
Reclamo por el acceso peatonal al Hospital Regional
Un sendero de pastizales y tierra lleva hasta el centro de salud para quienes deben bajar de la Estación Levene y Ruta 3. Sin demarcación ni elementos de seguridad para trabajadores ni pacientes.
Reclamos01/06/2020
El Ciudadano
De forma permanente se habla del desarrollo e infraestructura del Hospital de la Cuenca, como de las visitas de funcionarios que reciben, pero para quienes deben acudir a pie e ingresar en medio del campo que tiene el predio de salud, se hace un tanto dificultoso.
Al WhatsApp de El Ciudadano llegaron fotos del camino alternativo que hacen desde trabajadores del centro de Salud, pacientes como sus acompañantes, que salen desde el barrio La Garita o bajan en la Estación Levene hasta el Cuenca bordeando las vías del ferrocarril.
Se trata de un sendero de tierra, piedras y pastos con una extensión de unos 700 metros. Otra manera es dar la vuelta por Ruta 6, pero son unos dos kilómetros por la banquina, en un espacio ocupado por todo tipo de vehículos.
La situación no es reciente, ya se había reflejado en medios locales hace casi dos años.
El sendero pasa desapercibido, no está señalizado, no hay vereda, no se encuentra iluminado y mucho menos cuenta con vigilancia.
La zona necesita un trabajo a la altura del destino que conduce. No puede ser un acceso informal, abandonado y que se transforme en un dolor de cabeza para los vecinos o en un potencial peligro.
Tal vez surja que es competencia de Vialidad de la Provincia llevar una solucionar, o de la Comuna. Sin embargo, ya es tiempo de avanzar en una obra.
Leandro Barni
[email protected]

Cañuelas sigue entre los distritos bonaerenses con altos niveles de arsénico en el agua
Así lo revela un informe actualizado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con valores que superan los 60 microgramos por litro, muy por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. El Conicet desarrolló un método innovador para reducir su presencia.

En los últimos días de noviembre, el sol desató una furia impresionante que capturó la atención mundial. Se provocaron espectaculares auroras boreales visibles en lugares inesperados como Florida y México, que generaron alertas sobre posibles disrupciones tecnológicas.

Explosión en Spegazzini: Molino Cañuelas, una de las empresas que quedó en ruinas
La industria dedicada a la fabricación de alimentos en el Polígono Industrial sufrió la destrucción total de la sala de frío y el derrumbe de todas sus estructuras: el asfalto lindante, directamente desapareció. ¿Qué dice la empresa?

Hallaron muerto a un hombre de 31 años en una vivienda de Máximo Paz
El cuerpo fue encontrado por su padre, que llegó desesperado a la comisaría maximopaceña para pedir ayuda. La Fiscalía N°1 de Cañuelas ordenó pericias y la autopsia para determinar las causas del fallecimiento.

Una mujer de Cañuelas murió en un violento choque en la Ruta 41: investigan si un camión provocó el accidente
La víctima, de 35 años, y domiciliada en El Taladro, viajaba como acompañante en una camioneta que despistó y se estrelló contra un árbol a la altura de Santa María de Lobos. El conductor aseguró que otro vehículo les realizó una maniobra brusca antes del impacto.




