Lanzaron una campaña para productores agropecuarios con inquietudes por el coronavirus
El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense con un mecanismo de contacto. El Colegio de Veterinarios de la Provincia con más recomendaciones.
Atento a prevenir la pandemia del coronavirus, la cartera Agraria bonaerense recibe consultas y brinda respuestas a diferentes situaciones, además estableció un correo electrónico: consultas.covid19@maa.gba.gob.ar. Asimismo habilitaron una línea de WhatsApp (221) 525-3173.
Según informa el ministerio provincial, “si sos productor, contratista de productos agropecuarios y están realizando tu labor o trasladándote a ella, podés hacerlo. Las excepciones están previstas en el Decreto 297 y te ampara para circular aún en el marco de la cuarentena”. El mencionado decreto, en el Artículo 6 Punto 13, exceptúa la actividad agropecuaria de la cuarentena.
El productor agropecuario/profesional que desarrolla actividad agropecuaria (como un veterinario, agrónomo, entre otros) y contratista agropecuario, no necesita de documentación nueva para trasladarse a su trabajo. Pero sí debe llevar cualquier documentación que permita mostrar esa condición.
Cuando se desplaza esa persona, no puede ir con toda la familia. La circulación es para trabajar.
El contratista agropecuario puede transportar maquinaria, siempre que sea actividad vinculada a la producción agropecuaria y habitual de la misma.
También dentro de las excepciones, se pueden transportar alimentos.
Más recomendaciones
Desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires, también cuentan con una serie de consejos para los productores agropecuarios durante la cuarentena.
- Si tiene actividades de movimientos de animales que se pueden postergar, postérguelos.
- Compre alimentos balanceados, granos, premezclas y núcleos vitamínicos minerales. Haga los cálculos necesarios para que no ingresen personas y camiones externos al establecimiento muy seguido.
- Utilice solo el personal necesario, no contrate personal externo al establecimiento.
- Solo realice las vacunaciones obligatorias autorizadas por la autoridad sanitaria.
- Posponga visitas no urgentes al establecimiento.
- Llame a su veterinario en caso de emergencias.
- Evite reuniones sociales del personal.
Te puede interesar
Estados Unidos evalúa ampliar la compra de carne nacional en el medio de las negociaciones comerciales
El Gobierno de Javier Milei busca cerrar un acuerdo que incremente la cuota de exportación al país norteamericano. La medida generó expectativas en el sector frigorífico local y resistencia entre los ganaderos estadounidenses.
Intendentes de la región llegaron a Cañuelas para participar de la Semana Angus de primavera
Nicolás Mantegazza y Gastón Granados, representantes de San Vicente y Ezeiza, fueron recibidos por Marisa Fassi. Recorrieron las instalaciones y compartieron impresiones sobre la importancia del distrito como sede de negocios.
La ganadería argentina bajo la lupa de los expertos: luces y sombras en la coyuntura actual
Durante el evento, que se realizó en el MAG de Cañuelas, tres referentes de la cadena analizaron los desafíos inmediatos y las oportunidades de largo plazo. Precios firmes y demanda internacional en contraste con las debilidades estructurales.
Las principales exportadoras dominaron la escena y la soja fue la protagonista estelar
Siete traders se quedaron con el 86% del negocio. El complejo de la oleoginosa tuvo la mayor demanda con el 80% del total y más de US$ 5.600 millones entre poroto, aceite y subproductos. Las carnes seguirán sin cupo hasta el 31 de octubre.