La Asociación Argentina de Angus compró un predio de tres hectáreas en el Polo Agroganadero
Es la única área de exposiciones del predio y estará fundamentalmente a disposición de los socios de Angus. El Mercado Agroganadero (MAG) nació para trasladar el viejo Mercado de Liniers. Constituirá el centro de transacciones agropecuarias más importante de la Argentina.
La Asociación Argentina de Angus compró un predio de 3 hectáreas dentro del Polo Agroganadero Comercial (PAC), donde se emplaza el Mercado Agroganadero de Cañuelas, en lo que constituye la adquisición más relevante en la historia de la institución y que beneficiará a los socios como así también a las 45 firmas martilleras del MAG.
“Sin duda es una compra histórica que hemos alcanzado gracias a la solidez económica y financiera que logramos en estos años, lo que nos permitió hacer la inversión con recursos propios. En este marco nos comprometemos a desarrollar un centro de exposiciones de excelencia, a la altura del Polo Agrocomercial que esperamos sea un orgullo para nuestros socios”, aseguró el presidente de Angus, Alfredo Gusmán.
El predio adquirido, de una superficie de tres hectáreas, está destinado a la realización de exposiciones, remates de cabañas, festivales y ferias internacionales. Desarrollarán un centro de exposiciones de excelencia. Estará emplazado sobre el boulevard principal del PAC y a unos pocos pasos del MAG; el mercado de hacienda más importante del mundo e histórico fijador diario del precio de la hacienda.
El Polo Agroganadero Comercial (PAC) contará con todas las facilidades necesarias para los participantes (desde hotelería, servicios, centro comercial, polo gastronómico y salones), que permitirán a los socios acceder a mejores prestaciones en un lugar estratégico y único en el mundo.
“Es una noticia de gran trascendencia para todos y nos complace esta posibilidad, ya que es la única área de exposiciones del predio que estará a disposición de nuestros asociados, como así también de toda la ganadería argentina”, afirmó Gusmán.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Estados Unidos evalúa ampliar la compra de carne nacional en el medio de las negociaciones comerciales
El Gobierno de Javier Milei busca cerrar un acuerdo que incremente la cuota de exportación al país norteamericano. La medida generó expectativas en el sector frigorífico local y resistencia entre los ganaderos estadounidenses.
Intendentes de la región llegaron a Cañuelas para participar de la Semana Angus de primavera
Nicolás Mantegazza y Gastón Granados, representantes de San Vicente y Ezeiza, fueron recibidos por Marisa Fassi. Recorrieron las instalaciones y compartieron impresiones sobre la importancia del distrito como sede de negocios.
La ganadería argentina bajo la lupa de los expertos: luces y sombras en la coyuntura actual
Durante el evento, que se realizó en el MAG de Cañuelas, tres referentes de la cadena analizaron los desafíos inmediatos y las oportunidades de largo plazo. Precios firmes y demanda internacional en contraste con las debilidades estructurales.
Las principales exportadoras dominaron la escena y la soja fue la protagonista estelar
Siete traders se quedaron con el 86% del negocio. El complejo de la oleoginosa tuvo la mayor demanda con el 80% del total y más de US$ 5.600 millones entre poroto, aceite y subproductos. Las carnes seguirán sin cupo hasta el 31 de octubre.