El Ciudadano Campo Martín Millán 17/05/2022

Los molineros le dieron la espalda al fideicomiso

La industria del trigo se opuso a la iniciativa del Gobierno Nacional, que intentó frenar el costo de los alimentos básicos derivados del cereal (pan y fideos, entre otros) a través de un sistema de subsidios. La inflación golpea cada vez más.

Roberto Feletti, este jueves, en la reunión que tuvo con los representantes de las industrias lácteas. - Su política no viene acertando.

La Federación Argentina de la Industria Molinera dijo “no” a la propuesta de ser parte del fideicomiso del trigo que el Gobierno Nacional quiere instrumentar para dar batalla a la inflación y a la suba del precio de la harina, en particular. La medida, que tenía que implementarse desde la Secretaría de Comercio a cargo de Roberto Feletti, no llegó a buen puerto y fracasó.

El fideicomiso, que es parte de “la guerra contra la inflación” que declaró el Presidente Alberto Fernández, buscaba establecer un paliativo al aumento desmedido del precio del trigo y evitar que se trasladen a sus derivados (alimentos básicos como el pan y los fideos) mediante un esquema de subsidios cruzados, por el que parte de la renta que reciben los exportadores –gracias al aumento de precios a nivel mundial– se orientaría a subsidiar el precio de quienes venden en el mercado interno, destinando el dinero del fideicomiso al bolsillo de los productores para resarcir la diferencia.

Mientras tanto, los precios continúan en alza de la mano de la vestimenta y los alimentos. Los guarismos del INDEC indican que la inflación de abril fue del 6% y en los últimos 12 meses acumula 58%, la más alta de los últimos 30 años. 

La Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), a través del comunicado, afirmó: “Las empresas observan con temor el funcionamiento del mismo dado las experiencias negativas con modelos que proponían soluciones similares, la mayoría de las empresas nucleadas en esta federación ratifican su negativa a este Fideicomiso e instalan la necesidad de abordar modelos alternativos de solución”.

A la FAIM se sumó la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina. 

Te puede interesar

‘Del Sueldo al Plato’: el salario volvió a ganarle terreno a la canasta básica de alimentos

La entidad rural tomó en cuenta el RIPTE. El indicador refleja que la remuneración promedio de los trabajadores fue superior a la inflación en el período marzo 2024-febrero 2025. ¿Cuántos productos más se pueden comprar?

José Alvarez, influencer del campo: “No hay libertad individual sin libertad económica”

El ingeniero agrónomo de 51 años produce en Argentina y EE.UU. Desde la red social X se transformó en Bumper Crop, donde transmite su experiencia. “Nuestro país fue próspero y después, quedó en una meseta durante décadas”, dice.

Con una escultura, le harán un tributo al ‘Toro Tarquino’

Es en homenaje al primer toro reproductor de raza británica que llegó al país y que fue llevado a la Estancia La Caledonia, en Cañuelas. “La historia rural de nuestra comunidad es parte de lo que somos y de lo que queremos seguir construyendo", destacó la intendenta Marisa Fassi.

Una empresa uruguaya inventó un dron para el pesaje y el conteo de la hacienda

Se trata de Gánader. Gracias a su sistema, los productores no necesitarán la balanza para conocer en detalle la información del ganado. Basta con una APP. Entrevista de El Ciudadano con sus realizadores.