diseño y mi marido está en el corte.
-¿Cuál sería tu meta como emprendedora?
-Primero, que nos sigan conociendo. Recién arrancamos y sabemos que las redes sociales funcionan. Estamos realizando varios trabajos y nuestra idea es poder tener un local propio, para que nos dé más ganancias y quede para nuestros hijos.
-Si tenés que elegir un nuevo símbolo de Cañuelas para fabricar, ¿cuál sería?
-Ya estamos trabajando con la cúpula de la iglesia del centro, una postal que se ve de casi todos los rincones del centro y que es tan nuestra; el cartel de ‘Tierra de Oportunidades’, que nos da la bienvenida, y la estación de trenes. Obviamente, también vamos a preparar algo con el polo, donde nos destacamos, y La Martona: no va a faltar el tarro de dulce de leche, que está en la entrada de Vicente Casares y es todo un ícono.
Desde hace algunos pocos años, Uribelarrea cuenta con el asesoramiento turístico de esta vecina cañuelense. “Cuando descubrí sus secretos, me di cuenta de que tenía mucho para contar”, manifestó Fabiana Banegas en diálogo con El Ciudadano.
Reconvertido al antiguo negocio de ramos generales, resiste el paso del tiempo y nos invita a un viaje al pasado con comidas, bebidas y espectáculos. Abrió en 1933. Ahora se llama ‘Bodegón Don Luigi’, en la localidad cañuelense, pero mantiene vigente su estilo.
El predio donde funcionó el emblemático ‘Hotel de los Famosos’ brilla con su boutique, su restaurante –único en la zona– y las mejores tomas panorámicas de nuestra ciudad desde el cielo. Entrevista a Mariana Mellino, empresaria y dueña del lugar.
Inaugurado en 1926, y considerado un monumento local, sufrió reiteradas profanaciones. A partir de un proyecto del Concejo Deliberante, se buscaba proteger el patrimonio histórico para evitar el olvido y darle un marco de seguridad al campo santo de la localidad turística.
“Nos ganamos a una generación”, aseguró el vocalista de cumbia santafesina que se hizo viral gracias al canal de Youtube “Un Poco de Ruido”. Tendrá una función este sábado desde las 21 en el Cine Teatro y habló en exclusiva con El Ciudadano de lo que se viene en el 2025 y del viaje a Miami para cantarle al crack rosarino.
El móvil de la Comisaría Segunda de Cañuelas chocó con otro auto en un cruce de calles en Monte Grande mientras seguía a sospechosos que se escaparon. Entre las personas afectadas, hubo tres agentes y dos menores.
La dupla albirroja Marcos Bonavita-Agustín Jerez venció 15-7 y 15-10 a Ferro y este sábado desde las 15 jugará la final, en el Gure Echea, ante Pelota Lomas. El ‘Pincha’ de los hermanos Franco batió al ‘Verdolaga’ 15-10 y 15-8. Ambos subieron a Segunda.
Laureano, de 22 años, es hijo de Sebastián, histórico delantero de la década del ‘90; sobrino del ‘Bocha’ y de ‘Lalo’, exquisitos volantes, y primo de Nazareno, que hoy juega en Racing. Debutó ante Deportivo Paraguayo y va por más.