
El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
Este viernes por la noche, Unión por la Patria cerró filas y ungió al ministro de Economía como cabeza de boleta. Lo acompañará Agustín Rossi, ministro de Defensa. ‘Wado’ De Pedro y Daniel Scioli se bajaron como parte del acuerdo.
Política24/06/2023 El CiudadanoLa noticia sacudió la noche del viernes, cuando todo indicaba que habría una dura interna en el oficialismo: Sergio Massa será el precandidato a Presidente en las PASO del 13 de agosto. El ministro de Economía resultó elegido como la cabeza de lista producto de un acuerdo entre Cristina Fernández y Alberto Fernández. El peronismo decidió cerrar filas. De este modo, Daniel Scioli y ‘Wado’ De Pedro quedaron fuera de carrera.
Massa será acompañado por Agustín Rossi, ministro de Defensa.
Más allá de los intentos del kirchnerismo por presentar una lista única, Scioli se mantenía firme. El actual embajador de Brasil, y ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires ya tenía todo el plan armado. De hecho, el jueves realizó un acto en el teatro ND Ateneo en el que participó Victoria Tolosa Paz, actual ministra de Desarrollo Social, a quien tenía pensado llevar como precandidata a gobernadora por la Provincia de Buenos Aires.
Scioli, incluso, había pedido en la Justicia la impugnación de la cláusula décima del acta constitutiva de Unión Por la Patria, el sello que reemplazará al Frente de Todos. La Junta Electoral la rechazó. Y Máximo Kirchner lo cruzó a través de un comunicado del PJ bonaerense. “Para quienes presiden los partidos que integran Unión por la Patria, resulta sumamente extraño que alguien que aspira a conducir los destinos del país no haya conseguido los avales necesarios para ir a elecciones”, disparó el hijo de la vicepresidenta. Y enfatizó: “Resulta más extraño aún que, incluso habiéndole facilitado dichos avales -sin los cuales no podría competir-, Daniel Scioli y Alberto Ángel Fernández hayan judicializado el reglamento que voluntariamente firmaron”.
La grieta dentro del oficialismo quedó expuesta. Scioli era el delfín de Fernández y la fórmula del kirchnerismo estaba conformada por De Pedro y Juan Manzur. Sin ir más lejos, el ministro del Interior lanzó su spot de campaña este jueves. El gobernador de Tucumán, que fue jefe de gabinete, nunca se pronunció públicamente. Sin embargo, los gobernadores metían presión para llegar a un mega acuerdo.
Un detalle de color era la dicotomía que se había planteado en la familia Moyano. Mientras Hugo irá encabezaba la boleta de diputados nacionales por la Provincia acompañando a Scioli, Pablo siempre se mostró cercano a ‘Wado’.
En la Provincia, Axel Kicillof irá por la reelección.
Juan Grabois desafió la unidad. “No se confundan. Yo cumplo mi palabra. Vamos a las PASO. Voy a ser candidato. Tenemos el derecho constitucional”, disparó disconforme el militante del MTE y el Frente Patria Grande.
“Unión por la Patria tiene lista de UNIDAD. Por responsabilidad institucional, política y social, nuestro espacio ha decido conformar una lista de unidad que nos representará en las próximas elecciones”, consignó el partido en su cuenta de Twitter.
Y agregó: “Nuestro candidato a presidente será Sergio Massa y lo acompañará como candidato a vicepresidente Agustín Rossi. Reconocemos a los compañeros Wado de Pedro y Daniel Scioli, que apostaron a la unidad del peronismo anteponiendo lo colectivo por sobre lo individual”.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
A La Libertad Avanza no le fue bien en el resultado global a lo largo y ancho del territorio bonaerense, pero duplicó su representación en nuestro distrito. El peronismo amplió su mayoría, mientras que la UCR y el PRO sufrieron una dura derrota.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.