Juan José Bahillo: "El Gobierno está pensando en bajar impuestos"

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca aseguró que Sergio Massa le pidió informes sobre la proyección de las exportaciones para 2024. Y ratificó que el ministro de Economía "no está pensando en gravar bienes rurales".

Política06/11/2023 El Ciudadano
WhatsApp Image 2023-11-06 at 12.37.37
Bahillo se refirió a la situación de los productores e intentó llevar tranquilidad.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan Jose Bahillo, aseguró este lunes que el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patricia (UxP), Sergio Massa, "está pensando en bajar impuestos al sector agropecuario y no en subirlos". Y recordó que desde el Gobierno empezaron a llevarlo a cabo hace tres meses.

"Lo quiero dejar en claro, Sergio Massa está pensando en bajar impuestos al sector agropecuario y no en subirlos. Quiero llevarle tranquilidad a los productores, no estamos pensando en subir impuestos sino en bajarlos y lo empezamos a hacer hace 90 días", subrayó el funcionario.

Mercado de Cañuelas AVISO WEB

Y aseguró: "Estamos trabajando y lo demostramos con hechos en los últimos tres meses. Bajamos a cero las alícuotas, eliminamos las retenciones a las economías regionales, del maní, arroz, vitivinicultura, tabaco, cítricos, y esos son fondos que quedan en el sector por 190 millones de dólares".

Bahillo afirmó que Massa le solicitó informes sobre la "proyección de la evolución de las exportaciones agropecuarias", que estiman llegarán a los US$ 52.000 millones en 2024 y este año van a terminar en US$ 35.000 millones.

También aclaró que "la idea del Gobierno es no gravar y no incluir en bienes personales a los inmuebles rurales".

"Aclaro para que no haya ninguna confusión, los inmuebles rurales locales en el país no van a ser gravados, en todo caso está en evaluación los inmuebles rurales en el exterior", agregó.

Te puede interesar
congreso

Milei se quedó con la primera minoría y consolida el poder en el Congreso

Leandro Barni
Política27/10/2025

Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) logró un triunfo que redefine el mapa político en el ámbito parlamentario. En alianza con el PRO y un sector de la UCR, el oficialismo le quitará el lugar de primera fuerza al peronismo a en Diputados y aumentará su poder en el Senado.

QMnJLJOFe_1256x620__1

Javier Milei: "Comienza la construcción de la Argentina grande"

El Ciudadano
Política27/10/2025

Tras el triunfo de la Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el Presidente les mandó un mensaje a los gobernadores y dijo que se viene "el Congreso más reformista de la historia". Hubo abrazos con Karina Milei y Santiago Caputo y agradecimientos a Mauricio Macri y a sus ministros.

Lo más visto
congreso

Milei se quedó con la primera minoría y consolida el poder en el Congreso

Leandro Barni
Política27/10/2025

Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) logró un triunfo que redefine el mapa político en el ámbito parlamentario. En alianza con el PRO y un sector de la UCR, el oficialismo le quitará el lugar de primera fuerza al peronismo a en Diputados y aumentará su poder en el Senado.