Elecciones 2025: Acusaciones cruzadas en las redes sociales entre el oficialismo y los libertarios
Un video con imágenes de Cañuelas encendió la polémica en plena recta final electoral. La pieza, atribuida a La Libertad Avanza, incluye voces de concejales oficialistas. Desde Fuerza Patria repudiaron “la manipulación y la campaña sucia” y denunciaron la intención de distorsionar la realidad.
A una semana de la primera cita electoral bonaerense de 2025, Cañuelas se convirtió en un escenario testigo de una disputa política más áspera y digitalizada de los últimos tiempos.
La decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones transformó la recta final en una carrera corta, con mensajes audiovisuales que buscan instalar climas y sensibilidades locales.
Entre Fuerza Patria —el armado oficialista que nuclea al peronismo— y La Libertad Avanza Cañuelas, la contienda se juega también en redes sociales, con un nivel de tensión discursiva que ya generó pronunciamientos institucionales.
La campaña, signada por la ausencia de grandes actos y de debates públicos, está enfocada en piezas de comunicación de fuerte impacto visual que circulan en Facebook, WhatsApp y otras plataformas, en una disputa en la que cada lado acusa al otro de manipulación y de practicar una “campaña sucia”. También están los afiches en las paredes y carteles en postes, como mesas en esquinas de mucho tránsito vehicular y de peatones.
Los libertarios buscaron polarizar con el kirchnerismo con un lema de alto voltaje, mientras el oficialismo se concentra en exhibir obras y gestión, encabezadas por la intendenta Marisa Fassi.
Con mensajes cruzados y estrategias contrapuestas, ambos espacios revelan que el terreno central de la pelea electoral en Cañuelas ya no es la plaza pública sino la pantalla del celular.
Por un lado, La Libertad Avanza en Cañuelas bajo el lema “Kirchnerismo Nunca Más”, el espacio libertario buscó situarse como el gran antagonista del oficialismo, apelando a un discurso de confrontación directa con el peronismo. La consigna, replicada en banderas y en su local de la calle Lara, se instaló como marca de campaña y provocó reacciones inmediatas.
En ese marco, dirigentes radicales de Somos Buenos Aires, un espacio que se mueve con autonomía pero dialoga con distintas fuerzas, también encontraron en las redes un canal para mostrar recorridas por barrios, charlas con vecinos y reclamos puntuales. El formato elegido fue directo: videos cortos de candidatos caminando por calles con baches, escuchando inquietudes o señalando problemas de servicios. Una narrativa de cercanía, casi testimonial.
Video y polémica
La polémica mayor surgió el viernes pasado, cuando comenzó a circular un video que muestra imágenes del centro de Cañuelas y de barrios periféricos. Se pueden observar calles de tierra sin mantenimiento, desperdicios acumulados y escenas de una mujer y niños recolectando agua de una canilla pública. Las secuencias están acompañadas de un relato en off, correspondiente a ediles de FP que hacen referencia a los avances de obras públicas o políticas de gestión. Están montadas sin identificación. Las voces contrastan con los conceptos positivos frente a una serie de imágenes que delinean un panorama de abandono y carencias urbanas. El material se difundió rápidamente, generando un debate en las redes.
La respuesta oficialista no tardó. Desde Fuerza Patria, que agrupa a concejales y dirigentes peronistas locales, se difundió un comunicado en el que repudiaron “enérgicamente” el video “libertario”. Lo calificaron de “campaña electoral sucia repugnante” y lo acusaron de “distorsionar la realidad con fines políticos”. Los ediles Juan Ángel Cruz, Alejandro Cid Menna y Ayelén Carrizo fueron los primeros en pronunciarse, señalando que la pieza “incita a la confusión, fomenta el desprecio institucional y manipula la verdad para justificar políticas insostenibles de La Libertad Avanza”.
El comunicado, difundido a través de flyers en WhatsApp y replicado en medios locales, también apeló a las plataformas digitales para pedir “medidas efectivas que prevengan la difusión de información falsa o descontextualizada”.
Por otro lado, el oficialismo de Fuerza Patria buscó este fin de semana exhibir fortaleza territorial con estrategias más tradicionales, aunque igualmente difundidas de manera digital. Una foto grupal de funcionarios, concejales, empleados municipales, militantes y simpatizantes en el local de Libertad y Sarmiento fue la postal. Una imagen repetida en campañas anteriores, pero que mantiene su valor simbólico: mostrar cohesión y capacidad de movilización.
Te puede interesar
Gustavo Arrieta tuvo una participación clave en el encuentro entre el CAF y el Parlasur
El legislador cañuelense firmó un Memorando de Entendimiento con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fortaleciendo la cooperación financiera y técnica para avanzar en la integración de la región y consolidar el rol estratégico del acuerdo birregional.
Gastón Gutiérrez busca llegar al Concejo y sentencia: “El político es un empleado del pueblo, no su dueño”
El técnico electromecánico y vecino del barrio Libertad, Gastón Gutiérrez, vuelve a competir en la arena política de Cañuelas tras su paso por distintos espacios. Encabeza la lista de concejales del frente “Nuevos Aires”. Tiene un discurso crítico y promete controlar con firmeza las cuentas municipales.
Concejo Deliberante: cruces por la salud pública con un debate cargado de denuncias, proyectos y ausencias opositoras
La octava sesión ordinaria se desarrolló con planteos por la baja de pensiones por discapacidad, cuestionamientos al hospital Marzetti y discusiones sobre transparencia en la gestión. Hubo votaciones ajustadas, propuestas de interés cultural y reclamos sobre fondos municipales.
Cambian los lugares de votación para el 7 de septiembre
A días de las elecciones, más de 58.000 electores en Cañuelas deberán estar atentos a las modificaciones en las mesas y establecimientos habilitados para votar. Hay 33 escuelas afectadas. Se elegirán concejales, consejeros escolares y diputados provinciales.