Lanzaron una campaña para productores agropecuarios con inquietudes por el coronavirus

El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense con un mecanismo de contacto. El Colegio de Veterinarios de la Provincia con más recomendaciones.

El Ciudadano Campo06/04/2020El CiudadanoEl Ciudadano
campo

Atento a prevenir la pandemia del coronavirus, la cartera Agraria bonaerense recibe consultas y brinda respuestas a diferentes situaciones, además estableció un correo electrónico: [email protected]. Asimismo habilitaron una línea de WhatsApp (221) 525-3173.
Según informa el ministerio provincial, “si sos productor, contratista de productos agropecuarios y están realizando tu labor o trasladándote a ella, podés hacerlo. Las excepciones están previstas en el Decreto 297 y te ampara para circular aún en el marco de la cuarentena”.  El mencionado decreto, en el Artículo 6 Punto 13, exceptúa la actividad agropecuaria de la cuarentena.
El productor agropecuario/profesional que desarrolla actividad agropecuaria (como un veterinario, agrónomo, entre otros) y contratista agropecuario, no necesita de documentación nueva para trasladarse a su trabajo. Pero sí debe llevar cualquier documentación que permita mostrar esa condición.
Cuando se desplaza esa persona, no puede ir con toda la familia. La circulación es para trabajar.
El contratista agropecuario puede transportar maquinaria, siempre que sea actividad vinculada a la producción agropecuaria y habitual de la misma.
También dentro de las excepciones, se pueden transportar alimentos.

Más recomendaciones
Desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires, también cuentan con una serie de consejos para los productores agropecuarios durante la cuarentena.

  • Si tiene actividades de movimientos de animales que se pueden postergar, postérguelos.
  • Compre alimentos balanceados, granos, premezclas y núcleos vitamínicos minerales. Haga los cálculos necesarios para que no ingresen personas y camiones externos al establecimiento muy seguido.
  • Utilice solo el personal necesario, no contrate personal externo al establecimiento.
  • Solo realice las vacunaciones obligatorias autorizadas por la autoridad sanitaria.
  • Posponga visitas no urgentes al establecimiento.
  • Llame a su veterinario en caso de emergencias.
  • Evite reuniones sociales del personal.
Te puede interesar
Lo más visto
AA2

Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza

Leandro Barni
Salud10/07/2025

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.