El Ciudadano Campo Leandro Barni 29/11/2024

Una réplica del "Toro de la suerte de Wall Steet" será emplazado en el MAG

Un artista sigue las recomendaciones ante el pedido de la Sociedad Rural de Cañuelas para erigir un monumento, mientras se reestrena el predio de la entidad rural con la apertura del Maxi Carrefour. Aguardan convertirlo en un imán para los turistas que visitan la región.

Así como los testículos del toro de Wall Street son frotados por los turistas, en la Ruta 205 esperan lograr algo igual con un shorthorn emplazado en el lugar.

Por razones que rozan lo inexplicable, las partes íntimas de las estatuas de animales y personajes célebres se han convertido en un atractivo irresistible para los turistas. Ya sea por superstición, tradición o simplemente como una curiosidad más en su recorrido, los visitantes no dudan en fotografiarse tocando senos, bragas o testículos de esas emblemáticas figuras erigidas en distintas partes del mundo. “Por las dudas”, “porque uno nunca sabe” o “porque no cuesta nada” son algunas de las excusas que justifican ese gesto...

Si acariciar estas partes no trae suerte, como dicta la creencia popular, al menos queda la foto como una prueba de la experiencia: uno estuvo ahí, interactuando con ese símbolo icónico. Tanto es así que, en diferentes puntos del planeta, las filas de personas esperando su turno son habituales frente a estas esculturas.

Siguiendo esta tendencia global, en Cañuelas, ya se plantean replicar con un toro la experiencia neoyorkina, sumándose a este curioso fenómeno turístico que une superstición, tradición y humor en partes iguales.

Les ponen la mano a los genitales a la estatua del jugador Cristiano Ronaldo en una ciudad portuguesa; tanto como en Manhattan al ‘Toro de Wall Street’ le tocan los testículos; o en Verona, le tantean los senos a la escultura de Julieta, por el personaje de William Shakespeare.

Y mientras la sucursal Cañuelas de Carrefour Maxi sigue a pasos acelerados en el predio de la Sociedad Rural de Cañuelas, habrá un espacio dedicado a la venta de productos locales que se promueven desde la Sociedad Rural. Y también un monumento al toro Shorthorn, para lo cual un artista se prepara con la obra. Con esto último esperan 'dar que hablar' a los automovilistas y visitantes al distrito porque esperan que les de 'suerte' por frotar las partes íntimas de la escultura.

Como se recordará, en 1823 llegó a la estancia La Caledonia de nuestro distrito, ‘Tarquino’, un toro de pedigree británico de esa raza que el escocés John Miller introdujo en su propiedad. Es por eso que desde la Sociedad Rural local ven con buenos ojos recordar la llegada de ese toro mientras se estaba formando el país y el potencial que tenía para la ganadería nacional.

Productos locales

Entre las obras proyectadas en el predio de la entidad ruralista, se construirá un local de 4,5 x 2,5 metros en un sector del estacionamiento, ubicado al lado del "changuero", paso obligado para todos los clientes que ingresen a la nave principal de Carrefour.

En este espacio, se comercializarán productos representativos de la región, como el dulce de leche Mayol, los chacinados de Ponce, los quesos caprinos de Valle de Goñi y los elaborados en el colegio Don Bosco.

Te puede interesar

El SENASA prohibió el uso del malation en los granos de maíz de todo el país

El principio activo se utiliza para la poscosecha de ese cereal. Las empresas deberán informar su stock y colocar obleas donde consta la medida en los productos que están a la venta. Así se busca no perjudicar a los mercados de exportación.

La Sociedad Rural de Cañuelas centralizó sus operaciones en el predio ferial de la Ruta 205

Se realizó el traslado estratégico de la sede social que estaba en la calle San Martín 340. La mudanza incluyó a la oficina del SENASA. Y en el emblemåtico lugar que ocupaba, ahora funciona un centro de estética. El contrato de alquiler prohíbe cualquier modificación estructural del edificio.

El Gobierno Nacional les sacó un peso de encima a los productores de fruta

La nueva normativa no incluye la habilitación de instalaciones ni medidas de permisos para los envases. “De esa manera, habrá menos papeleo y el organismo pondrá energía en la vigilancia sanitaria”, dijo el ministro Federico Sturzenegger.

Christian Duarte: “Nos sorprendió la suba en la carne porque repercute en los mostradores”

El consignatario lobense explicó las razones del aumento, que los consumidores empezaron a notar a fines de enero y se prolongó también en febrero. La incidencia del maíz, que sufrió la seca y no apunta a estar barato en 2025. "Enero destruyó al campo y estamos viendo las consecuencias".