Gran iniciativa: alumnos del IMEI organizaron una campaña de donación de sangre
"Un pequeño gesto salva muchas vidas", es el nombre de esta nueva cruzada que se efectivizará en la mañana de este viernes 25 en el predio deportivo del colegio. Se hace en conjunto con el servicio de Hemoterapia del hospital de la Cuenca Alta "Néstor Kirchner".
El Instituto Modelo de Educación Integral (IMEI) se prepara para una nueva campaña de donación de sangre que se llevará a cabo este viernes 25, en el campo deportivo de la institución, ubicado en Del Carmen N°1695. Bajo el lema “Un pequeño gesto salva muchas vidas”, los estudiantes de cuarto año, junto a sus docentes y directivos, tomaron la iniciativa como parte de su formación comunitaria.
“Los chicos tienen como meta superar los 250 donantes”, destacó Roxana Caprio, docente del colegio. Este esfuerzo conjunto se realiza en colaboración con el Hospital Regional de la Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’, con quien el IMEI ha trabajado desde el año pasado para fomentar la conciencia sobre la importancia de la donación de sangre.
La profesora Caprio explicó que el objetivo es formar donantes voluntarios y desmitificar creencias erróneas sobre el proceso. “Donar sangre es similar a tener un fondo de ahorro: es un bien que no se puede fabricar. Un solo gesto puede salvar hasta cuatro vidas de adultos u ocho de bebés”, enfatizó.
La jornada se desarrollará entre las 7 y las 13, y quienes deseen participar podrán reservar un turno llamando al (11) 2898-5189 o anotarse por correo electrónico a hemoterapia.cuencaalta@gmail.com, o al sitio https://bit.ly/DonacionSangre-HCANK-IMEI.
Se recuerda a los donantes que deben tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, llevar su DNI, haber desayunado liviano y encontrarse en buen estado de salud.
Caprio concluyó con un mensaje positivo: “Esperamos que la comunidad responda a este llamado y que la campaña sea un éxito. Habrá refrigerios para quienes donen, y es una gran oportunidad para hacer un acto solidario en tan solo 20 minutos”.
Te puede interesar
Una cirugía inédita le devolvió la esperanza un hombre de 30 años en el Hospital de la Cuenca Alta
El equipo de Neurocirugía Endovascular realizó una intervención de altísima complejidad utilizando la técnica de doble olla a presión transvenosa modificada. El paciente recibió el alta médica a los siete días. Se trata de un hito por el grado de dificultad de la malformación.
Jornadas de actualización en el Hospital Cuenca Alta
Bajo el lema “Impacto de las políticas de salud en la atención” finaliza la iniciativa, impulsada por los distritos Conurbano Sur, Oeste, Sudeste y Norte de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), en conjunto con el servicio del corazón que funciona en el sanatorio sede.
Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza
La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.
Ya arrancó la aplicación de la vacuna antigripal en Cañuelas
Se da en el vacunatorio del hospital Ángel Marzetti y en las unidades sanitarias del distrito, de modo gratuito. Las primeras dosis son para el personal de salud y mayores de 65 años. Luego llegará el turno de las embarazadas, puérperas, niños de 2 a 6 años y personas con factores de riesgo.