Con la activación del swap, se aseguró la campaña fina
“El 95% de los fitosanitarios que viene para la Argentina es originario de China, así que va a estar asegurada la disponibilidad de ese insumo”, confirmó Delfo Buchaillot, subsecretario de Agricultura de la Nación, de cara a la campaña 2023/2024.
Para la campaña fina hacían faltan unos 700 millones de dólares destinados a la importación de fitosanitarios y además se requerían otros 900 millones para traer fertilizantes nitrogenados y fosfatados. En ese sentido, una porción menor, aproximadamente el 15%, se cubrirá con el swap chino. Esto quiere decir que podrán ser adquiridos con yuanes facilitados por el gobierno oriental.
Lo confirmó el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot, quien aseguró que el swap chino representa una suma equivalente a 1.040 millones de dólares. “Semanas atrás se gestionó con empresas del sector una importación de fitosanitarios para poner a punto la herramienta comercial y cambiaria. El 95% de los fitosanitarios que viene para Argentina es originario de China, así que va a estar asegurada la disponibilidad de ese insumo”, apuntó.
Otra de las grandes apuestas del gobierno, y que surge a colación de esta movida, es conseguir un acuerdo similar con Rusia –un gran exportador de fertilizantes– para poder traer en lo inmediato ese insumo.
Una vez conocida la medida, los empresarios de la industria de agroquímicos dijeron: “Ayuda si se puede pagar en yuanes y parece que está funcionado”.
Aunque pusieron algún reparo: “Para muchos, las importaciones de productos se tornaron una complicación como también pasó con otros sectores económicos”. Apuntaron, también, que para el caso de los fertilizantes, y teniendo en cuenta las importaciones de 2022, el anuncio del pago con yuanes tiene un bajo impacto, ya que entre el 12 y el 15% de las divisas en dólares, utilizadas para las importaciones de estos insumos, “provino del país de origen”.
“En fitosanitarios, el 70% de las divisas en dólares destinadas a materias primas para la elaboración local provino de China. La adecuación a la operatoria dependerá de que el comprador y el proveedor puedan ajustar sus procesos internos. Hay que tener en cuenta las operaciones que ya están en marcha, e incluso ya han arribado a la Argentina”. Explicaron: “Estas operaciones ya están en dólares y deben ser aprobadas”.
Fue una semana movida para el ministro de Economía, Sergio Massa, quien hizo el anuncio de la utilización del swap chino después de una corrida bancaria que elevó el precio de los dólares financieros. Sobre todo, el del blue, que superó los 500 pesos y registró su máximo histórico.
Te puede interesar
El Gobierno eliminó el peso mínimo para la faena que se había fijado hace 18 años
La normativa, que se lanzó en 2007 y tuvo cambios en 2010 y 2019, establecía límites para los ganaderos. A partir del 1° de enero, será a libre criterio de los productores. Cómo impacta en el consumo interno. Opinan los especialistas consultados por El Ciudadano.
Advertencia del campo al Gobierno: “Se van a quedar secos hasta noviembre”
Entidades rurales y productores alzan la voz para que se mantenga la baja temporaria de las retenciones. En el sector aseguran que se frenará la liquidación, que batió récord en el primer semestre del año. ¿Habrá marcha atrás? No está en los planes de Javier Milei.
Diego Ponti, el "outsider" de la ganadería: “Los salarios son el principal cliente de la ganadería argentina y dimos vuelta la página”
El licencado, responsable del área en la Consultora AZ Group, habló con El Ciudadano sobre los cambios que hubo en el mercado gracias a un contexto inflacionario a la baja. “Cuando el productor vendía el animal terminado, ya había un salto de precios. Ahora, es oferta y demanda”, dice.
Habrá recortes en el INTA y el Senasa con un ahorro estimado de 2 mil millones de dólares anuales
Federico Sturzenegger, a cargo de la cartera, confirmó la reestructuración. “Generaron burocracia excesiva y gastos innecesarios”, disparó. Se prescindieron de 47 mil empleados de la administración pública. Límites para la ANMAT.