El MAG tendrá un remate de “5 estrellas” de la raza Angus
“La idea es que estos novillos sean llevados a frigoríficos habilitados y que reúnan la calidad necesaria para su certificación”, dijo Adolfo Bustillo, presidente de la Asociación. Se llevará a cabo el segundo lunes de cada mes en Cañuelas.
La Asociación Argentina de Angus, junto con la firma Sáenz Valiente Bullrich y Cía., realizará en el Mercado Agroganadero de Cañuelas un remate Premium de la raza, denominado “Angus 5 Estrellas”, cuyos animales serán destinados a los frigoríficos que vendan Carne Angus Certificada en el mercado interno.
Será desde el 11 de septiembre, los segundos lunes de cada mes. “La idea es que el socio tenga su remate en el
Mercado Agroganadero una vez por mes y que estos novillos sean llevados a un frigorífico habilitado por nuestra Asociación para certificar carne Angus”, sostuvo el presidente Alfonso Bustillo.
Y agregó: “Allí, un inspector de la Asociación certifica la tropa, que tenga todas las características exigidas para lograr los atributos de calidad, se envasa al vacío, se le pone el logo de Angus y en el centro de distribución que quieran van a encontrarlo”.
Estos animales tendrán un mercado diferente a los que la Asociación certifica actualmente en los frigoríficos exportadores que comercializan Carne Angus, incluida en la Cuota Hilton.
La Asociación ya tiene 18 frigoríficos habilitados que en 2022 exportaron 4.000 toneladas de Carne Certificada, una cifra que será superada este año. Pero también se está haciendo un trabajo muy fuerte para que los consumidores tengan este producto en el mercado interno y así puedan satisfacer la demanda de carnicerías boutique, restaurantes y, próximamente, hipermercados.
Fernando Sáenz Valiente, de la firma consignataria, comentó que vienen hablando con varias empresas frigoríficas para que se sumen al programa Carne Angus Certificada y puedan participar de los remates de “Angus 5 Estrellas”.
“La idea es empezar el lunes 11 de septiembre y repetirlos los segundos lunes de cada mes, pero después, a medida que vayamos incorporando participantes, podemos ir metiendo más remates diarios”, se entusiasmó Sáenz Valiente.
El Programa busca garantizar al consumidor el origen, la calidad y la trazabilidad del producto desde el corral hasta la caja de carne, asegurándole que viene de animales Angus que han cumplido exigentes especificaciones en materia de conformación carnicera.
Te puede interesar
El Gobierno eliminó el peso mínimo para la faena que se había fijado hace 18 años
La normativa, que se lanzó en 2007 y tuvo cambios en 2010 y 2019, establecía límites para los ganaderos. A partir del 1° de enero, será a libre criterio de los productores. Cómo impacta en el consumo interno. Opinan los especialistas consultados por El Ciudadano.
Advertencia del campo al Gobierno: “Se van a quedar secos hasta noviembre”
Entidades rurales y productores alzan la voz para que se mantenga la baja temporaria de las retenciones. En el sector aseguran que se frenará la liquidación, que batió récord en el primer semestre del año. ¿Habrá marcha atrás? No está en los planes de Javier Milei.
Diego Ponti, el "outsider" de la ganadería: “Los salarios son el principal cliente de la ganadería argentina y dimos vuelta la página”
El licencado, responsable del área en la Consultora AZ Group, habló con El Ciudadano sobre los cambios que hubo en el mercado gracias a un contexto inflacionario a la baja. “Cuando el productor vendía el animal terminado, ya había un salto de precios. Ahora, es oferta y demanda”, dice.
Habrá recortes en el INTA y el Senasa con un ahorro estimado de 2 mil millones de dólares anuales
Federico Sturzenegger, a cargo de la cartera, confirmó la reestructuración. “Generaron burocracia excesiva y gastos innecesarios”, disparó. Se prescindieron de 47 mil empleados de la administración pública. Límites para la ANMAT.