Intendentes de la región llegaron a Cañuelas para participar de la Semana Angus de primavera

Nicolás Mantegazza y Gastón Granados, representantes de San Vicente y Ezeiza, fueron recibidos por Marisa Fassi. Recorrieron las instalaciones y compartieron impresiones sobre la importancia del distrito como sede de negocios.

Marisa Fassi estuvo el martes, en el inicio de la Exposición Nacional de Angus, en el MAG. Cortó la cinta junto a otros intendentes.

La intendenta Marisa Fassi recibió a sus pares de San Vicente, Nicolás Mantegazza, y de Ezeiza, Gastón Granados, en una visita al Polo Agro Comercial del Mercado Agroganadero. El recorrido se realizó en el marco de la Semana Angus de Primavera, uno de los eventos más destacados de la ganadería argentina.

Los mandatarios recorrieron las instalaciones y compartieron impresiones sobre la importancia de Cañuelas como sede de un encuentro que reunió juras, remates, capacitaciones y rondas de negocios. “Este espacio muestra la excelencia de nuestra ganadería y la fuerza productiva de la región”, destacó Fassi.

Fassi también participó el martes de la apertura del evento. En su discurso, subrayó la trascendencia del mismo para el distrito y para la ganadería argentina: “Para Cañuelas es un orgullo ser parte nuevamente de esta edición de la Semana Angus de Primavera. Un evento importantísimo que reúne a representantes de todo el país, que pueden mostrar y poner en valor el trabajo, el esfuerzo, la producción y la excelencia de los productores ganaderos”.

La jefa comunal destacó también el crecimiento sostenido del distrito y la importancia de la articulación público-privada: “Cañuelas es uno de los municipios que más ha crecido en la región. Y uno de los pilares para ese crecimiento es la sinergia entre el sector público y privado. Tanto el Mercado Agroganadero como el Polo Agrocomercial generan puestos de trabajo, mueven la economía, ponen en valor a Cañuelas y a la región”.

Finalmente, hizo un llamado a continuar acompañando con obras estratégicas el desarrollo del sector: “Aspiramos a que la obra pública sea cuestión de Estado. Necesitamos, en este crecimiento del Mercado Agroganadero, que las rutas como la variante Cañuelas se impulsen nuevamente para seguir apoyando el desarrollo de este maravilloso mercado”.

Por su parte, la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia de Buenos Aires, Carla Seain, fue otra de las que participó del corte de cintas del evento. “En cada una de sus ediciones hemos estado desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, del Ministerio de Desarrollo Agrario, acompañando a las mismas, entendiendo la importancia que tiene la producción ganadera en la provincia, donde se concentra más del cincuenta por ciento del stock ganadero a nivel nacional, y la raza Angus, en particular, tiene una participación por arriba del setenta por ciento en este mercado”, remarcó.

“Hemos avanzado en un programa de prevención de enfermedades que nos permitirá tener más de ochocientos mil terneros al año, con un 65% de adhesión de los productores bonaerenses. También se ha anunciado un programa de cabañas de la Provincia de Buenos Aires a través de la red de chacras experimentales, lo que nos permitirá avanzar en la tipificación, donde Angus es protagonista”, agregó.

Te puede interesar

La ganadería argentina bajo la lupa de los expertos: luces y sombras en la coyuntura actual

Durante el evento, que se realizó en el MAG de Cañuelas, tres referentes de la cadena analizaron los desafíos inmediatos y las oportunidades de largo plazo. Precios firmes y demanda internacional en contraste con las debilidades estructurales.

Las principales exportadoras dominaron la escena y la soja fue la protagonista estelar

Siete traders se quedaron con el 86% del negocio. El complejo de la oleoginosa tuvo la mayor demanda con el 80% del total y más de US$ 5.600 millones entre poroto, aceite y subproductos. Las carnes seguirán sin cupo hasta el 31 de octubre.

Los grandes campeones hembra y macho dieron la nota en la pista de Jura del MAG

La cabaña Arandú de Tres Arroyos se alzó con la cucarda para la vaquillona. La Dulce, de Necochea, obtuvo el premio para el mejor toro. La elección estuvo a cargo de Mariano Zanguitu, en una edición marcada por la excelencia genética.

El Gobierno suspendió las retenciones a todos los granos, pero el cupo se agotó rápido

En apenas tres días, el sector agroexportador declaró ventas por 19,5 millones de toneladas e ingresaron los 7.012 millones de dólares, la cifra límite que había dispuesto el decreto oficial. Quejas de los productores por una medida cortoplacista.