Salud y Bienestar: La gratitud es un poderoso camino hacia la felicidad
Un estudio histórico dirigido por el psicólogo Robert A. Emmons buscó comprender cómo las personas se benefician de tener una actitud agradecida. "Cura, energiza y cambia vidas. Las cosas buenas se encuentran parcialmente fuera de uno mismo”, señala el profesional.
Un estudio histórico dirigido por el psicólogo Robert A. Emmons buscó comprender cómo las personas se benefician de la gratitud, una pregunta que los científicos casi no habían explorado hasta entonces.
Los hallazgos del Dr. Emmons sugirieron que la gratitud puede mejorar el bienestar psicológico. Y como consecuencia, inspiró una serie de investigaciones adicionales sobre el tema. Hasta la fecha, numerosos estudios han encontrado que tener una actitud agradecida, contar las propias bendiciones y expresar gratitud a los demás puede tener efectos positivos en la salud emocional, así como en las relaciones interpersonales y románticas.
Algunos estudios, pero no todos, han demostrado que la gratitud puede beneficiar la salud física.
“La gratitud cura, energiza y cambia vidas. Es la perspectiva a través de la cual vemos la vida en términos de dones, dadores, bondad y gracia”, destaca el Dr. Emmons.
¿Qué es la gratitud?
La gratitud es una emoción positiva que puede surgir cuando uno reconoce que tiene bondad en su vida y que otras personas, o poderes superiores (si es que se cree en ello) han ayudado a lograr esa bondad.
En otras palabras, las cosas buenas “se encuentran parcialmente fuera de uno mismo”, señala el Dr. Emmons.
Se puede sentir gratitud cuando alguien es amable con uno, por ejemplo.
Pero “sentir qué es, solo es la mitad de la ecuación. Expresar gratitud es igualmente importante para cosechar los beneficios de esta emoción”.
Ser agradecido es esencial para apreciar y disfrutar plenamente la vida. Agradecer lo que somos, lo que hemos conseguido, lo que tenemos, las personas que nos rodean, etc. nos hace vivir en armonía con nuestro entorno y con un alto grado de bienestar.
Es de buen nacido ser agradecido. Muchas veces nos olvidamos de este dicho popular que es una gran verdad. Son muchos los temas que escapan a nuestro control en la vida, pero sí podemos controlar cómo reaccionamos ante las situaciones de la vida.
Nuestra mente es bombardeada continuamente con multitud de información, razón por la cual tiene que filtrar todo lo que no está buscando activamente. El problema radica en que, como regla general, nuestra mente tiende a ver lo que está mal y las carencias.
Esto se debe a que, a fin de evitar el peligro y asegurar nuestra supervivencia, buscamos lo que está fuera de lo esperado o puede representar un peligro.
Sin embargo, si nos dejamos llevar por estos pensamientos negativos, pueden comenzar a dominar nuestra mente y a afectar a nuestras expectativas. Empezamos a esperar situaciones negativas y a crear lo negativo en nuestra vida. El resultado final: una vida de experiencias y resultados decepcionantes y frustrantes.
Aprender a ser agradecido para disfrutar más
¿Qué visión tenés acerca de tu propia vida? ¿Sos capaz de valorar aquellas cosas positivas que tienes? ¿En qué aspectos te concentrás al ver tu propia existencia? Prestá atención a las cosas buenas que sí te ocurren.
Muchas veces, vivimos sin prestar atención a las pequeñas buenas cosas que nos suceden porque las más “espectaculares” son más evidentes y llaman más la atención.
Sin embargo, si pensás un poco, verás la cantidad de cosas positivas que hay en tu vida. Es fundamental reeducarnos para aprender a pensar en positivo y ver todo lo bueno que vivimos cada día. Aprende a ser agradecido practicándolo.
La gratitud es un poderoso camino hacia la felicidad.
Te puede interesar
¿Qué es la Resonancia Shumann?
Son provocadas por la actividad eléctrica de la atmósfera. Sus variaciones nos permiten monitorear el clima y la actividad del sol. Pueden estar asociadas a los sismos y afectar a la salud humana.
Salud y Bienestar: ser conscientes de las emociones y aprender a controlarlas
Las personas que están emocionalmente sanas tienen el dominio de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Lidiar con ellos es clave para hacerle frente al estrés de la vida cotidiana. Cómo lograr mejorar o mantener ese espíritu activo.
Salud y Bienestar: Cómo combatir las alergias estacionales en una época de abundante polen
Afectan a millones de personas. Árboles y plantas bonitas pueden hacerte sentir peor, no mejor. Conocer la causa específica de ellas puede ayudar a la prevención, a la exposición y tratar las reacciones. Las estrategias naturales, siempre con recomendación de los médicos.
Salud y Bienestar: gestión del tiempo para evitar el estrés
En esta época, nos hemos entregado a una rutina que consiste en llenar nuestra horas con actividades de todo tipo y, a veces, ni nos damos cuenta de que hemos renunciado a nuestro momento de esparcimiento. Aprender a distinguir qué cosas pueden esperar es fundamental.