
El líder del Frente Renovador emitió su sufragio en la Escuela N°19, en un inicio demorado por la falta de autoridades de mesa. Tras una campaña larga en 2023, confesó sentir alivio.
El líder del Frente Renovador emitió su sufragio en la Escuela N°19, en un inicio demorado por la falta de autoridades de mesa. Tras una campaña larga en 2023, confesó sentir alivio.
A pesar de las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa durante una reunión que duró ocho horas, el gobernador de la Provincia avanzó con una estrategia electoral diferente. Los bonaerenses deberán votar tres veces en 2025.
Fue la segunda convocatoria para defender a las universidades, que esta vez tuvo como destino el Congreso y donde se reclamó que los diputados y senadores sostengan la vigencia de la ley de Financiamiento contra el veto que impondrá en las próximas horas Javier Milei.
El concejal del Frente Renovador habló con El Ciudadano. Valoró el esfuerzo del ministro de Economía, que a su vez es el líder de su espacio. Proyecta un futuro de “altísima conflictividad social” por las propuestas del Presidente electo Javier Milei.
El candidato de la Libertad Avanza arrasó con un porcentaje cercano a los 56 puntos. El Ministro de Economía no esperó los resultados oficiales y reconoció la derrota.
Los candidatos a Presidente emitieron su sufragio en horas del mediodía. El ministro de Economía esperará los resultados en el búnker de Chacarita y el diputado libertario, en un hotel del centro porteño. Casi el 40% del padrón se manifestó en las urnas.
A pesar de que hace un año está al frente de la Economía y no logró bajar la inflación, el candidato de Unión por la Patria apuesta a la continuidad de su espacio y jura que pondrá al país de pie. Cuenta con el apoyo de quienes la continuidad del modelo.
Sergio Massa y Javier Milei se disputarán el sillón de Rivadavia. Se vota este domingo entre las 8 y las 18. Hay 149 mesas distribuidas en 31 escuelas del distrito. A las 21 estarán los primeros resultados. ¿Cómo se cuentan los votos?
A pesar del comunicado de la semana pasada, en el que se declararon prescindentes, hubo una conferencia de prensa en la que marcaron su posición a favor del candidato de Unión por la Patria de cara al balotaje presidencial del próximo domingo.
El Ministro de Economía arrinconó al diputado en el primer bloque. Después, el libertario remontó. Hubo muchas chicanas y pocas propuestas en el intercambio realizado en la Facultad de Derecho de la UBA. ¿Quién será el Presidente?
Esta noche, desde las 21, se verán las caras Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza). Se tocarán seis temas clave en dos bloques. Los atriles estarán montados en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca aseguró que Sergio Massa le pidió informes sobre la proyección de las exportaciones para 2024. Y ratificó que el ministro de Economía "no está pensando en gravar bienes rurales".
Hubo muy poco corte de boleta. Los cañuelenses que votaron a la intendenta Marisa Fassi, en su mayoría se inclinaron por el candidato a Presidente y por el actual gobernador bonaerense, quien consiguió la ratificación en su cargo.
El libertario, que sumó 30 puntos en las primarias, buscará ganar en primera vuelta. El ministro de Economía se despega de su actual gestión y apunta a futuro. La ex ministra macrista no se achica. Bregman y Schiaretti dividen los votos.
Luego de las chicanas y las réplicas en Santiago del Estero, se llevará a cabo un nuevo ida y vuelta entre Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Myriam Bregman y Juan Schiaretti. Será en la Facultad de Derecho de la UBA en la Ciudad de Buenos Aires.
Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman presentaron sus principales propuestas sobre los tres ejes temáticos dispuestos por la Cámara Nacional Electoral: economía, educación y derechos humanos.
En Plaza de Mayo, y ante una multitud, el Ministro de Economía y candidato por Unión por la Patria, anunció que elevará el piso de Ganancias a 1.770.000 pesos brutos. Se verán beneficiados 800 mil trabajadores. Un proyecto de ley irá al Congreso.
Escrutadas casi el 95% de las mesas, el candidato de La Libertad Avanza sumó 30 puntos. Patricia Bullrich le ganó la interna de Juntos por el Cambio a Horacio Rodríguez Larreta. Unión por la Patria pelea de atrás.
Este viernes por la noche, Unión por la Patria cerró filas y ungió al ministro de Economía como cabeza de boleta. Lo acompañará Agustín Rossi, ministro de Defensa. ‘Wado’ De Pedro y Daniel Scioli se bajaron como parte del acuerdo.
“El 95% de los fitosanitarios que viene para la Argentina es originario de China, así que va a estar asegurada la disponibilidad de ese insumo”, confirmó Delfo Buchaillot, subsecretario de Agricultura de la Nación, de cara a la campaña 2023/2024.
Con la meta de fortalecer las escuálidas reservas del BCRA, se fijó un tipo de cambio de 300 pesos para los sojeros y las economías regionales. Además, facilidades impositivas. Desde la Mesa de Enlace reclaman menos burocracia.
Desde abril del año pasado, el sector venía atrasado respecto al incremento que tuvieron las bebidas y otros alimentos. Los matarifes creen que están 20 puntos por debajo. El Ministro Sergio Massa anunció el congelamiento del precio de siete cortes.
El Ministro de Economía puso en marcha un programa integral con valores menores 30% menores en las grandes cadenas de supermercados. Además, habrá un reintegro del 10% en las compras en carnicerías y minimercados con tarjetas de débito.
El ministro de Economía aplicó un paliativo fiscal y el Banco Nación dará préstamos de tasa baja para los actores afectados por la sequía. La Mesa de Enlace quedó satisfecha. Otros ruralistas y productores, en cambio, se mostraron disconformes.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.