Concejo Deliberante: consenso por la Universidad de Cañuelas
Oficialismo y oposición se pusieron de acuerdo en el proyecto del Frente de Todos. También se acompañó la propuesta de Juntos, crear un Juzgado de Familia en Cañuelas. Primera reunión del año en el palacio de la calle Mozotegui.
Oficialismo y oposición lograron consensuar el proyecto de resolución en el Concejo Deliberante. Se trata de aquel que declara de interés legislativo a la creación de la Universidad de la Cuenca del Salado. El tema despertó algunos cruces entre el Frente de Todos y Juntos, que terminó acompañando la iniciativa del peronismo. Fue en el marco de la primera sesión ordinaria legislativa cañuelense. Luego, también se pusieron de acuerdo para reflotar el pedido de crear un Juzgado de Familia en nuestra ciudad.
Para los ediles del oficialismo, autores del proyecto, se señaló “la necesidad de crear una casa de altos estudios en la Cuenca del Rio Salado, en atención a que facilitará el desarrollo regional, con carreras tendientes a proyectar las condiciones de crecimiento, tanto desde la tecnología agropecuaria como de la comercialización y sustentabilidad de desarrollo económico”. Asimismo se afirmó que “comprometida con la promoción y asistencia en salud, el desarrollo social, cultural, económico, tecnológico y científico que aporte valor a la cadena productiva, bienestar e inclusión social y económico, para beneficiar la región, la provincia y en definitiva nuestro país”.
Otro tema del noche del jueves fue la creación de un Juzgado de Familia en Cañuelas. Se trata de una propuesta de Juntos, que había presentado en 2019, el cual fue aprobado por unanimidad, y solicitaba al Legislativo bonaerense que lo terminara por impulsar como ley. En La Plata el tema no fue de interés.
Hoy, en cambio, llega cuando se produjo otro femicidio en nuestro distrito.
Los juzgados de familias se especializan en el abordaje de todos los conflictos de índole familiar. Abarcan desde los divorcios, regímenes de visita, alimentos y violencia de género. Además, cuentan con un plantel de peritos propios.
Te puede interesar
Patricia Bullrich se sumó a La Libertad Avanza, ¿qué hará Natalia Blasco, edil del PRO en Cañuelas?
"Seguramente, con distintos tiempos y matices, nos hará confluir a todos allí", sostuvo la concejala cañuelense, que responde a la ministro de Seguridad de la Nación, en diálogo con El Ciudadano. El armador libertario local, Martín Augusto, observa el panorama con calma.
Por un solo voto, el Senado rechazó "Ficha Limpia"
Obtuvo 36 votos positivos y 35 negativos, pero necesitaba 37 adhesiones. Festejo del bloque K y repudio del presidente Javier Milei por las redes sociales.
Axel Kicillof: "El proyecto de Ficha Limpia da asco”
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires salió en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que ese proyecto es "gravísimo" para la democracia y que solo busca impedir que la ex presidenta pueda presentarse a elecciones.
Una sesión legislativa marcada por el recuerdo, la urgencia vial y los reclamos ciudadanos
Se aprobaron varios proyectos relacionados con el transporte público de pasajeros, las fotomultas, el estado de la Ruta 205 y el accidente fatal ocurrido esta semana en la avenida Crottto de Uribelarrea.