
Mastronardi funciona todos los sábados en el paraje. Libros inéditos, talleres de botánica, conciertos y platos caseros en un entorno rural donde el horizonte parece no terminar. Cantina y parrilla a precios accesibles para los visitantes.
Carolina Builes, nacida en Medellín, llegó a la ciudad de la laguna hace más de una década. Junto a su amiga y socia, Débora Dancziger, inauguraron un local de ambiente cálido que cuenta con un menú extenso y cosmopolita.
Turismo23/09/2025
El Ciudadano
San Miguel del Monte, la ciudad de la laguna, continúa en pleno crecimiento de su espacio gastronómico. Ahí mismo, a 40 kilómetros de Cañuelas y en la calle Eva Perón al 500, ahora cuenta con ‘Yuca’, un rincón con olor a café colombiano artesanal que ya da que hablar por su ambiente cálido.
El emprendimiento fue creado por dos vecinas, una sanjuanina y otra colombiana, con la idea de ofrecer una experiencia auténtica y original.
En el lugar se puede probar el café de origen, del Valle de Cauca, con un blend artesanal de variedad arábica, tostado medio, sin azúcar añadida. Además, se ofrecen yerbas artesanales, arepas colombianas y hasta focaccias.
“El cafecito más rico de Monte. De las montañas de Colombia, a tu taza”, comentó Carolina Builes, que nació en Medellín y hace más de una década está radicada en Monte. “Me vine como aventura hace 11 años, viajando en colectivo. Mi mejor amiga, que ahora es mi socia, me maquinó para que descubriera Monte”, dice la comerciante paisa, licenciada en Administración de Empresas.
Las dueñas, además producen contenido en las redes sociales con tips sobre el uso de las cafeteras, las distintas moliendas, los tipos de cocciones de los granos y secretos del buen café.
Débora Dancziger, la otra propietaria, es especialista en la elaboración de la semita, el pan típico de San Juan, que lleva chicharrón. El menú es extenso y cosmopolita: arepas con queso, chipa, pastafrolas, brownies, alfajores de maicena y tortas.
“Lo que empezó con un ‘¿Y si vendemos café colombiano en esta zona?’ comenzó a tener gran aceptación en Monte. La gente nos agradece por la calidez, muchos esperan los viernes para comer nuestras comidas típicas y se alegran porque gente de afuera traiga sus costumbres”, comentaron las mujeres impulsoras, quienes resaltaron la importancia de la paciencia y el apoyo de la comunidad, que reluce con el turismo y está creciendo en al ámbito urbano, en el emprendimiento: “Monte es generoso”.


Mastronardi funciona todos los sábados en el paraje. Libros inéditos, talleres de botánica, conciertos y platos caseros en un entorno rural donde el horizonte parece no terminar. Cantina y parrilla a precios accesibles para los visitantes.

Del 27 al 30 de septiembre, el municipio formará parte del stand de la provincia de Buenos Aires con sus productos y la impronta de Uribelarrea. Marcelo Di Giácomo estará al frente en el encuentro más convocante del sector en Latinoamérica, que en 2024 reunió a más de 135.000 visitantes.

La Ruta 205, que conecta con Uribelarrea y el centro de Cañuelas, se contempla en todo su esplendor a 3 mil metros de altura. Los viajes que parten desde Lobos duran 20 minutos. En el km 106, además, se dictan clases para pilotear aviones.

Cañuelas es un distrito que honra los Derechos Humanos. Hay lugares que recuerdan a quienes lucharon por la verdad y la justicia. Jornada de reflexión, a cargo del Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa.


El domingo 9 se celebrará una nueva edición del tradicional asado comunitario en la Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco, con misa, desfile de caballos y música popular. Mientras tanto, el histórico ferrocarril que unía al pueblo con Cañuelas continúa suspendido por obras.

Más allá de las clásicas localidades, Cariló, Mar de las Pampas y Costa Esmeralda son destinos premium que se preparan para recibir a miles de visitantes. Pinamar, Mar del Plata y Necochea también pican en punta. El costo de un alquiler por semana.

La nueva edición de Definiendo Tu Futuro se realizará el sábado 29 de este mes en la plaza San Martín. Organizada por Rotaract, la iniciativa reunirá a estudiantes, universidades y empresas para fomentar la orientación vocacional, el acceso al empleo y la formación profesional.

El Gobierno bonaerense dispuso una reasignación presupuestaria para ejecutar obras en Mechita, Bragado, Alberti y Morón. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1054 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos